ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia del halago

idflorescEnsayo21 de Junio de 2016

784 Palabras (4 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 4

     [pic 1]

Primer Parcial

Gerencia y Liderazgo

Prof. Alejandra Sáenz Roig

Idalia Flores Costte

Sábado 11 de Junio, 2016

IMPORTANCIA DEL HALAGO

     La problemática del video se da debido a que el tipo de liderazgo ejercido a los empleados no es el más adecuado, los altos jerarcas de las compañías normalmente piensan que ejerciendo presión sobre los trabajadores tendrán mejores resultados y se van a ganar un respeto adicional por parte de los mismos, este tipo de comportamiento solo hace que las personas se sientan frustradas, poco apreciadas e inconformes con trabajar en ese lugar.

     En las administraciones actuales es de suma importancia hacer reconocimiento y elogios a los empleados cuando realizan una buena labor, esto se da porque crea en el trabajador un sentimiento afectivo con la empresa, se sienten parte de ella y con mayor compromiso, su motivación aumenta considerablemente, esto provoca que se esfuercen mucho más y que traten de buscar el bien de la organización simplemente porque les nace y no por recibir ninguna bonificación a cambio.

     En el video se veía un clima organizacional muy tenso debido al trato que recibían por parte de su jefe inmediato, era a tal punto la frustración de los trabajadores que la rotación del personal era muy constante y le salía mucho más costoso a nivel económico a la empresa.

     Cuando los trabajadores recibieron un trato diferente por parte de su jefe, el trabajo mejoro de una manera notoria, porque sentían que su esfuerzo tenía un valor para la empresa y que no hacían las cosas en vano, por ejemplo Karla que siempre daba ese plus a sus labores cotidianas, como cuando limpio la sala de juntas y le llevo la libreta al señor que la olvido, cuando no la habían felicitado ella se sintió bien porque el señor al que ella ayudo fue muy amable, pero a nivel de su trabajo no sintió cambio alguno, más bien recibió un regaño por haber llegado un poco más tarde.

     Tienen que tomar en cuenta los jefes de la compañía que ese trabajo de dar motivaciones y halagos a los trabajadores tiene que ser constante, no es solamente decirles una vez y creer con esto que ya se cumplió con la tarea, es una acción que requiere de esfuerzo y estar pendiente de lo que está pasando entre sus trabajadores, solo así se podrá crear ese ambiente de compromiso por parte de los colaboradores de la empresa.

     Este tipo de trato beneficia a todos en general, porque se genera un ambiente saludable y libre de estrés, el estrés es un factor que afecta demasiado a las personas porque se puede dar en cualquier momento y por muchas situaciones, si tenemos un buen ambiente en el trabajo nos garantizaremos que nuestros trabajadores no tenga una preocupación más que les pueda generar ese estrés extra, así pueden sentir que el trabajo es un lugar donde pueden llegar tranquilamente y que no van a recibir más tención de la puedan traer de sus casas o por cualquier otra situación.

     Estos halagos se tienen que hacer a lo grande, no es solo darle una palmadita en la espalda al trabajador y con esto pensar que ya se cumplió, tenemos que hacer reconocimientos en forma grupal, documentar las acciones ejemplares de los trabajadores, dar al colaborador un reconocimiento por escrito, etc. Todas estas prácticas nos garantizan que la persona se sienta querida y reconocida por la empresa.

     En el video se pudo apreciar que el jefe al principio no era muy abierto con sus empleados por miedo a perder el respeto por parte de los mismos, sin embargo, el señor vio un cambio de actitud y una baja en la rotación del personal por parte de sus trabajadores cuando empezó a cambiar su forma de ser, esto nos demuestra que nunca es tarde para poder realizar un cambio de actitud y que hacer esta clase de actividades solo trae beneficios y sin gastar más recursos económicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (99 Kb) docx (129 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com