ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia del portafolio de productos y servicios

tony748 de Noviembre de 2014

985 Palabras (4 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 4

Semana 2

La importancia del portafolio de productos y servicios

ACTIVIDAD SEMANA 2

Estudio de Caso:

Como vincular a un cliente asegurando su lealtad

Desarrollo

1. Planear la visita comercial:

Para realizar la planeación de la visita comercial a la empresa considero según los cánones del marketing que se debe:

a. Conocimiento pleno del portafolio de productos y de las diferentes alternativas y beneficios para el cliente de acuerdo a la necesidad.

b. Conocimiento de la empresa a la cual se le ofrecen los servicios, conocimiento del sector al cual pertenece la empresa (fortalezas y debilidades)

c. Excelente presentación de los servicios, atención al cliente, poder de escucha y empatibilidad.

2. Diseñar y desarrollar las estrategias de comercialización de los productos y servicios

buscando la Fidelización de los clientes y crecimiento de la entidad según normas

institucionales.

Como estrategias inicialmente se debe conocer muy bien la empresa que se va a visitar, en este caso PRODUCTOSLACTEOS DE LA SABANA LTDA, teniendo muy en cuenta las necesidades de ésta, como lo está planteando el ejercicio

Al momento de la visita se debe ser muy amable y objetivo; como es una empresa de gran tamaño, se realizara la visita acompañado del Jefe Inmediato, al Gerente Financiero se le hablara un poco sobre la trayectoria de tal Banco, y se realizará una comparación muy profesional de como nosotros podemos llegar a manejar el portafolio total de su empresa, dando mejores garantías que el Banco que utiliza actualmente.

3. Organizar la oferta de productos y servicios, determinando la oferta a realizar. Es importante presentar una oferta de productos y servicios para la entidad y una por separado para los funcionarios, y especialmente para los cargos de dirección.

Dando inicio a la oferta de productos y servicios, nos encaminaremos primero a ofrecerle nuestro servicio bancario con disponibilidad de todas nuestras sedes a nivel nacional, algunas de éstas con horarios extendidos y nuestros convenios a nivel internacional con diferentes bancos. Debemos ofrecer los productos de captación y colocación, dando siempre beneficios al cliente y satisfaciendo sus necesidades

4. Determinar que productos se pueden ofrecer a los empleados

Los servicios/productos que se pueden ofrecer a los empleados van encaminados a la facilidad crediticia que mejor se adapte a las necesidades de la empresa. Se pueden resumir en los puntos siguientes: recibir depósitos como cuentas corrientes y fondos a plazos, realizar transacciones para su mayor comodidad, conceder préstamos (préstamos de libre inversión, préstamos para vivienda o carro), cajas de seguridad las cuales se ofrecen si requieren depositar sus objetos de valor, emisión de bonos o acciones y otros servicios como asesoramiento financiero personalizado y soporte en línea

5. Establecer las condiciones de vinculación y otorgamiento de los productos y servicios

Política de productos y servicios. En el mundo, la política de productos y servicios ha sido, durante muchos años, la más tradicional de los bancos comerciales. El buen desempeño del papel de la política de productos y servicios radica en la mejor adaptación de la producción bancaria a las exigencias formuladas por los clientes, principal activo del sector. Los bancos cubanos han estudiado y puesto en práctica una serie de productos y servicios para dar respuesta a estas necesidades de los clientes adaptados a la situación actual en la que se desarrollan estas instituciones en el mercado. Política Comercial El desarrollo de la Banca de Empresa implica que en la gestión con las entidades la política comercial desempeñe un papel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com