ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La investigación sobre los autores de la "Cadena de loco" y "el concierto"

estefaniacst01Trabajo13 de Abril de 2015

1.007 Palabras (5 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 5

Act. de metacognición

1.- tomando en cuenta la investigación que realizaste sobre los autores de “La cadena del loco” y “el concierto”, determina los aspectos contextuales presentes en los textos. Expresa tus argumentos y compara las situaciones presentadas en cada uno de los relatos con situaciones de la vida real en el contexto actual de cualquier ciudad del mundo.

reflexiona con tus compañeros de equipo sobre ello justifiquen.

La cadena del loco

Un ejemplo claro de la cadena del loco, soy yo, por ejemplo, cuando estoy en la fila del tramex traigo mi cartera con mi tarjeta para pasar al camión ya estando en el camión yo casi siempre tengo la costumbre de no guardar las cosas, entonces dejo las cosas en donde caigan ya casi bajando del camión me desespero por no encontrar la cartera, entonces soy muy distraída y no busco mas opciones que me ayuden y eso es lo que paso exactamente con el loco.

Otro ejemplo claro de el concierto, yo tengo una amiga que tiene muchísimo dinero y su papa tiene poder entonces, ella puede hacer lo que quiera, más sin embargo ella no es buena en muchas cosas, lo que yo pienso es que sus papas deberían de ponerle un alto en muchas cosas ya que le están haciendo un mal, en un futuro cuando ella quiera hacer algo y no estén sus papas no lo podía hacer gracias a que ellos pagaban para que todo estuviera bien, yo pienso que los papás lo hacen para que los hijos disfruten todo lo que ellos no pudieron y lamentablemente ese es un error que podemos cometer todos si no nos ponemos las pilas, que cuando tengamos un hijo aprendamos a educarlo y a enseñarlo a que todas las cosas se ganan con sacrificio y esfuerzo, que nada es temporal y que todo termina, que el dinero no es lo importante si no la calidad de la persona.

2.-Escribe un comentario de reflexión y valoración critica sobre las situaciones especificas de cada texto, en la que incluyas una comparación con hechos de la vida real que conozcas o hayas leído en algún periódico, revista o en internet. Te recomendamos que pongas especial atención a la coherencia y la cohesión, ademas de apegarte a las normas ortográficas y de puntuación. La presentación debe ser formal y es parte de tu portafolio.

`La cadena del loco el autor nos dice que el loco que buscaba desesperado la piedra de toque nunca busco opciones de obsesiono con eso, entonces a lo que voy es que yo pienso que no deberíamos de ponernos ambiciosos con algo, que no nos quedemos en lo mismo que busquemos más opciones para que obtengamos éxito y lo que paso con el loco era que era muy distraído y eso le afecto tanto que no se había dado cuenta que la cadena era de oro y no de hierro.

ejemplo:

José Miguel de 42 años hace 10 años que sufre esquizofrenia. Estaba estable en general pero le costaba realizar sus actividades rutinarias (síntomas negativos) y tenía voces ocasionales, con las que había aprendido a convivir.

Deseaba visitar a sus padres que vivían en Barcelona pero no consideraba que estuviera lo suficientemente bien como para viajar.

José Miguel explicaba que había periodos casi diarios en los que creía volverse loco. En esos momentos se producía un incremento de las alucinaciones y aparecían palpitaciones, sudoración y náuseas. Eso ocurría sobre las 6 de la tarde. 

El psicólogo trabajó con él. Usando una combinación de la línea temporal y el diario con el registro de la aparición de las voces se estableció lo que sucedía en esos días cuando el estaba en este estado de locura y qué sucedía los días que no pasaba.

Cuando pasaba su rutina era estar en la cama hasta la 1 del mediodía, levantarse, tomar un café rápido e iba a pasear a los perros de la perrera local. Volvía al piso sobre las 4:30 de la tarde, con la comida principal fijada a las 5:30 de la tarde.

Los días

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com