ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La libertad sindical es un derecho de los trabajadores y sus agrupaciones

Christian CerveraEnsayo14 de Agosto de 2017

668 Palabras (3 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 3

De acuerdo a lo revisado a lo largo de la Unidad creo que la Libertad sindical es un tema importante que en México ya que en nuestra Constitución está consagrada en su artículo 123 fracción XVI que dice textualmente “Tanto los Obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc.”

La libertad sindical es un derecho de los trabajadores y sus agrupaciones, para poder reunirse y defender sus intereses comunes.

Hablando de la libertad de sindicatos es un derecho que tiene el trabajador ya que no está obligado a pertenecer al sindicato y tampoco se lo pueden negar, esto se fue dando a lo largo de nuestra historia ya que los abusos de los patrones en tiempos parados eran muy marcados, y esto llevó a que los trabajadores se pusieran de acuerdo para crear agrupaciones de ellos mismos donde pudieran defender sus derechos y poder exponer a sus patrones las peticiones que solicitaban.

El sindicato es un derecho a organizarse y reunirse con la intención de tratar aquellas situaciones relevantes a las relaciones de trabajo que puedan originarse, pueden formarse de patrones de uno o varios tipos de actividades o por patrones de uno o varios tipos de actividades de distintos estados de la república mexicana, teniendo como mínimo de integración de tres personas.

Los sindicatos hoy en día tienen la obligación de proteger los intereses de la empresa en relación con los sindicatos de trabajadores y ayudar a los patrones a mejorar todos los aspectos de relaciones con los trabajadores.

El sindicato de trabajadores tendrá como función, la representación de los trabajadores como ente moral ante las decisiones de los patrones que podrían afectar sus condiciones de trabajo, así como negociar con los patrones para obtener los mejores beneficios en relación con la producción o ganancias que genere la actividad económica.

En resumen el sindicato de trabajadores protege a los trabajadores afiliados a este, el representante de este sindicato escucha a los trabajadores y negocia con el patrón mejoras a las condiciones laborales, asesora a sus trabajadores a despidos injustificados y sobre todo los protege de la explotación laboral que se vivía anteriormente en México.

Todo sindicato tiene derecho a reunirse para tratar los temas de las condiciones laborales para tomar decisiones y poder defender a los trabajadores.

La relación que tienen los sindicatos con el Estado, es muy importante ya que los sindicatos en caso de tener algún abuso de parte de sus patrones estos tienen que defenderlos antes la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ya que esta es la encargada de llevar las relaciones de los sindicatos con el Gobierno, y poder así defender los derechos de los trabajadores y poder resolver los abusos que existan de parte de los patrones.

En mi opinión creo que los sindicatos es un muy buen elemento para proteger al trabajador pero también a los largo de esto, se ha ido llenando de vicios, y esto provoca la manipulación de los dirigentes, esto se ha visto en los Sindicatos como el de Electricistas que se extinguió hace poco y esto porque solo los dirigentes acordaban con el patrón de acuerdo a su conveniencia y se podía observar un desvío de recursos y enriquecimiento ilícito de los dirigente, cabe señalar que cada trabajador paga su cuota sindical para poder gozar de los beneficios de tener un sindicato que te proteja, y al mismo tiempo dentro de sus acuerdo estos pueden negociar con el patrón recursos extra para su sindicato y ellos lo gastan solo para algunas personas sin poder lograr el beneficio que desde un principio se necesitan para los trabajadores, era ya muy claro la corrupción que se vivía en ese

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com