La modulación o sistema modular
dkbrito22 de Diciembre de 2014
634 Palabras (3 Páginas)430 Visitas
La modulación o sistema modular - prefabricado es el manejo de elementos repetitivos, de características similares en lo que se refiere a forma, tamaño y función, recibiendo cada uno de estos elementos el nombre de módulo.
Las casas o construcciones en general, de tipo prefabricado son construidas a partir de secciones estandarizadas, que son fabricadas con antelación fuera de su lugar de emplazamiento, y posteriormente enviadas a su ubicación definitiva para su ensamblaje final, es decir, se refiere a las partes de edificios ya construidos en diversas industrias pueden ser de diferentes materiales como el hormigón, concreto, metal y madera, según el uso que se le va a dar. Esto reduce el costo y permite que la construcción del edificio se realice de la manera más rápida y eficiente.
En nuestra ciudad se suele construir viviendas mediante el sistema denominado HORMYPOL; estos paneles están constituidos por dos láminas externas de 12 mm de espesor de micro hormigón vibro prensado y una lámina central de 50 mm de poli estireno expandido, embebida en cada una de las capas externas de micro hormigón se encuentra una malla hexagonal de acero. Las dimensiones de comercio son de 1m x 1,30m x 0,74m. Su peso es de 68,75 kg.
DIMENSION DE SUS COMPONENTES
• Espesor de caras de micro hormigón:12 mm.
• Espesor de poli estireno interno: 50 mm.
• Espacio de nervaduras transversales internas: 150 mm.
• Espesor de nervio ( Macho ) en panel: 19 mm.
• Ancho de surco ( Hembra ) en panel: 20 mm.
• Profundidad o altura de guía (M/H) 12 mm
• Paso de malla hexagonal de impacto: 15 mm.
• Ø malla electro soldada en paneles armados. 3 – 5,5 mm.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
• Resistencia a la compresión: 400 – 450 Kg/cm2
• Resistencia a la tracción: 90 – 95 Kg/cm2
• Sometido a flexión se obtiene valores de 1.175 Kg de carga uniformemente distribuida sobre el panel previo a su rotura
• Peso específico del Micro Hormigón: 2.400 Kg/m3
• Peso específico del poli estireno: 13,00 Kg/m3
• Peso específico del panel 0,93 Kg/dm3
• Acero de refuerzo en malla grafilada (ext y losa) 4.200 Kg/cm2
• Resistencia media del panel a la compresión: 158 – 176 Kg/cm2
EJEMPLO LOCAL DE SISTEMA MODULAR
ANÁLISIS
La edificación se compone de dos bloques regulares de estructura de hormigón armado. Éstos se articulan mediante la circulación vertical, una estructura metálica en donde se resuelve la escalera y los espacios entre unidades. Dentro del aspecto sismo-resistente, si se diseña una edificación con la configuración de L concreta, se supone penalidades, por lo tanto las cargas iban a ser considerables. Por ello, se diseña un punto de encuentro, la circulación, que es la unión de los dos bloques.
La técnica permitió la eficiencia con la construcción del edificio, en lo posible se debía lograr que el proceso de elaboración se lo realice en un sola acción, obteniendo un mejor uso de recursos. Se involucran varios sistemas: estructura en hormigón armado a la vista, metal y madera en la circulación vertical, paneles prefabricados. Se aliviana los pesos con los paneles de hormigón, Hormypol, ya que su peso es realmente bajo comparado como otros materiales como el ladrillo, también se evita revestir o cubrir.
Se puede identificar pureza en las formas, la estructura, la regularidad de las losas, las modulaciones, la geometría subyacente e implacable de la composición del edificio. Y es esa pureza, o transparencia que hace que no se esconda nada, ni siquiera lo poco que tiene, en apariencia, de falso: las “vigas” de acero en forma de C que enmarcan las losas de hormigón sirven de anclaje para los
...