ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La necesidad de almacenar cosas

jhcrygfuytnbInforme6 de Junio de 2015

689 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

ALMACENAMIENTO:

El almacenaje o almacenamiento es una parte de la Logística que incluye las actividades relacionadas con el almacén; en concreto, guardar y custodiar existencias que no están en proceso de fabricación, ni de transporte. El almacenaje permite acercar las mercaderías a los puntos de consumo.

NECESIDADES

La necesidad de almacenar cosas es algo que viene desde mucho tiempo atrás. Hace varios cientos de años, las personas de mucho dinero y los altos eclesiásticos poseían estanterías o libreros, los cuales eran grandes muebles con estantes horizontales que cumplían con la función de almacenar libros. Hoy en día con el gran crecimiento industrial que se vive, ha surgido la necesidad de implementar nuevas formas de almacenamiento de productos, para poder reducir costos de inventarios y aumentar la capacidad de almacenaje. Actualmente, las grandes bodegas cuentan con nuevos modelos de estas estanterías, las cuales se usan para poder almacenar cualquier cantidad de diversos productos en ellas. Estas sirven para poder almacenar desde materia prima hasta producto terminado o en proceso. Se venden de todos tamaños y hay de todos precios. Lo que empezó como un lujo para los antiguos ricos, se ha transformado en un enorme sistema de almacenamiento el cual se vuelve indispensable para cualquier empresa que maneje grandes cantidades de inventarios o producto almacenado.

PROTECCION

RESGUARDO

UBICACIÓN

La localización o ubicación de un almacén es una decisión estratégica, puesto que afecta a casi todos los departamentos de la empresa e influye directamente en los costes. Con el fin de buscar el lugar óptimo para instalar un almacén, la empresa se sirve de varias fases, comenzando por la creación de un equipo formado por personal de todos los departamentos, que se encargará de seleccionar la localización del almacén. Este equipo establecerá unos criterios o requisitos necesarios para dicha ubicación, ordenándolos por orden de prioridad, tras lo cual se buscarán las ubicaciones candidatas a tenor de los susodichos criterios. Una vez llegado a este punto, el equipo recopilará la información de cada candidatura, tanto la información cualitativa [situación, clima, accesos…], como la cuantitativa [costes];

CONTROL DE MATERIALES

TAMAÑO SEGÚN EL TIPO DE MERCANCIA

CONDICIONES AMBIENTALES

Las condiciones ambientales del almacén para la conservación y almacenamiento de los elementos inventariados, consiste en mantener un buen estado todo lo q concierne a la empresa en cuanto a su equipo y enseres.

Para un buen mantenimiento de las mercancías hay que seguir las siguientes instrucciones:

• Evitar la acumulación de polvo.

• Proteger contra la humedad.

• Proteger contra el óxido.

• Proteger contra insectos y roedores.

• Evitar evaporaciones y mermas en la mercancía.

• Prevenir los incendios.

• Aplicar otras protecciones (contra hurtos o sustracciones y de almacenaje inestable).

TIPOS DE ALMECEN SEGÚN LA NECESIDAD DE LA EMPRESA:

PROPIOS O TERCERIADOS

CAPACIDAD (CONSTRUCCION Y TAMAÑO)

FUNCION (MP, PP, PT, HERRAMIENTAS, CONSUMIBLES)

FUNCION DE LA MATERIA PRIMA (MP)

La función de la materia prima es disminuir costos sin afectar la calidad de la materia prima, es el mejoramiento de los procesos. Hacer más eficientes los procesos de transformación de la materia prima y los demás relacionados con la elaboración del producto final, permite que en primer lugar que se aproveche mejor la materia prima, que haya menos desperdicio y que no se afecte la calidad de la materia prima. La calidad y la eficiencia de los procesos de transformación de la materia prima son los que garantizan un producto final de buena calidad, y unos costos razonables. En la elaboración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com