ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La planeación, un proyecto del trabajo docente

Edgar723Ensayo2 de Mayo de 2013

624 Palabras (3 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 3

LA PLANEACIÓN, UN PROYECTO DEL TRABAJO DOCENTE

La planeación en el trabajo docente cumple las funciones de especificar los fines, fijar objetivos y metas y hace una evaluación del proceso educativo. La planeación es la base del trabajo docente, es a partir de ésta que se puede definir qué hacer, hacía donde ir y con qué recursos y estrategias se hará la tarea educativa.

La planeación educativa se desarrolla en una serie de pasos. La primera etapa es el diagnóstico, dónde el docente o la docente pueden percatarse de las necesidades educativas, las condiciones de aprendizaje (conocimientos previos) y los factores externos que afectan el proceso educativo.

El paso siguiente es el análisis de la naturaleza del problema, que supone la comprensión integral de la complejidad de la realidad educativa; es en este paso dónde se le da un origen y sentido al proyecto del trabajo docente. El maestro se ve en la necesidad de buscar una estructura cognoscitiva donde al aprendizaje se le da un sentido significativo, se lleva a cabo con un evidente sentido de funcionalidad de lo que hay que aprender. Lo que hace la planeación es tratar de anticipar el resultado de las posibilidades consideradas, a fin de seleccionar la más acorde para el cumplimiento de los objetivos.

Hay que tomar en cuenta varios aspectos en el desarrollo de un proyecto, el primero es, la elección del tema, este es el punto de partida para la definición del proyecto del trabajo docente, el docente debe preguntarse si es un tema de necesidad, relevancia, interés u oportunidad para sus alumnos; se define en relación a las demandas de los educandos. Una vez elegida la acción o las acciones a seguir, llega el momento de implantación, que es la puesta en marcha del planeamiento educativo. Se buscan también las fuentes de información o se eligen estrategias y actividades que los alumnos realizarán, es en esta parte dónde el docente y los niños interactúan, dónde las actividades que se planean se llevan a cabo.

Finalmente se encuentra la evaluación, con esta se puede hacer una retroalimentación constante para mejorar el proceso educativo, esto es necesario en todas las fases del proceso formativo, hay que evaluar las necesidades, el diseño del plan, el desarrollo de la práctica, de los materiales, las estrategias, del mismo docente de los resultados obtenidos y obviamente de los alumnos; es una evaluación global, de todos los aspectos del proyecto del trabajo docente, desde su inicio hasta la última fase. La evaluación es un componente indispensable, esta nos suministra información que, una vez analizada y juzgada críticamente, ayuda a tomar decisiones que favorecerán el proceso de aprendizaje. La evaluación, es donde se establecen balances para analizar el éxito del proceso y sus resultados.

Con todo lo anterior se puede precisar que la planeación dentro del proyecto del trabajo docente se basa en la concepción de la educación como un servicio que debe tener ciertos estándares de calidad para satisfacer las necesidades de los estudiantes y sus familias, bajo principios de eficiencia, eficacia y competitividad tanto para el docente como para sus alumnos, o una institución educativa.

Con esto se busca ofrecer a cada persona las condiciones y oportunidades para el ejercicio de enseñanza-aprendizaje, esto es la base para organizar el sistema educativo, respondiendo a las necesidades educativas sin perder de vista los planes de educación nacional.

Planear es prever, por lo tanto la planeación didáctica es importante porque en ésta se describe de manera específica las actividades (estrategias y técnicas) que se llevarán a cabo tanto dentro, como fuera del espacio áulico, en busca de alcanzar, de un forma consciente y organizada, el objetivo de la materia. En este sentido la planeación didáctica orienta los procesos para el desarrollo exitoso de la enseñanza y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com