La responsabilidad social
delagarza818Informe9 de Marzo de 2014
205 Palabras (1 Páginas)236 Visitas
La responsabilidad social en general se refiere al compromiso que se tiene con la sociedad que se vive, por el simple hecho de pertenecer a ella. La responsabilidad social que las sociedades mercantiles o empresas deben mantener con la comunidad en donde se desarrollan es conocida como Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
La RSE es un conjunto de normas y practicas vinculadas en la relación con los interesados, sus valores, el cumplimiento de requisitos legales y respeto por la gente, comunidades, el ambiente y el compromiso de las organizaciones para contribuir con el desarrollo sustentable.
La RSE integra algunos temas dentro de su definición, los cuales, sin ser limitativos, pueden resumirse en los siguientes:
*Protección ambiental
*Seguridad laboral
*Derechos humanos
*Participación comunitaria
*Protección de la salud
*Desarrollo educativo y de liderazgo
*Prevención y atención a desastres naturales
*Estándares en los negocios
*Mercados
*Desarrollo empresarial y económico
En las últimas décadas, las empresas mundiales que han adoptado a la Responsabilidad Social Empresarial dentro de sus objetivos empresariales han obtenido grandes beneficios que superan el costo de la implementación de esta nueva cultura organizacional, entre los que se destacan:
*Reconocimiento de los accionistas y terceras personas. (Sociedad)
*Competitividad sustentable.
*Creación de nuevas oportunidades de negocios
*Atracción de inversionistas y aliados de la claridad
*Cooperación con comunidades locales
*Apoyo del gobierno
*Creación de capital social
...