ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La tentativa y su diferencia con el delito imposible y el delito putativo

Amy612Resumen11 de Octubre de 2018

909 Palabras (4 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 4

El delito va pasando por el tiempo, desde que se tiene la idea en mente de llevarlo a cabo, este proceso tiene un camino de principio a fin, y a dicho recorrido se le llama iter criminis o camino del crimen.

Etapas del inter criminis.

a. Fase interna, esta fase está compuesta por tres periodos, la idea criminosa (ideación), cuando en la mente del hombre comienza la idea o la tentación de delinquir; esta idea es apropiada o desechada por el sujeto y si se apropia de ella puede surgir la deliberación.

La deliberación, es la reflexión acerca de la idea criminosa, considerando el pro y el contra. Si el sujeto rechaza esta idea, se anula en el pensamiento. En esta fase hay una lucha entre la idea del crimen y las fuerzas morales, religiosas o sociales que inhiben a realizar el acto.

La resolución, intención o voluntad de llevar a cabo el delito; el sujeto después de pensar lo que hará decide llevar a la práctica el deseo de cometer el delito, pero su voluntad aún no se ha exteriorizado, únicamente está presente en su mente.

b. Fase externa, esta fase comprende desde que el delito se manifiesta y termina con la consumación del mismo.

Manifestación, aquí la idea criminosa se expone al exterior, se presenta en el mundo de la relación pero únicamente como idea o pensamiento exteriorizado, pero antes existiendo en la mente del sujeto. Esta fase no es incriminable; hay figuras del delito en las cuales el tipo se agota con la simple manifestación ideológica. En el artículo 282 del Código Penal, se sanciona al que amenace a otro con causarle daño a su persona, honor o derechos; en este caso la manifestación consuma o tipifica el ilícito. Normalmente no integra delito.

Preparación, los actos preparatorio se producen después de la manifestación y antes de la ejecución; dichos actos no constituyen la ejecución del delito proyectado, pero refieren a él en la intención del agente.

Los actos preparatorios son caracterizados por ser de naturaleza inocente en sí mismos y pueden realizarse con fines ilícitos o delictuosos; no revelan de manera evidente el propósito, decisión de delinquir.

Ejecución, es el momento pleno en la ejecución del delito. Ofrece dos diversos aspectos: tentativa y consumación. Recibe el nombre de consumación la ejecución que reúne los elementos genéricos y específicos del tipo legal.

Por su parte, la tentativa difiere de los actos preparatorios, aquí aún no existen hechos materiales que sean del tipo de delito; dichos hechos materiales pueden ser lícitos o ilícitos.

Aquí existe ya un principio de ejecución y por lo tanto, la penetración al núcleo del tipo; entrar al núcleo del tipo, consiste en ejecutar algo relacionado con el verbo principal del tipo del delito que se trate.

Se entiende por tentativa los actos que se ejecutan y están encaminados a realizar un delito, si éste no se consuma por causas ajenas al querer del sujeto.

Los elementos que conforman a la tentativa, son el elemento moral o el subjetivo, es la intención encaminada a cometer un delito; elemento material u objetivo, actos realizados por el agente, deben de ser de naturaleza ejecutiva; resultado no verificado, son las causas ajenas a la voluntad del sujeto; diversas formas de la tentativa, cuando el agente emplea los medios adecuados para poder llevar a cabo el delito, se ejecutan lo actos encaminados a este fin pero no se produce resultado por motivos ajenos a su voluntad.

Tentativa inacabada, es aquella en donde se verifican los actos tendientes a la producción del resultado, pero, por algún motivo la persona omite algunos y es por ello que el evento no se da, existe una ejecución incompleta.

Tentativa inexistente, la tentativa punible es un grado de ejecución directa e inmediata de un delito que no llego a su total consumación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com