La vida de Walt Disney
David Montaña OcampoEnsayo23 de Mayo de 2016
3.207 Palabras (13 Páginas)448 Visitas
Introducción
sobre la vida de Walt Disney
en esta primera parte hare breve biografía sobre Walt Disney, tomando aspectos muy puntuales de su vida para luego analizar su obra, asi que se podría decir que esta es la parte aburrida del texto
Walt Disney nació en chicago en el año 1901, su padre que era inestable económicamente provoco que la familia se mudara varias veces de ciudad, en sus primeros años de vida Walt vivió en una granja ubicada en la ciudad de Missouri donde según el paso sus mejores años de su infancia, allí comenzó a realizar sus primeros dibujos, los cuales se podría decir que no estaban mal, pero nunca fueron lo suficientemente buenos como la gente lo pensaría.
después de eso su padre tuvo que vender la granja ya que no le producía los suficientes ingresos y se mudaron a Kasas City donde Walt junto a su hermanos Roy tuvieron que comenzar a trabajar a muy temprana edad repartiendo periódicos, además de esto Disney entro a la escuela de artes en Chicago durante un tiempo, además también fue viñetista en algunos de los periódicos mas importantes de Kansas City y alcanzo a elaborar algunas publicidades con pequeñas animaciones.
Walt siempre tuvo problemas con su padre, ya que lo golpeaba, hasta que cuando tenía 14 años Disney se dio cuenta de que su padre ya no era más fuerte que él y después de una discusión el nunca le volvió a golpear.
luego decidió ir a Europa en donde fue conductor de ambulancia de la cruz roja en Francia, y en 1919 regreso a Kansas City con el sueño de convertirse en un artista profesional. el era extrovertido, optimista y confiaba en sí mismo, estando en Kansas City conoció a Ub Iwerks otro joven artista quien al igual que Disney estaba interesado en el dibujo pero su personalidad era opuesta, Iwerks además era quien años más adelante dibujaría a Mickey Mouse como empleado de Disney en california.
después de la primera guerra mundial Walt fundo "Laugh O Gram" que estaba dedicado a elaborar cortometrajes para ser expuestos en los mayores cines de Kansas City, pero su público era muy limitado y después de problemas financieros la compañía quebró, después Walt decidió mudarse a los Ángeles. ya estando en california Walt se metió en el negocio de la animación, en 1925 se caso con Lillian Bounds, tuvieron a una hija llamada Diane y Adoptaron a una llamada Sharon.
en 1928 Walt comenzó a trabajar en Mickey Mouse el cual estaba basado en el conejo Oswall que era un personaje que había ideado Walt y fue de mucho éxito pero ya que lo había hecho para una compañía esta era la que tenia los derechos sobre él , y así fue como luego salió el ratón en donde Ub Iwerks hizo la animación mientras que Walt fue la fuerza creativa y le prestó su voz al ratón, el personaje fue exitoso y cautivo al público con su cortometraje llamado "plane crazy" después de eso Walt quiso que los sonidos tuvieran coherencia con la animación con "Mickey Steamboat Willie" el cual recibió buenas críticas de parte del público y aumento la popularidad del ratón.
a pesar de que Mickey Mouse se convirtió rápidamente en un éxito artístico, este no era muy productivo financieramente en sus inicios, a duras penas Walt apenas tenía dinero para seguir produciendo animaciones, pero con el paso del tiempo el ratón se convirtió en un fenómeno tal que todos los niños lo seguían y luego de que un ambicioso empresario comenzó a sacar toda una línea de productos de Mickey Disney logro tener éxito financiero ya que todos los niños querían tener alguna cosa del ratón.
Después del éxito que tubo el raton, Walt aun no estaba satisfecho con lo que había hecho por lo que quiso llevar a la animación al formato de largometraje asi que comenzó con Blanca Nieves la cual fue de mucho éxito y a raíz de esto llegaron una serie de películas animadas
Para las películas de 24 fotogramas por segundo se necesitaban muchos dibujos diferentes, así que en los estudios de Disney comenzaron elaborar los fondos por un lado y la animación en el otro, lo que llevo además a “la cámara multiplano” lo que ayudo a dar más vida al fondo, ya que antes solo se utilizaba un plano para toda la escena.
Disney no fue un gran dibujante, pero si tenía muy claro que tendría que formar a los artistas que trabajasen para él, por lo que en 1932 organizaba clases para mejorar las habilidades del equipo. Esta política lo hizo sobresalir de la competencia, y dos años más tarde dicho proyecto se convirtió en toda una escuela de animación, que a diferencia de otras escuelas se dedico a estudiar el movimiento de los animales, y eso dio como resultado a “Banby” donde los animales se movían con una extraordinaria naturalidad.
uno de los problemas que tubo Disney durante toda su vida fue la inversion desmedida que le daba a sus proyectos lo cual provoco que el estudio se enfrentara nuevamente problemas economicos, hubo una huelga de trabajadores a la cual Walt recciono muy mal, puso normas mas estrictas y combirtio a la compañía en un, a partir de los años 50s Disney produjo documentasles sobre animales que llamo Aventuras de la vida real, tamben hizo películas de accion y aventuras basandose en libros antiguos,y entre ella creo La isla del tesoro.Y comenzó su proyecto de parque tematico cuyo objetivo era traer el mundo de Disney a la realidad, y utilizo la television para venderlo.
Finalmente en 1966 murio Disney, y sus susesores para todo lo que hacian se preguntaban, que hubiera hecho Walt, después de un fracaso financiero en los 70s la compañía quedo a manos de Michael Eisner, comenzaron a crear películas normales, pero los dibujos animados nunca se fueron ya que Disney siempre quiso que sacaran una película por cada año
La obra de walt
Para ser sincero, debo admitir que antes de comenzar la investigación Walt Disney no me caía muy bien, por la reputación que tuvo de ser exageradamente perfeccionista y muy severo con sus empleados; pero después de conocer su obra y parte de su vida me empiezo a sentir algo identificado con él, y no se puede negar que era un artista muy adelantado para su época, y un personaje que partió en dos la historia de la animación.
primero que todo hay que decir que Walt Disney no fue un dibujante o un animador, él nunca considero que sus dibujos fueran buenos y para ser sincero a mí tampoco me parecen parecen buenos, y mucho menos si los comparamos con el trabajo de sus empleados, él incluso mencionó que prefería contratar a personas con talento y formación para eso, incluso Mikey Mouse que es su obra más famosa no fue realmente creada por el aunque siempre se le atribuye ese crédito, y aunque fue Disney el que le presto la voz quien realmente dibujo al ratón fue un artista que el contrato llamado Ub Iwerks al cual había conocido en la Escuela de artes de Chicago.Lo que realmente hizo Walt Disney fue dirigir al equipo y ser el motor creativo sus obras, y toda la inspiración la saco de los libros literarios y de pinturas artísticas de épocas anteriores.
Mikey Mouse
Después de dejar claro el verdadero rol de Disney, quiero empezar hablando de su obra más reconocida la cual es Mikey Mouse, el cual se combirtio en el personaje icónico por exelencia de Walt Disney de la animación en general, es interesante analizar las razones de su éxito como personaje, para ello tendríamos que analizar la animación de la época.
Para iniciar hay que decir que ya existían animadores muy buenos como es el caso del Vadislav Staverich, el cual es considerado como el padre del stop motion y aunque él no fue quien invento la técnica si fue el primero en darle vida a marionetas creando unos insectos muy interesantes sin contar que la gráfica de sus mundillos en miniatura era algo totalmente suyo, creando entornos muy de la época que fusionados con la estética de los insectos causaban una sensación de ser un mundo paralelo lo cual era muy interesante,pero si comparamos sus personajes con Mikey Mouse notamos que los personajes de Vadislav no eran tan comerciales como lo era el raton puesto que la grafica de Vladislav era mas grotesca debido a la forma de los insectos y no era para cierto tipo de publico.
Otro de los grandes representantes de la época fue el señor Winsor Mccay el cual es considerado como el padre de la animación estadounidense, en sus películas lo que hacia era dar una introducion en donde el aparecia de smokin junto algunos amigos suyos, asia un par de dibujos en una hija que estaba colgada en la pared y después aparecia la animación, sus animación mas reconocidas fueron las de un dinosaurio que él llamo Gertie, y un payaso de nombre Nemo que apropósito fue la primera animación con color, los cuales tenían un poco más de personalidad pero no la suficiente como para una gran acogida del público, ya que para el público no eran Gertie y Nemo sino más bien un dinosaurio y un payaso, y al igual que Vladislav, Winsor Maccay no logro darle una identidad los suficientemente fuerte a sus personajes.
Tal vez el personaje que más se acercaba al éxito que tuvo Mikey Mouse fue Félix el gato creado por Otto Messmer, Felix fue el primer personaje animado con la suficiente personalidad para que el público lo acogiera como Felix el gato y no como un simple gato más debido a que fue humanizado con aspectos como los grandes ojos, y el hecho de caminar en dos patas en algunas cosaciones, además movia la voca como si hablara aunque no se escuchara una voz, ahora bien si entramos a comparlo con Mikey Mouse nos damos cuante que eran personajes muy parecidos en cuanto su grafica pero Mikey era mucho mas chistoso, tenia una personalidad mas travieza lo cual se presto para que sus aventuras se dieran mas inetrezantes, sin contar los aspectos técnicos que Walt Disney estaba incorporando como la sincronía de sonido con la acción contratando a una orquesta para ello, y la voz tan particular que él mismo Walt presto para dársela a Mikey. Tal fue el aporte que dio Mikey que el mismo Otto Messmer se vio influenciado y Felix el gato pasaría a parecerse mucho mas a Mikey Mouse tiempo después de que el raton se ubiera posicionado por arriba del gato.
...