ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Calorias

dionisioconde19 de Marzo de 2014

807 Palabras (4 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 4

Las Calorías son la unidad de medida que se usa para saber la cantidad de energía que nos aportan los alimentos y son necesarias porque nos proporcionan la energía que nuestro organismo requiere para funcionar adecuadamente, el problema comienza cuando consumimos más calorías que las que gastamos y acumulamos el exceso de calorías (energía) en forma de grasa.

Las Calorías son la unidad de medida que se usa para saber la cantidad de energía que nos aportan los alimentos y son necesarias porque nos proporcionan la energía que nuestro organismo requiere para funcionar adecuadamente, el problema comienza cuando consumimos más calorías que las que gastamos y acumulamos el exceso de calorías (energía) en forma de grasa.

Cuando pensamos en las calorías que nos proporcionan los alimentos, creemos que son nuestras enemigas sobre todo si estamos tratando de cuidar nuestro peso, sin embargo no es así.

La energía es utilizada en nuestro organismo para poder cumplir todas sus funciones, es decir, para que el corazón lata, el cerebro funcione, podamos respirar, digerir los alimentos, y para poder realizar actividad física, en resumen necesitamos consumir calorías para poder vivir.

Los alimentos están compuestos por 3 principales nutrimentos que nos proporcionan energía:

I. Carbohidratos: proporcionan 4 Calorías por gramo

Son la fuente principal de energía para el organismo. Las principales fuentes de carbohidratos son frutas, pan, galletas, pasta para sopa, cereales para el desayuno, pan de caja, etc.

II. Proteínas: proporcionan 4 Calorías por gramo.

La función principal de las proteínas es la formación tejidos, como piel, pelo, uñas y músculos y también nos proporcionan energía. Los alimentos de origen animal como la carne, pescado, huevo o leche, son las principales fuentes de proteína de buena calidad. Estos nutrimentos también pueden ser de origen vegetal y se encuentran en leguminosas como frijoles, habas, soya y lentejas; y en menor cantidad en cereales.

III. Grasas: aportan 9 Calorías por gramo.

Este nutrimento constituye la fuente más concentrada de energía para el organismo y representan nuestras reservas en energía, además de proveer energía tienen otras funciones como facilitar la absorción de algunas vitaminas, son substancias necesarias para el organismo (hormonas) y dan mejor sabor a los alimentos.

Para saber la cantidad de energía que una persona requiere en el día es necesario tomar en cuenta los siguientes factores:

•Edad: los requerimientos de energía disminuyen conforme aumenta la edad, y aumentan en ciertas etapas de la vida como la niñez, la adolescencia, el embarazo o la lactancia.

•Si es hombre o mujer: debido a que los hombres tienen una masa muscular mayor que las mujeres, sus requerimientos de energía son ligeramente mayores que los de las mujeres de la misma edad.

•Estatura: entre mayor estatura, mayor será el requerimiento de calorías (energía).

•Actividad física

Recuerda que las calorías son indispensables para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente, sin embargo, si las consumes en exceso en tu alimentación y no practicas ejercicio de forma regular, es muy probable que tu cuerpo comience a acumular esas calorías (energía) en forma de grasa.

Si este exceso en el consumo de calorías es constante, tu peso empezará a aumentar. Ahora bien, el secreto para convertir en aliadas las calorías que consumimos es mantener un equilibrio, a través de un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación variada y balanceada (de acuerdo al Plato del Bien Comer) y la práctica regular de actividad física.

Algunos datos importantes sobre las calorías y los alimentos son:

•Todos los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com