ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Empresas ante los Nuevos Retos de la Globalización

eddyzEnsayo13 de Febrero de 2015

640 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

Las Empresas ante los Nuevos Retos de la Globalización

No llores porque ya se terminó,

sonríe porque sucedió.

Gabriel García Márquez

La dinámica de los distintos escenarios económicos que integran los países de este planeta que hemos denominado Tierra, presentan grandes cambios, en sus actividades comerciales, en donde muchas empresas se han preparado para ello y poder afrontar con éxito, no solamente las amenazas, cambios, retos que se presentan, sino saber aprovechar las oportunidades.

Para ello han considerado las características de los nuevos paradigmas que involucran capacitación, desarrollo, tecnología, una nueva visión del comportamiento de los mercados, conocimientos administrativos modernos y sobre todo un liderazgo gerencial estratega, proactivo, capaz de interpretar los efectos que se manifiestan producto de una globalización más dinámica y competitiva.

Al respecto, Julio López nos aporta, que en un mercado global, el reto que enfrenta toda empresa, por el cambio profundo de su entorno es hacerse competitiva, para lo cual tiene que adoptar un nuevo patrón tecnológico. Este patrón tecnológico que impera a nivel mundial se compone de dos vertientes, la microelectrónica y la informatización; la organización flexible: horizontal, abierta e interconectada con base a la información. Otro desafío empresarial es la calidad, en su interpretación más amplia: calidad del trabajo, calidad del servicio, calidad de la información, calidad del proceso, calidad de las personas, calidad de la empresa, calidad de los objetivos.

Pero, sobre todo una integración ventajosa a la economía global requiere el desarrollo de estrategias nacionales y empresariales adecuadas.

Muy interesante cuando comenta, que la llamada globalización de los mercados esta generando gran controversia. Para unos, es el inicio de una nueva etapa de desarrollo de la humanidad; para otros, es una política neoliberal para desarrollar el mercado y las relaciones capitalistas, con una nueva división internacional del trabajo, con marginación creciente de los países pobres.

ORIENTACION Y REINSERCION LABORAL

La orientación debe ser considerada como un proceso que incorpora acciones sobre el individuo y sobre el contexto. Se trata de establecer posibilidades de intervención en función de los análisis que, desde una planificación coherente, procuren fijar fundamentos relacionados con los objetivos que se pretenden. Estos objetivos llevan a plantear dinámicas que intentarán abordar la relación adaptativa entre los sujetos y los contextos de desarrollo presentes y futuros. Las alternativas se plantean como prospectivas, en función de las posibilidades, conformadas a partir de los análisis de los datos disponibles sobre los sujetos y sobre las realidades de los entornos, que son el referente para la contrastación de alternativas y oportunidades centradas en la interacción persona-contexto. Se establecen, además, propuestas que incorporan mecanismos de actuación; éstos se refieren específicamente a programas, estrategias y métodos para, en nuestro caso, conseguir la inserción y/o adaptación al mundo del trabajo por parte de las personas.

Es patente que muchas personas tienen algún tipo de problema que limita su acceso al empleo, o son infravaloradas en el caso de que dispongan de él, o bien sufren la segregación por parte de los compañeros y para el acceso a los recursos sociales. Por ello se convierte en una aventura de difícil pronóstico planificar acciones que incidan en la integración sociolaboral cuando las personas no disponen de soportes que la aseguren. De esta manera hay que considerar los procesos de orientación como un elemento importante de los sistemas de soporte.

La inserción en el mundo del trabajo debe ser entendida como un proceso que ha de tener presente la participación activa de una persona,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com