Las Glandulas
Aracelys678 de Febrero de 2015
760 Palabras (4 Páginas)171 Visitas
ÍNDICE
Introducción 3
Definición de Glándulas 4
Clases de glándulas 4-5
La tiroides 6
Las hormonas 6
Características de las hormonas 6-7
Conclusión 8
Bibliografía 9
INTRODUCCIÓN
El cuerpo humano es un sistema y a su vez está conformado por subsistemas, uno de ellos son las glándulas endocrinas y exocrinas, las cuales son las encargadas de controlar distintos procesos que ocurren en nuestro cuerpo.
Para conocer la importancia de las glándulas conoceremos sus diferentes definiciones y tipos. Todo esto lo hare con el fin de reconocer la relevancia de las glándulas en nuestra vida y entender todos los procesos que hace para organizar nuestro organismo.
Las glándulas:
Son estructuras especializadas que poseen funciones específicas, las cuales llevan a cabo a través de la producción de sustancias químicas los procesos vitales.
La función de las glándulas es la de sintetizar sustancias, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior.
Clases de glándulas:
Las glándulas se dividen en tres grupos:
Endocrinas: Se llaman también glándulas cerradas. Carecen de conducto y vierten su secreción en los capilares que rodean las glándulas.
Mixtas: Son glándulas que en su estructura producen, tanto productos que son secretados al exterior como a la sangre.
Exocrinas: También llamadas glándulas abiertas. Secretan sus productos a un tubo excretor que secreta su producto tanto sobre la superficie como hacia la luz de un órgano hueco.
Este tipo de glándulas se dividen en tres grupos de acuerdo a sus mecanismos diferentes para descargar sus productos secretados:
Apocrinas: Parte de las células corporales se pierden durante la secreción. El término glándula apocrina se usa con frecuencia para referirse a las glándulas sudoríparas. Aún así, las glándulas sudoríparas apocrinas, cuyo nombre procede de la antigua creencia de su tipo de secreción, tienen una secreción merocrina que fue comprobada gracias a los estudios con el MET.
Holocrinas: Toda la célula se desintegra para excretar su contenido, como en las glándulas sebáceas que se encuentran en el corion de la piel.
Merocrinas: Las células secretan sus sustancias por exocitosis, como en las glándulas mucosas y serosas.
La tiroides:
La tiroides es una pequeña glándula dentro del cuello, situada adelante de la tráquea y abajo de la laringe. Las hormonas tiroideas controlan el metabolismo, que es la capacidad del cuerpo de desintegrar los alimentos y almacenarlos en forma de energía, y convertir los alimentos en productos de desperdicio, liberando energía en el proceso. La tiroides produce dos hormonas, T3 (llamada triyoditironina) y T4 (llamada tiroxina).
Las hormonas:
Son sustancias orgánicas complejas, que segregan las glándulas endocrinas que vierten directamente a la sangre, y desempeñan función reguladora específica sobre determinadas células y órganos del cuerpo.
Características de las hormonas:
Las glándulas endocrinas vierten las hormonas directamente a la sangre.
Su acción es lenta pero más duradera y prolongada que la del sistema nervioso.
Existen hormonas que regulan
...