ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Muertas De Juarez

SELENNA28 de Agosto de 2014

620 Palabras (3 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 3

“En Ciudad Juárez desaparecen mujeres y no se vuelve a saber más de ellas, a menos que sus raptores decidan hacer aparecer sus cuerpos sin vida, con evidencias claras de haber sido brutalmente torturadas, violadas y mutiladas algunas partes de su cuerpo. Las víctimas son mujeres jóvenes y de origen humilde, en su mayoría, son raptadas y sujetas a una feroz violencia sexual antes de ser asesinadas y dejadas en lotes abandonados. Todo parece indicar que estas jóvenes son seleccionadas por sus victimarios por ser mujeres sin ningún poder en la sociedad.”

…Una urbe en la que hubiera libertad para violar, torturar y matar mujeres jóvenes, los policías encubrieran a los asesinos o fueran sus cómplices, maquinaran la culpabilidad de gente inocente y amenazaran o atentaran contra la vida de quienes se atreviesen a denunciarlos. Los culpables estarían libres y el gobierno cerraría los ojos. Sería una historia de horror perfecta, excepto por un rasgo: es real, nada ficticia. Tan verídica como las víctimas, los documentos, los testimonios, los indicios, las evidencias que he tenido frente a mis ojos, como muchas y muchos otros, desde hace seis años. (Sergio Gónzalez Rodríguez

Le Monde Diplomatique edición española

Nº 94 agosto 2003, http://www.nodo50.org/pchiapas/mexico/noticias/juarez.htm).

Más de 300 mujeres muertas... la historia está llena de injusticias. En ocasiones, las víctimas, sus descendientes u organizaciones han reclamado por la injusticia realizada. Este trabajo intenta ser un reclamo por la injusticia vivida de estas mujeres, muchas de ellas víctimas de violación y homicidio, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

Los feminicidios en Ciudad Juárez y las muertas de Juárez son dos expresiones que hacen referencia a la suma de feminicidios y asesinatos de mujeres que se vienen cometiendo en la ciudad mexicana de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, al menos desde enero de 1993. La cifra oficial habla de 198 asesinatos de 1993 a 1999, (2.3 asesinatos por mes).

La primera víctima contabilizada fue la niña Alma Chavira Farel, en enero de 1993. En mayo de 1993 fue raptada Gladys Janeth Fierro, de 12 años de edad, quien fue violada y muerta por estrangulamiento. En septiembre de 1995, Silvia Rivera Morales, de 17 años, fue encontrada en Lote Bravo, al sur del aeropuerto, habiendo sido violada, estrangulada, y además torturada brutalmente. En 1996, seis cuerpos fueron encontrados en la zona desértica Lomas de Poleo, en el mismo estado de las anteriores víctimas. Sagrario González, también de 17 años, obrera de una maquiladora, desapareció al salir del trabajo en abril de 1998; Días después fue encontrada muerta en un terreno baldío. La espalda de algunas de estas víctimas tenían símbolos de triángulos realizados por armas corto punzantes.

Por lo general las víctimas corresponden a mujeres jóvenes y adolescentes de entre 15 y 25 años de edad, de escasos recursos y que han debido abandonar sus estudios secundarios para comenzar a trabajar a temprana edad. “las muchachas se mueven en ciertos lugares, frecuentan a cierto tipo de gente y entran en una cierta confianza con malvivientes que luego se convierten en sus agresores.” (Señorita extraviada. Documental de Lourdes Portillo http://www.rebeldemule.org/foro/documental/tema232.html).

Los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez han atraído la atención mundial desde la década de 1990, siendo cuestionada la inacción de la policía y el Gobierno para prevenir los asesinatos y llevar a los perpetradores ante la justicia. Ha habido varias sentencias internacionales en contra de México por su inadecuada respuesta a la creciente violencia contra las mujeres.

Realmente nadie puede afirmar cuales han sido los móviles de tanta masacre; lo interesante es encontrar la causa de tanto silencio y encubrimiento. Indudablemente hechos de interés de peso permanecen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com