Las cinco disfunciones de un equipo de trabajo
aaronmoreno15 de Junio de 2014
859 Palabras (4 Páginas)235 Visitas
Título de la actividad ENSAYO
.
LAS CINCO DISFUNCIONES DE UN EQUIPO DE TRABAJO
Un equipo de trabajo debe de estar bien conformado y todas y cada una de sus extensiones deberá de tener cohesión en las actividades que realizan para que las mismas tengan éxito en su función complementaria.
Los equipos de trabajo de alto desempeño deben de tener cierta cohesión , confianza, compromiso responsabilidades compartidas, no deben de temer al conflicto y deben de estar preparados para la rendición de cuentas.
A continuación analizaremos las 5 disfunciones que tienden a agravar la situación de un equipo de trabajo de alto desempeño y las cuales son las principales causas por las que deja de funcionar un equipo adecuadamente, para ello empezaremos con las primera y las mas importante que es la generación de confianza, y es que si un equipo no tiene confianza difícilmente tendrá comunicación entre ellos y esta es una imposibilidad importantísima para que el desarrollo del equipo obtenga el éxito deseado, La confianza, es uno de los fundamentos de gran importancia para que se lleve a cabo un buen trabajo en equipo, ya que permite la unión de todos sus integrantes para lograr el fin común establecido. Sin esta es imposible el trabajo en equipo, a través de la confianza se genera un ambiente propicio para el trabajo.
El segundo termino es el manejo de conflicto , tenemos dos tipos de conflictos el conflicto ideológico y el productivo, los dos causan un daño estratosférico en una equipo de alto rendimiento si se tiene un solo tipo de conflictos en un equipo, con seguridad el objetivo trazado no se vera realizado en el tiempo y forma que se había establecido, cuando se hace presente un tipo de conflicto y existe la lucha por el poder es necesario tomar acciones en concreto para que esta lucha interna no dañe al equipo de trabajo.
La generación de compromisos. Para generar un compromiso se depende de dos cosas imprescindibles que son: la claridad y la aceptación, el primero de estos elementos, va de la mano con el segundo y el segundo con el primero y existe entre ellos una cohesión importantísima para el desarrollo de las tareas programas por un equipo, cuando un equipo se compromete adoptan decisiones claras y permanentes y las concretan con la completa aceptación de todos sus miembros, y con esta claridad y compromiso seguramente las tareas asignadas o los objetivo siempre serán cumplidos en tiempo y en forma.
Cuando estos dos elementos no se dan, siempre existirán conflictos en un equipo que cuente con esta característica, por ejemplo seguramente tendrán temor al fracaso y buscaran la manera de mantener un estatus de sentirse a gusto, ello por el temor al cambio en bien del mismo equipo.
En cambio un equipo que tenga estas características seguramente estará buscando innovaciones y siempre se mantendrá en la incertidumbre ello motivara a que se busquen estrategias de mejora consensadas para un bien común.
La motivación siempre es importante y no se diga si se trata de un equipo de trabajo de alto rendimiento siempre deberá de tener motivaciones intrínsecas, para que este funcionando y quien dirija a un equipo deberá de ser un buen motivador, si se tiene esta característica en un equipo es garantía de éxito en la función que se desempeñe, por el contrario un equipo que carezca de motivación, no va a rendir, van a crearse problemas entre los miembros del equipo, y ello por ende nos llevara a l fracaso.
Y por ultimo tenemos la orientación de resultados en una actividad siempre se tendrá una evaluación y los resultados se tendrán que evaluar para saber como esta el cumplimiento del objetivo y que avances se han obtenido, la evaluación deberá de
...