Las matematicas en la universidad
ISADIAZOSORIOApuntes8 de Septiembre de 2017
3.923 Palabras (16 Páginas)225 Visitas
MARKETING.
1.Cual no pertenece al macroentorno?
A)Demográficas
b)Tecnológicas
c)Organizativas
d)Socioeconómicas
2. V o F demanda.
La demanda es la capacidad de reacción de un mercado potencial ante unos estímulos y esfuerzos de marketing concretos , y limitada por las condiciones actuales del medio ambiente.
TIPOS DE DEMANDA | DESCRIPCIÓN | EJEMPLOS | ESTRATEGIA |
DEMANDA SUB/EXPRESADA Demanda expresada < Demanda deseada | |||
NEGATIVA
| Rechazo hacia el producto/servicio. | Pago de impuestos | Presentación |
INEXISTENTE | Desinterés por el producto/servicio. | Contenedores de vidrio | Desarrollo de mercado |
LATENTE | Inexistencia del producto/servicio. | Televisión interactiva | Desarrollo de producto |
EN DECLIVE | Abandono del producto/servicio. | Agujas de ganchillo | Relanzamiento |
DEMANDA ADAPTADA Demanda expresada = Demanda deseada | |||
ADECUADA | Proporcionalidad entre compras | Ropa, calzado | Mantenimiento |
IRREGULAR | Estacionalidad de las compras. | Helados | Regularización |
DEMANDA SOBRE/EXPRESADA Demanda expresada > Demanda deseada | |||
EXCESIVA | Demasiada demanda del producto | Concursos televisivos | Disuasión |
INDESEABLE | Deseo de productos peligrosos | Tabaco, alcohol | Eliminación |
Estrategia -Presentación.
-Desarrollo de mercado.
-Desarrollo del producto.
-Relanzamiento,
(Tipos de demanda que hay y la estrategia en las diapositivas)
3. Politica de ventas y política de Marketing. En cada afirmación poner de que clase de política se trata (V o M)
-La demanda negativa es aquella en la que parte del mercado rechaza un producto.
-Cuando todas las necesidades están satisfechas.
-
-
4. Marketing industrial (V O F)
Marketing de productos industrials: los productos industrials son adquiridos por profesionales que se rigen por criterios objetivos a la hora de tomar una decisionde compra . Marketing orientado a resaltar las prestaciones técnicas del producto en relación a su precio de venta.
Se caracteriza fundamentalmente por el tipo de mercados y preductos a los que se aplican los principios generales del marketing , se aplica de empresa a empresa . Especial interés en las relaciones estables y duraderas con los clientes.
El marketing de productos industriales presenta algunas peculiaridades en comparación con el marketing de servicios y el de productos de consumo. Los productos industriales son adquiridos por profesionales que se rigen por criterios objetivos a la hora de tomar una decisión de compra. Por tanto, el marketing tiene que ir orientado a resaltar la prestaciones técnicas del producto en relación a su precio de venta(paloma)
5. Marketing de servicios (VoF)
Disciplina dedicada al análisis de los comportamientos de los mercados y de los consumidores, se conoce como marketing o mercadotécnica, el objetivo es trabajar el la gestión comercial de las empresas para retener y fidelizar a los clientes , introducir nuevos clientes …Constituyen al conjunto de atividades que una compañía lleva adelante para satisfacer la necesidades del cliente.
Las empresas que actúan en los mercados de servicios orientan su actividad hacia la comercialización de productos intangibles y cuya prestación comprende una amplia serie de actividades que en ocasiones pueden estar asociadas a la existencia de bienes materiales o físicos
Dimensiones:
- Dimensión tangible: Parte visible de los servicios (Ej. tarjetas de crédito).
- Dimensión fiabilidad: Aspectos relativos al buen funcionamiento de la prestación (Ej. Puntualidad).
- Dimensión responsabilidad: Eficacia con que se presta el servicio (Ej. Calidad de sonido en telefonía).
- Dimensión seguridad: Profesionalidad y competencia en la prestación (Ej. Respuestas precisas de los empleados).
- Dimensión empatía: Capacidad del personal de la empresa de servicios para identificarse con los consumidores (Ej. Recomendaciones sobre cómo ver una exposición) (paloma)
6.Comportamiento del consumidor según el punto de vista del marketing.
El estudio del coportamiento del consumidor se deriva del concepto actualdel marketing que se centra en las necesidades del consumidor. Dicho estudio constituye el punto de partida para la aplicación de un autentico concepto de marketing orientado a la satisfacción de las necesidades de los consumidores.
El comportamiento del consumidor se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento en que se efectua la compra y usa , posteriormente , el producto , asi como los factores tanto internos como externos que influyen en su decisión de compra.
La finalidad que tiene comprender el comportamiento del consumidor se resume a continuación:
-Conocer la estructura de consumo para el diseño de estrategias comerciales.
-Identificar de modo mas efectivo las necesidades actuales y futuras.
-Mejorar la capacidadde comunicación con los clientes.
-Obtener su confianza y asegurar su fidelidad.
-Diseñar estrategias comerciales mas efectivas.
-Evaluar las decisiones tomadas.
7.Marketing estratégico aborda cuestiones de:
Esta orientado al análisis, nuevas oportunidades, variables producto –mercado , entorno dinamico, comportamiento proactivo , gestión a mas largo plazo, organización multifuncional.
Orienta las actividades de la empresa a mantener o aumentar sus ventajas competitivas, a través de la formulacionde objetivos y estrategias orientadas al mercado: participacio en el mercado , alianzas con otras empresas , innovaciones, apertura de nuevos mercados , inversiones de capital.Las acciones que permiten el desarrollo estratégico son :definición de mercado relevante , investigación de mercados , segmentación de mercados , análisis de la competencia actual y potencial , procesos de mejora e introducción de nuevos productos al mercado , análisis de posicionamiento competitivo en la mente de los consumidores, adopción del sistema de previsión, elección de la ubicación de los puntos de venta , determinación de la política de comunicación y precios.
8.Segun la demanda los mercados pueden ser:
-Tangibles
-De consumo
-De bb y ss
-De sector publico.
9. Características del método Delphi:
Consiste en una selección de un grupo de expertos a los que se les pregunta su opinión sobre cuestiones referidas a acontecimientos del futuro con la ayuda de cuestionarios sucesivos y de manera anónima. Objetivo:Sustituir el debate directo y obtener información cualitativa acerca del futuro. Caracteristicas:anonimato (no existe contacto entre los participantes) , iteración (se pueden utilizar tantas rondas como sean necesaria) , retroalimentación (los resultados de la ronda previa no son entregados a los participantes solo una parte seleccionada de la información circula), resultados estadísticos. Ventajas: elimina o aminora los efectos negativos de las reuniones de grupo ¨cara a cara¨. Inconvenientes: tiempo de ejecución , riesgo en la elección correcta de los participantes.
...