ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incidencia de la ética docente ante los resultados académicos de los alumnos del profesorado en matemática de la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente ciclo I año 2016

Jcarito06Documentos de Investigación7 de Marzo de 2017

12.485 Palabras (50 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 50

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR [pic 1]

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, FILOSOFIA Y LETRAS

Materia:

Investigación Educativa

Tema:

Incidencia de la ética docente ante los resultados académicos de los alumnos del profesorado en matemática de la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente ciclo I año 2016.

Docente:

Licda. Helsy Ascencio

Alumnos:                                                Carnét:

Br. Castro Morán, Nelton Mauricio

Br. Paniagua Meléndez, Ester Abigail                PM12065

Br. Portillo Amaya, José Mártir

Br. Rodríguez Ruíz, Edgard Mauricio

Br. Rosas Sorto, Enzo Stivent

Br. Sandoval Flores, Josselyn Carolina

Br. Segura Pérez, Edwin Geovanni

Grupo: 1

Contenido

CAPITULO I        5

Situación problemática        5

Justificación        6

Enunciado del Problema        7

Preguntas de investigación        7

Objetivos de la investigación        8

Delimitación de la investigación        9

Delimitación temporal        9

Delimitación geográfica        9

1.7 Alcances y limitaciones        9

CAPITULO II        10

MARCO TEÓRICO        10

2.1.1 Historia sobre la ética        10

2.1.2 Antecedentes históricos de los resultados académicos.        15

2.2 Bases teóricas        17

CAPITULO III        30

FORMULACIÓN DEL SISTEMA DE HIPÓTESIS        30

Hipótesis General        30

Hipótesis Específicas        30

Hipótesis nulas        31

Muestra        31

Operacionalización de las variables        33

Tipo de investigación        36

Descripción de las técnicas e instrumentos de investigación        36

Procedimiento  de  la investigación        38

Procedimiento de diseño de la investigación        38

Procedimiento de estudio de campo        39

CAPITULO IV        41

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS        41

Entrevista y experiencias        53

Entrevista        53

Experiencias        53

Comprobación de Hipótesis        54

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN        58

RECURSOS        59

Recursos materiales        59

Presupuesto de la investigación        59

Recursos humanos        59

Conclusiones y recomendaciones        60

BIBLIOGRAFIA        61

Anexos        64

        


Introducción.

El presente trabajo de investigación ha sido estructurado a partir de contenidos sobre la ética como un pilar fundamental en el desarrollo correcto de las actividades cotidianas del ser humano, debido a que la ética señala los comportamientos buenos y malos de éste según la sociedad donde dichas actividades se lleven a cabo. En esta investigación se dedicó a estudiar un tipo de ética específico la cual es la ética docente y también su incidencia en los resultados académicos de un nivel superior.

En su Capítulo I contiene la situación problemática, la justificación, enunciado del problema, preguntas de investigación, objetivos, delimitación alcances y limitaciones; en el Capítulo II se hace referencia al marco teórico el cual se centra en los antecedentes históricos de la ética y también de los resultados académicos y bases teóricas.

En el Capítulo III describe la hipótesis general, las hipótesis específicas y nulas y también como se obtuvo la muestra. Incluye además de eso la operacionalización de las variables, la descripción de las técnicas e instrumentos de investigación y el procedimiento de investigación. Finalmente, en el Capítulo IV se muestran los análisis y descripción de resultados, las entrevistas y experiencias que se vivieron durante la realización de este trabajo y de igual manera la comprobación de hipótesis.

Esperamos que el contenido de este trabajo sea de su agrado, agradeciendo de antemano su lectura.


CAPITULO I

Planteamiento de problema

Situación problemática

Según el director del departamento de Estudios Económicos y Sociales de FUSADES, Álvaro Trigueros (febrero 2014) El Salvador enfrenta una serie de problemas económicos; en los últimos 60 años, la economía del país creció a un promedio de 1.3 %. Cada día las exigencias para obtener un empleo son mayores. El sistema de selección laboral requiere de profesionales con una preparación holística; dependiendo del nivel académico que el solicitante posea, así son las posibilidades que tenga para obtener un puesto de trabajo.

Es por eso, que el sistema educativo en el nivel superior, requiere de docentes capaces de preparar de manera holística a sus educandos, entendiendo que la educación no puede reducirse a la generación de puro conocimiento. Se considera de suma importancia la toma de conciencia en cuanto a la vivencia de los valores, por lo que, es auténticamente esencial transmitir a través de las prácticas educativas, el carácter ético en el desempeño profesional. Por lo que uno de los fines de la educación, precisamente  es “lograr el desarrollo integral de la personalidad en su dimensión espiritual, moral y social” (Ley General de Educación, Capítulo II, Art. 2, literal a)

Al mismo tiempo, este nivel universitario es sin duda, muy diferente al básico y medio impartido en las escuelas pero pese a ello, la ética practicada por los docentes de este nivel no debería ser mala, debido a que la persona que ejerce la práctica educativa es un ciudadano señalado, es un blanco observado constantemente y principalmente su comportamiento. La ética, norma la relación entre el docente con sus colegas, estudiantes, la sociedad y con sí mismo; la práctica constante de la misma inspira un ambiente de confianza. Debido a ello, la práctica de la ética en este nivel superior debería ser igual a la desarrollada en cualquier nivel académico ya que también se trabaja con personas, las cuales en cierta medida trabajarán con otras personas.

Al enfocarse ahora, en las personas que estudian carreras universitarias que tengan que ver con la educación, como por ejemplo los profesorados, la ética a practicar por parte de los docentes de estos debe ser impecable ya que estos (los alumnos) por ser seres humanos son influenciables específicamente y con mayor fuerza por personas que tienen un rango de mando mayor al de ellos como lo son sus docentes, pudiendo tomar el ejemplo de praxis que ellos y repitiendo esa actitud en sus alumnos a futuro y sin terminar con ese círculo vicioso.

Justificación

Cuando se hace referencia a la influencia de la ética docente sobre los resultados académicos de los alumnos, se debe tomar en cuenta que el aprendizaje de los alumnos se ve afectado en grandes rasgos por la actitud que el docente presente al momento de interactuar con ellos, de manera que los resultados académicos también puedan ser, en cierto momento, influenciados por las actitudes mostradas y desarrolladas por los docentes.

La actitud ética de los docentes, en muchas ocasiones se relaciona con los resultados académicos de los alumnos, por tal razón es de gran importancia que los maestros se concienticen sobre su práctica educativa y poder lograr resultados más aceptables tanto para alumnos como para docentes. Al hacer mención de la ética del docente y de su influencia en los resultados académicos de los alumnos, se pretende buscar con claridad cómo es que esta influye para que, tanto los maestros como los alumnos, puedan concientizarse de tal realidad y buscar mejoras.

A causa de la denuncia de una crisis de valores que viene presentando el momento histórico de los centros de educación superior de El Salvador, se ve la necesidad de explorar y responder ante algunos de los problemas que afectan los resultados académicos de los estudiantes del profesorado. Para encarar el problema de la educación superior, no solo se trata de guiarse por códigos y tratados que con el paso del tiempo se convierten en meros catálogos olvidados e ignorados por la mayoría de la población universitaria, ya que estos son los instrumentos que indican qué se debe hacer o no hacer, es necesario abrir espacios como individuos y hacer de la ética una práctica constante de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (86 Kb) pdf (754 Kb) docx (1 Mb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com