Leche Y Sus Cualidades Nutritivas
maoamor20 de Octubre de 2013
748 Palabras (3 Páginas)301 Visitas
LA LECHE Y SUS CUALIDADES NUTRITIVAS
Introducción
Este ensayo trata sobre las cualidades nutritivas de la leche. Es muy importante el consumo de lácteos ya que ayudan a la formación de los huesos y dientes por su alto contenido de calcio y vitamina D, quien ayuda a fijarlo en el cuerpo. Cada día se reconoce más las cualidades de estos productos en los niños, adultos y personas de la tercera edad. Pero para que la leche cumpla con esas expectativas nutricionales debe reunir una serie de requisitos que definan su cualidad, su composición fisicoquímica, cualidades organolépticas y número de micro-organismo presentes, todos ellos señalados por la legislación nacional vigente. La leche es un alimento insustituible y perecedero, pero su origen y forma de obtenerlo genera un grado de contaminación que no permita consumirla sino luego de ser sometida a un proceso de industrialización para llevarla a un estado inocuo y apto para el consumo humano. En el momento de la recepción, la leche cruda es sometida a una serie de análisis que permiten evaluar su ajuste a los requisitos legales vigentes y así mismo su salida a las plantas procesadoras. La leche durante todo el proceso de producción esta expuesta a contaminarse con numerosos agentes microbianos y químicos.
Leche
La leche es definida como el líquido obtenido en el ordeño higiénico de vacas bien alimentadas y en buen estado sanitario.
CUALIDADES NUTRITIVAS DE LA LECHE.
la leche se ha considerado como un alimento de primera necesidad en todas las etapas de la vida desde la infancia hasta la edad adulta, debido a la gran cantidad de nutrientes que posee y por los beneficios que brinda.
La leche como parte fundamental de nuestra alimentación, contiene gran variedad de cualidades nutritivas como por ejemplo, el agua, porque nos da la garantía de la distribución uniforme de todos sus componentes, las proteínas, porque brindan un alto valor nutricional y biológico, las grasas por su aporte de vitaminas A, D, E y K, hidratos de carbono (lactosa) porque favorece la flora intestinal más saludable para el organismo y favorece el desarrollo del sistema nervioso durante el crecimiento, además nos proporciona minerales como el calcio, fósforo, magnesio, sodio y potasio y es un alimento de suma importancia en la dieta diaria. Si comparamos la leche de vaca con la leche materna, obtendríamos una diferencia significativa, ya que la leche materna es de más fácil asimilación por sus diferencias proteínicas; con la leche de vaca se hace un mayor esfuerzo digestivo porque hace trabajar más a los riñones por su alto valor proteínico.
El consumo de la leche no es solo como bebida, si no que se puede emplear en la elaboración de productos lácteos como la mantequilla, los yogures, la nata, el queso, la cuajada y otros postres.
Si miramos todos los beneficios que este alimento (obtenido desde unas normas establecidas de calidad e higiene) proporcionan a nuestro organismo, nos daríamos a la tarea de consumirla
muchísimo más y reconocer el esfuerzo que hacen los productores y las empresas que la comercializan para ofrecernos un alimento de muy buena calidad.
El nombre genérico de productos lácteos se aplica a todos los derivados:
• extraídos directamente de la leche, como la crema y la manteca,
• O fabricados con ella, como los quesos.
TECNOLOGIA DE DERIVADOS DE LA LECHE
1. Composición química y propiedades de la leche
La leche es un líquido blanco, opaco, de sabor ligeramente dulce. Su densidad, o peso específico, tiene un valor promedio casi constante:
Desde el punto de vista químico la composición de la leche
...