Ley Federal
Enviado por wendylup • 24 de Agosto de 2011 • 10.210 Palabras (41 Páginas) • 726 Visitas
LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL
(Publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 28 de diciembre de 1963, última reforma Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de Enero de 1998).
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
ADOLFO LOPEZ MATEOS, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:
Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO:
El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta:
LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL.
I N D I C E
TITULO PRIMERO
TITULO SEGUNDO
Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y de los Titulares
CAPITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
CAPITULO IV
CAPITULO V
CAPITULO VI
CAPITULO VII
TITULO TERCERO
Del escalafón
CAPITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
TITULO CUARTO
De la Organización Colectiva de los Trabajadores y de las Condiciones Generales de Trabajo
CAPITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
CAPITULO IV
TITULO QUINTO
De los Riesgos Profesionales y de las Enfermedades no Profesionales
CAPITULO I
TITULO SEXTO
De las Prescripciones
TITULO SÉPTIMO
Del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y del procedimiento ante el mismo
CAPITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
TITULO OCTAVO
De los medios de Apremio y de la Ejecución de los Laudos
CAPITULO I
CAPITULO II
TITULO NOVENO
De los Conflictos entre el Poder Judicial de la Federación y sus servidores
CAPITULO I
CAPITULO II
TITULO DÉCIMO
De las Correcciones Disciplinarias y de las Sanciones
CAPITULO UNICO
TRANSITORIOS
TITULO PRIMERO
ARTICULO 1o [1].- La presente Ley es de observancia general para los titulares y trabajadores de las dependencias de los Poderes de la Unión, del Gobierno del Distrito y Federal, de las Instituciones que a continuación se enumeran: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Juntas Federales de Mejoras Materiales, Instituto Nacional de la Vivienda, Lotería Nacional, Instituto Nacional de Protección a la Infancia, Instituto Nacional Indigenista, Comisión Nacional Bancaria y de Seguros, Comisión Nacional de Valores, Comisión de Tarifas de Electricidad y Gas, Centro Materno-Infantil, Maximino Avila Camacho y Hospital Infantil; así como de los otros organismos descentralizados, similares a los anteriores que tengan a su cargo función de servicios públicos.
ARTICULO 2o.- Para los efectos de esta ley, la relación jurídica de trabajo se entiende establecida entre los titulares de las dependencias e instituciones citadas y los trabajadores de base a su servicio. En el Poder Legislativo las directivas de la Gran Comisión de cada Cámara asumirán dicha relación.
ARTICULO 3o.- Trabajador es toda persona que preste un servicio físico, intelectual o de ambos géneros, en virtud de nombramiento expedido o por figurar en las listas de raya de los trabajadores temporales.
ARTICULO 4o.- Los trabajadores se dividen en dos grupos: de confianza y de
...