ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyenda Azul Y Oro

Angellun15 de Junio de 2014

876 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

PARTICIPANTES:

A) Podrán participar bandas de guerra que representen instituciones de educación públicas, militarizadas, asociaciones civiles o agrupamientos independientes que cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria. No se permitirá que algún integrante duplique su participación dentro de una misma categoría.

B) Serán aceptados(a nivel secundaria, preparatoria y MASTER) como mínimo un total de 8 tambores y 8 cornetas, y como máximo 12 tambores y 12 cornetas, además de su sargento. En caso de contar con corneta de órdenes éste puede estar encuadrado o fuera de filas. Al no cumplir con el mínimo, se penalizará por cada elemento faltante. Se aceptarán agrupamientos mixtos (hombres y mujeres). Las primarias podrán participar como mínimo 5 tambores y 5 cornetas.

Cada banda de guerra deberá presentar la cédula de inscripción con el listado de sus participantes en la junta previa al evento. Así como la copia del acta de nacimiento y de una identificación de cada integrante. Antes de la participación se nombrará lista a cada agrupamiento, en caso de aparecer alguien no registrado, se le impedirá participar en el evento. Se permitirá la participación de un integrante extra que porte el guion o banderín. Los grupos se dividirán en las siguientes categorías:

1) CATEGORÍA PRIMARIA: Podrán participar bandas de guerra de instituciones de educación pública, particulares y donde la edad de sus integrantes no exceda los 13 años exactos como límite.

2) CATEGORÍA SECUNDARIA: Podrán participar bandas de guerra de instituciones de educación pública, particulares y donde la edad de sus integrantes no exceda los 16 años exactos como límite.

3) CATEGORÍA MEDIA: Podrán participar bandas de guerra de instituciones de educación pública, particulares y donde la edad de sus integrantes no exceda los 18 años y 3 meses.

4) CATEGORÍA MASTER: Podrán participar bandas de guerra de instituciones de educación, públicas, militarizadas, asociaciones civiles o agrupamientos independientes, sin rango ni límite de edad. No se necesitará acta ni identificación.

Se realizará en tres etapas, la primera corresponde a la revista, en la segunda se deberán realizar los movimientos básicos de orden cerrado, en la tercer etapa se deberán ejecutar 3 toques reglamentarios a pie firme y después se ejecutará una marcha libre.

REVISTA:

Limpieza y uniformidad de indumentaria (no importa el tipo o costo de vestuario), Limpieza y armado de instrumentos (no importa que estos sean viejos si no que estén bien limpios), Es obligatorio el uso de golpes, NO es obligatorio vestidura para cornetas y cubre cajas para el tambor, Aseo personal, Corte de cabello en los hombres y arreglo personal en las damas.

ORDEN CERRADO: Para todas las categorías solo se calificara el traslado de la banda de guerra durante su participación.

TOQUES REGLAMENTARIOS: se ejecutarán 3 toques de la lista correspondiente usando solo cornetas y tambores, los cuales serán sorteados en el momento de su participación de la lista correspondiente a su categoría, la cual se menciona más adelante.

*los sargentos deberán utilizar los ademanes correspondientes a los toques reglamentarios, según el manual de ademanes y toques militares SEDENA 1999.

*los sargentos podrán realizar, si así lo desean, flancos para indicar a sus elementos el ademán del toque a ejecutar.

PRIMARIA

PASO REDOBLADO

BANDERA

TRES DE DIANA

MASTER

ASAMBLEA

REUNION (CON SOLO DE CAJAS)

PASO ACELERADO (CON SOLO DE CAJAS)

ATAQUE

LLAMADA DE MUSICOS

BANDO

AUMENTAR EL FRENTE

LLAMADA DE CLASES

PREPARATORIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com