ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Piojos

vanem9615 de Diciembre de 2013

649 Palabras (3 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 3

Son unos insectos parasitarios diminutos y desprovistos que proliferan en el cabello de los seres humanos y se alimentan de cantidades sumamente pequeñas de sangre que extraen del cuero cabelludo. Por mucho asco que puedan dar, los piojos son un problema sumamente habitual, sobre todo entre niños de tres a 12 años (más frecuentes en las niñas que en los niños). Los piojos no son peligrosos y no transmiten ninguna enfermedad, pero son contagiosos y pueden resultar muy molestos. Sus picaduras pueden provocar picazón e inflamación en el cuero cabelludo, y el rascado persistente puede provocar irritación cutánea e incluso infecciones en las áreas afectadas. Lo más sensato es tratar lo antes posible los piojos en cuanto se recibe el diagnóstico, puesto que se pueden contagiar fácilmente entre personas.

Pasos para combatir los piojos:

1. Prepárate para pelear una larga batalla. Los piojos adultos y los pequeños son fáciles de eliminar, pero sus huevos (llamados liendres) son mucho más difíciles de eliminar, y es por esto que ocasionan más problemas. La gente puede creer que ya eliminó los piojos, pero entonces el problema vuelve a aparecer por unas pocas liendres que hayan quedado. Será necesaria una vigilancia constante para ganar esta batalla.

2. Compra un tratamiento contra piojos de calidad. Puedes comprar uno de venta libre en una farmacia. Debes tener un peine de cerdas finas (uno normal no tiene las cerdas lo suficientemente finas como para sacar los piojos y liendres del cabello) puedes usar un peine fino.

3. Aplica el tratamiento sobre el cabello. Asegúrate de seguir las instrucciones del tratamiento, especialmente con respecto al tiempo que debes dejar el tratamiento en el cabello y cómo debes quitarlo. Puede que necesites comprar otra botella si vas a tratar a alguien con el cabello largo.

4. Quita el tratamiento del cabello como se te indica. Ten en mente que no debes usar champú o acondicionador para cabello normal durante 1-2 días después del tratamiento.

5. Asegúrate de que la persona con piojos cambie de ropa después del tratamiento. Si es necesario pon la ropa en la secadora.

6. Espera de 8 -12 horas (o como se indica). Usa el peine fino para quitar los piojos muertos (y cualquiera que aún esté vivo) del cabello. Si encuentras varios piojos vivos en este punto, puede que necesites usar un pediculicida más efectivo. Pregúntale a un doctor para que te recomiende alguno.

7. Peina el cabello con el peine fino y cuidadosamente revisa el cuero cabelludo de la persona diariamente. Continúa este proceso por 2 o 3 semanas para asegurarte de que los piojos hayan desaparecido. La mayoría de tratamientos para los piojos requieren de una segunda aplicación luego de 10 días para asegurarse de matar algún piojo que haya quedado vivo.

8. Limpia todas las pertenencias de la persona que puedan estar contaminadas: ropa, toallas, la ropa de cama deberá ser lavada en agua caliente, su colchón y habitación deberá ser aspirada profundamente. Utiliza el ajuste más caliente en la secadora y seca la ropa por un período largo, lo más que se pueda, sin dañar la tela.

9. Puedes intentar usar métodos naturales, como usar un producto ácido en tu cabello. Los piojos mueren o a veces desmayan debido al olor o sabor ácido. Por ejemplo, puedes poner vinagre en tu cabello. Eso ayuda bastante.

10. Compra una botella de vinagre natural, y masajea el cabello con él.

11. Déjalo por dos horas, y luego toma un baño, agrega champú rigorosamente.

12. Luego de tomar un baño, usa un peine para sacar los piojos muertos o desmayados. Es mejor hacerlo lo antes posible.

Consejos:

• Si tienes el pelo largo es mejor llevarlo recogido para que quede la nuca despejada.

• Evita el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com