ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Proyectos Didácticos

mariaverdugo13 de Marzo de 2015

663 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

Los proyectos didácticos

Actualmente en la escuela primaria el trabajo escolar con los alumnos se está manejado por proyectos. Este cambio vino a favorecer varios aspectos, a través de la organización sistematizada del curriculum escolar se puede tener una visión de resultados mayormente favorable para los alumnos en cuanto a los aprendizajes que éstos adquieren en la escuela y que son útiles en su vida diaria.

Trabajar por proyecto significa plantear propósitos determinados, los cuales se cumplen por medio de logros de parte de los alumnos y estos se desarrollaran de una forma paulatina mediante una secuencia ordenada de acciones, que son las actividades didácticas en las cuales se centra el trabajo escolar. Además estas actividades favorecen la motivación y el aprendizaje debido a que se toma en cuenta la diversidad de intereses y los estilos de aprendizaje, además el desarrollo de las competencias, habilidades y destrezas utilizando las diferentes secuencias didácticas de acuerdo al tema. Promueven el aprendizaje significativo haciendo que el alumno controle su propio aprendizaje y además fomentando la colaboración en trabajo en grupo.

Lo más importante de un proyecto didáctico es que se proponen diferentes actividades encaminadas a la elaboración de un producto final con proyección fuera del aula, donde el alumno tiene que saber el por qué y para qué es ese producto, significando una solución o análisis crítico a problemáticas que provoca interés, curiosidad o perplejidad en ellos y así fomentar una relación del medio escolar con el medio exterior que es el hogar y la comunidad. El profesor tiene un papel fundamental en la conducción de dicha actividad, ya que él tiene que utilizar distintas estrategias para trabajar el tema de manear disciplinar o interdisciplinar de una manera diferente a la tradicional, por ejemplo respecto al libro de texto se debe de tener en cuenta que es solo una herramienta para el docente y deja de ser la única fuente de información pues existen diferentes recursos para complementar los contenidos propuestos en el curriculum.

Es imprescindible que para llevar a cabo dichos propósitos tan ambiciosos, el profesor debe hacer uso de estrategias y herramientas que le permitan tener fijas las metas, las competencias y actitudes a desarrollar en los alumnos, por eso el maestro continuamente debe llevar a cabo planeaciones didácticas dentro de cada proyecto didáctico, porque permite que el docente, tenga una organización y preparación de las actividades a realizar, donde a su vez debe ejecutar estrategias de forma secuencial diariamente.

Se hace necesario que el docente se constituya de manera adecuada, y apropiada para planificar las acciones. Planificar sería un proceso de resolución de problemas que el profesor deberá enfrentar desde las posibilidades reales, y desde la cotidianidad del aula. Significa que el docente a través de la planificación puede solucionar y enfrentar cada día la problemática que se le presente, utilizando los recursos necesarios de acuerdo a lo planeado.

Se debe planificar en función de un presente para enfrentar un futuro, es por ello que es recomendable hacer un diagnostico previo, planificar las actividades de acuerdo a un plan de acciones conjuntas y a su vez ejecutarlo en beneficio de una solución, es desde este punto donde radica la importancia de planificar. La planificación ha de ser lo suficientemente flexible como para ir rehaciéndose en el transcurso, manteniendo sus líneas generales.

Siendo esta herramienta tan esencial para el trabajo docente, éste, confiando en el saber que le ha propiciado la experiencia a dejado de lado la elaboración de las planeaciones, y solo ha centrado las actividades a desarrollar ciertas destrezas en los alumnos, como lo son las mecanizaciones, el leer a una mayor velocidad, memorización, dejando de lado el principal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com