ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Transgénicos son Organismos genéticamente modificados (OGM)

tamara_20Ensayo7 de Noviembre de 2012

648 Palabras (3 Páginas)731 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

La alimentación es el proceso voluntario más importante que realiza una persona a lo largo de su vida, proporciona la energía necesaria para realizar todo tipo de actividades y le permite crecer sano y fuerte. El comer es una actividad que se realiza a diario en todo el mundo. Todas las personas de una u otra manera consumen cualquier tipo de alimento, ya sea este sano o no, pero… ¿Sabrán estas personas lo que realmente está ingresando a sus cuerpos? ¿Conoce usted de que está hecha la mayor parte de lo que come? o ¿De dónde proviene?... Sin duda esto no es una interrogante para la mayor parte de la población. Las personas al adquirir un alimento se preocupan más del precio o la marca, que de la conformación de dicho alimento.

Durante los últimos años, se ha incrementado cada vez más el desarrollo de alimentos distintos a los conocidos habitualmente. Estos alimentos que han sido creados mediante los avances tecnológicos y científicos de los que está encargada la ingeniería genética, son los denominados: transgénicos.

Ante esto ¿Conoce usted que son los transgénicos?... El diccionario de la Real Academia Española lo define como “un organismo vivo: Que ha sido modificado mediante la adición de genes exógenos para lograr nuevas propiedades”. Estas propiedades que pueden ser buenas o malas no han sido investigadas al 100% por científicos.

Frente a este hecho ¿Cree usted que las personas deberían tener el derecho de saber que están comiendo? ¿Es seguro el consumo de alimentos transgénicos?... La mayoría de la población desconoce totalmente lo que contienen sus alimentos y más aún, los efectos que éste podría acarrear hacia su salud, la salud de su entorno y el medio ambiente...¿Existen evidencias científicas de los daños que podría ocasionar? ¿Estamos pensando en las generaciones futuras? ¿Se les está dando la oportunidad de elegir si lo quieren o no?...Sin duda la biotecnología y los alimentos transgénicos permanecen en muchas incógnitas a nivel mundial, creando una gran controversia. Por un lado, aquellos grupos que defienden a los alimentos modificados genéticamente; por otra parte, está la manifiestan en contra de los mismos, ya que nadie es capaz de predecir todos los efectos que podría ocasionar la inserción de un gen extraño en un organismo. Es por esto que resulta imprescindible que la comunidad científica internacional asuma el reto de llevar a cabo los estudios pertinentes para tener una clara visión del tema.

La aceptación ética de estos productos biotecnológicos y sus implicaciones bioéticas en el mundo moderno son los objetivos de este trabajo.

En el informe que se presentará a continuación se tratará -como bien se mencionó anteriormente- el tema de los transgénicos, tema que sin duda genera una gran disputa y controversia que el grupo de análisis dará a conocer mediante investigación bibliográfica, sobre beneficios que poseen estos alimentos así como también lo perjudicial que pueden llegar a ser, para finalizar con una conclusión como grupo, desde el punto de vista de la bioética.

OBJETIVO GENERAL

Analizar la temática de los alimentos transgénicos para responder a una incógnita de la cátedra de bioética

DESARROLLO

¿Qué son los transgénicos?

Los Transgénicos son organismos genéticamente modificados (OGM), pueden definirse como organismos en los cuales su material genético (ADN) ha sido alterado de un modo artificial. La tecnología que se utiliza para alterar estos organismos generalmente se denomina “biotecnología moderna” o “tecnología genética”, en ocasiones también “tecnología de ADN recombinante” o “ingeniería genética”.

Ésta permite transferir genes seleccionados individuales de un organismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com