Los indicadores de productividad
cortizInforme31 de Enero de 2014
629 Palabras (3 Páginas)1.228 Visitas
Desarrollo
1.- Definir dos indicadores de productividad distintos.
2.- Indicar claramente cómo se calculan los datos que se utilizan y el parámetro de control correspondiente (parámetro de comparación para determinar si hay cumplimiento o no).
3.- Muestre con datos generados por Ud. mismo, el valor del indicador que se obtiene para un conjunto de datos que usted mismo defina o entregue.
Recuerde que un indicador de productividad es un Ratio, es decir, un cociente (numerador dividido por un denominador)
Respuestas:
1.- Los indicadores de productividad distintos son:
• La productividad se puede usar para relacionar los bienes que pueden conseguir en los factores de producción, tales como: la materia prima que se utiliza para elaborar algún producto.
• Otro indicador de productividad puede permitir al administrador a controlar el desempeño de la empresa.
• Y finalmente, estos indicadores de productividad pueden ser utilizados para verificar la productividad de la organización, con sus competidores, con el fin de analizar si esta haciendo una buena gestión en la administración del recurso humanos con respecto a las demás competencias.
2.- Para indicar cómo se calculan los datos que se utilizan y el parámetro de control, se entiende como un instrumento que ofrece información cuantitativa respecto de los resultados en la entrega de productos, ya sean estos bienes o servicios, creado por la institución misma, en donde participan aspectos tanto cuantitativos o cualitativos
a) Establecer cuales serán las áreas de desempeño relevantes a medir los parámetros de control de dicha producción.
b) Establecer las definiciones estratégicas como referente para la medición de la producción,
c) Validar los indicadores aplicando criterios técnicos para una mejor y eficaz medición.
d) Formular el indicador para medir el objetivo o producto según sea el caso, y describir la fórmula de cálculo.
e) Establecer las metas o el valor que se desea del indicador y cada cuanto tiempo se hará la medición.
f) Recopilar los datos necesarios.
g) Informar y/o comunicar el desempeño que ha logrado la organización.
3.- Muestre con datos generados por usted mismo, el valor del indicador que se obtiene para un conjunto de datos que usted mismo defina o entregue.
Los índices de producción pueden ser usados para comparar la productividad de la empresa, con sus actuales competidores, esto es para saber si se está realizando una buena gestión en la administración de recursos humanos con respecto a la competencia.
Otro índice de la productividad puede ser que permitan al administrador controlar el desempeño de la empresa, y detectar algún cambio de la productividad en la empresa u organización ademar de estos valores se pueden utilizar para comparar los bienes que pueden obtener algún en los factores de producción. como por ejemplo la materia prima que se utiliza en la elaboración del producto; los Indicar claramente se calculan con datos que se utilizan y el parámetro de control correspondiente (parámetro de Comparación y para determinar si hay cumplimiento o no), es un instrumento que entrega información cuantitativa respecto del logro o resultado de productos tanto así como bienes o servicios creados por la empresa, envolviendo aspectos cuantitativos o cualitativos tales como :
1. Establecer las definiciones estratégicas como referente para la medición de la producción.
2. Establecer las áreas de desempeño relevantes a medir los parámetros de control de dicha producción.
3. Formular el indicador para medir el producto u objetivo y describir la fórmula de cálculo. Esto para manejar un mejor control.
4. Validar los indicadores aplicando criterios técnicos
...