Los valores son un cambio relativamente permanente del comportamiento de un organismo
EDUARDITO114 de Octubre de 2013
4.227 Palabras (17 Páginas)558 Visitas
INTRODUCCIÓN
Los valores son un cambio relativamente permanente del comportamiento de un organismo a causa de la experiencia, o dicho de otro modo, la adquisición de nuevas formas de comportamiento, que se entrelazan y combinan con comportamientos innatos, y que van apareciendo a medida que avanza la maduración del organismo. Es evidente que los padres se preocupen por el futuro de sus hijos, sobre todo asegurándolos con una buena educación; pero muchas veces no son capaces de tomar en cuenta los múltiples factores que están influenciados con la educación del niño; favoreciéndole de alguna manera los valores.
Los valores son esos elementos poderosos que ayudan a moldear las vidas de niños y niñas de diferentes estratos socioeconómicos, étnicos y familiares. Tienen una gran influencia en todas las comunidades, tanto rurales, urbanas y las grandes ciudades.
Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia, deseado y querido por mi voluntad. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano.
El valor, por tanto, es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo, estos reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que nos ha tocado vivir.
El inculcar valores es un proceso constante. Los padres y otras personas pueden comenzar a inculcar valores cuando sus hijos son pequeños, continuar con el proceso a través de la primaria, secundaria, e ir más allá.
Los niños y niñas necesitan escuchar una y otra vez, lo que se espera de ellos en la casa, en la escuela, en la comunidad y en los medios. Cada uno tiene un rol importante que cumplir, cada uno está en el equipo. Cada uno tiene una participación en el resultado final. El hombre podrá apreciarlos, si es educado en ellos. Y educar en los valores es lo mismo que educar moralmente, pues serán los valores los que enseñan al individuo a comportarse como hombre, como persona. Pero se necesita educar en una recta jerarquía de valores. Dentro de esos valores es grato mencionar la Fe que no es más que la virtud que añade una dimensión trascendente a la vida moral de la humanidad y une a la gente, de una manera inimitable por otros medios. Los padres deben inculcar a sus hijos, desde pequeños, los principios de la fe, para que estén preparados para que cuando llegue la edad de tomar decisiones puedan distinguir lo bueno y lo malo de lo que se les ofrecen. También tenemos dentro de estos la Honestidad que no es más que la capacidad de decir y hacer la verdad. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, pero necesita práctica y estudio para conseguir la integridad. Otro valor fundamental es la Amistad, los padres saben que la elección de un amigo es fundamental para los hijos. La amistad tiene sus exigencias: Franqueza, apertura, capacidad de aceptar críticas y halagos, lealtad, sacrificio. Y aunado a ellos como ultimo podríamos señalar Autodisciplina entre otros esta es imprescindible para mantener el control sobre nuestra vida y desarrollo. Es indispensable para poder conseguir los objetivos propuestos en la escuela o en la casa.
El grupo de niños y niñas de preescolar de la sección “E” de la U.E. “ANEXA PEDRO ARNAL”, turno tarde presentan debilidades para afianzar sus valores, además de ello su constante falta en cuanto a la disciplina. Según la psicóloga Carola Sonare Canelas plantea que cada ser humano posee diferencias, las cuales lo hacen ser un ser individual y único; que deben ser tomadas en cuenta, pero a la vez sin sobre exigir más de lo que el niño puede dar de acuerdo a sus capacidades, habilidades y aptitudes. Por lo tanto es de suma importancia que se tomen en cuenta una serie de factores como el, medio ambiente, las prácticas de crianza, el orden de nacimiento, entre otros. Por consiguiente
Los valores son esos principios que son inculcados en los niños desde muy temprana edad tanto en el hogar por sus padres como en las diferentes unidades educativas por sus maestros. Es de notable consideración observar que los mismos se hayan actual mente en decadencia debido a una serie de factores los cuales han influido en la perdida de estos.
Mediante el estudio realizado a la población estudiantil en edad pre es colar de la unidad Educativa Pedro Arnal de la Ciudad de cumana Edo Sucre se pudo determinar que existe una perdida muy significativa de los valores. La mayoría de los estudiantes en edad escolar posee un total déficit de los mismos.
No obstante la U.E. Anexa “Pedro Arnal” es una institución dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación, está ubicada en la Parroquia Altagracia, Municipio Sucre, Estado Sucre de la ciudad de Cumaná, específicamente en la Avenida Panamericana, calle san Rafael frente a la Policía Municipal .Esta escuela normal fue creada por decreto nacional bajo el goviern0 del General Eleazar López Contreras en el año 1943 ,iniciando sus labores el 23 de Octubre del mismo año bajo la dirección del maestro Félix Ángel Lozada inicia su funcionamiento con una matrícula de 50 alumnos venidos de diferentes lugares de Venezuela. Esta escuela normal de maestros, llamada más tarde “Pedro Arnal” esta escuela inicio sus labores en una casa en la calle Ayacucho , donde había funcionado en 1926 el colegio privado Guevara Rojas.la escuela de maestros Normal , entrega su primera promoción de maestros graduados integrada por 33 educadores . Durante el año escolar 1944-1945 fue trasladada a la República Argentina .durante el año 1962 es trasladada a su sede definitiva un edificio construido especialmente para ella en la avenida universidad de esta ciudad con el nombre de Pedro Arnal. Mediante el decreto 13-8-69, se crea el ciclo Diversificado, después de 1980, cuando se eliminan las escuelas Normales, toma el nombre de ciclo diversificado “Pedro Arnal” La comunidad de Fe y Alegría conformada por cinco sector nace hace 41 años aproximadamente cuando un grupo e familias necesitadas de viviendas invadieron unos terrenos conocidos como “La Sabana” Estos terrenos no reunían las condiciones propias para realizar ninguna construcción, pues existían formaciones de lagunas y caños. Fueron momentos muy duros y desagradables pero la necesidad nos obligaba a estar allí, viviendo así, a la intemperie y a expensas de los malhechores. Además sufrimos desalojos por parte de organismos oficiales (Guardia Nacional). Fue entonces que surgió la inquietud de la familia Sánchez de enviar una carta al Presidente de la República, pidiendo la solución del problema, la respuesta de Mira flores se envió al presidente de INAVI exigiendo que no desalojaran a las personas que se encontraban en tal situación y que procediera a la construcción de más viviendas para la comunidad con todos los servicios básicos. Como todo terreno invadido, este no escapaba a la falta de servicios públicos como agua y electricidad, las cuales eran tomadas de sectores o calles circunvecinas reubicando a muchas familias a otros lugares mientras se realizan las construcciones de las primeras viviendas y paulatinamente se crearon los sectores II, III y IV, hasta formar lo que ahora es Fe y Alegría.
De modo que podemos señalar que en Venezuela uno de los factores que ha contribuido a formar una buena educación y mejorar la forma de expresión en los escolares son los valores mediante estos el estudiante adquiere buena capacidad para el desarrollo de sus actividades realizándolas con mayor destreza y a su vez puede expresar en forma más clara y precisa ideas y pensamientos de cualquier tema que analiza en cualquier momento oportuno , y lo más importante aun es que mantiene buena relaciones y comunicación dentro de las aulas de clase con sus compañeros y profesores.
Los valores son esos principios que han sido inculcados desde muy temprana edad en nuestros hogares y son un reflejo de lo que las personas serán en un futuro, dentro de ello podemos mencionar amor, respeto, tolerancia, comprensión, apoyo entre otros.
El escolar que pone en práctica regularmente los valores llega a ser un estudiante sobresaliente no solo dentro del aula de clase sino en el comportamiento con las demás personas, esto influyen directamente como técnica de aprendizaje para él, y Llegara A SER un escolar que alcance las metas y objetivos que se trace.
Es de notable consideración que los alumnos de preescolar sección “E” turno tarde de la “U.E” Anexa “Pedro Arnal” presenten un leve déficit en cuanto a los valores algunos de ellos desconocen que significan estos, el papel fundamental que juega en la formación de ellos, y la importancia que tiene el que sean tomados en cuenta dentro del aula de clase y fuera de esta además de ellos desconocen la gran influencia que tendrán estos ahora en ellos y para el futuro ,como moldean estos la vida de cada uno de ellos llegando a desarrollar mediante ello patrones de conducta y comportamiento que son admirables y elogiables por los demás.
Si realmente existe un gran deterioro de los valores en esta unidad educativa y por eso debido a ello se plantea la siguiente interrogante.
¿ Cuales son los factores que han influido directa o indirectamente en la perdida de los valores de los alumnos de pre escolar sección “E” turno tarde de la “U”.”E” Anexa Pedro Arnal de la Ciudad de Cumana Edo Sucre?.
En todo caso el l personal docente dentro de las aulas de clase participa activamente en los programas
...