MANUAL PARA LA APLICACIÓN DE LA NOM-011-STPS-2001.
MarBarrazaTesina16 de Mayo de 2017
10.068 Palabras (41 Páginas)764 Visitas
TESINA:[pic 1]
MANUAL PARA LA APLICACIÓN DE LA NOM-011-STPS-2001
REALIZADO EN: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN
PRESENTA:
MARIANA BERENICE BARRAZA GONZALEZ
PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA
TORREÓN, COAHUILA, 2016
F-ACAD-132
[pic 2]
TESINA:
MANUAL PARA LA APLICACIÓN DE LA NOM-011-STPS-2001
REALIZADO EN: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN
PRESENTA:
MARIANA BERENICE BARRAZA GONZALEZ
ASESOR ACADÉMICO:
M.C GERARDO EDGAR MATA ORTIZ
TORREÓN, COAHUILA MAYO – AGOSTO 2015
F-ACAD-134
[pic 3]
Agradecimientos:
Principalmente quiero agradecer a todos aquellos que me apoyaron en todo momento para cumplir mis metas.
A mis padres, tíos, primos, y abuela que siempre han estado ahí cuando los necesito.
A mis profesores, que me han enseñado gran parte de lo que se.
Índice
CAPITULO I 8
- Justificación 9
- Datos generales de la empresa 10
- Antecedentes de la empresa 11
- Descripción de la empresa 14
Misión 14
Filosofía 14
Visión 14
Valores 15
Objetivos institucionales 16
- Descripción del área donde se realizó la estancia 17
Laboratorio de estudio del trabajo 17
Cabinas 18
Organigrama 19
CAPITULO II 20
DESARROLLO DE LA ESTADÍA PROFESIONAL 20
- Análisis del problema 21
- Objetivos del proyecto 22
- Marco conceptual 23
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) 23
¿Qué es el ruido? 23
Sonido 24
Generación de sonidos 24
Propagación de los sonidos 25
Recepción de los sonidos 25
¿Cómo se mide el ruido? 25
Escalas de ponderación 25
¿Por qué y cómo nos afecta? 26
Pérdida de audición temporal 27
Pérdida de audición permanente 27
Trauma acústico 27
Dificultad para concentrarse 27
Molestias 28
Disminución del rendimiento 28
Aumento de los accidentes de trabajo 28
- Metodología o Descripción de las Actividades Desarrolladas en la Estadía profesional .. 29 Manual para la aplicación de la NOM-011-STPS-2001 29
Diagramas de flujo 30
Conclusiones 31
Bibliografía 32
Anexos 33
Introducción
El objetivo de la presente tesina es obtener la titulación como Técnico superior universitario en Procesos industriales área manufactura por la Universidad Tecnológica de Torreón y así continuar con mis estudios en el grado de ingeniería.
Esta obra está dirigida a todos aquellos que sientan interés por el campo de la ingeniería de métodos y seguridad industrial.
En este documento se dará una descripción de lo que se realizó en la universidad tecnológica de torreón durante el periodo de estadías mayo-agosto del 2015, en el cual se elaboró e implemento un programa de conservación de la audición mediante un plan de acción, el cual permite medir y controlar los niveles de ruido en el área de trabajo ( centros de trabajo ) que por sus características, niveles y tiempo de acción, sea capaz de alterar la salud de los trabajadores, según los niveles máximos permisibles de exposición por jornada de trabajo, tal y como lo indica la NORMA Oficial Mexicana NOM-011-STPS- 2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
CAPITULO I
Justificación
Hoy en día, el sector laboral debe cumplir con los estándares mínimos de seguridad e higiene en los centros de trabajo. Es una necesidad de las empresas proveer a sus trabajadores áreas adecuadas para el buen desempeño de sus funciones.
Las relaciones que tiene la Universidad con el sector empresarial, han generado un área de oportunidad en las disciplinas relacionadas con la seguridad e higiene industrial. Es importante proveer de personal capacitado en el análisis de riegos de trabajo.
En el laboratorio de estudio del trabajo al ser visitado constantemente por representantes de empresas se ha detectado un gran interés en el estudio de condicione ambientales, específicamente ruido e iluminación. Por lo que se dio a la tarea de generar una estructura para el desarrollo de material didáctico tomando como punto de referencia la NORMA Oficial Mexicana NOM-011- STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
Datos generales de la empresa
Nombre de la empresa: Universidad Tecnológica de Torreón Sector y giro empresarial: Educativo
Servicios que ofrece:
[pic 4][pic 5][pic 6]
- Mecatrónica área automatización.
- Mecatrónica área de sistemas de manufactura flexible.
- Procesos industriales área manufactura.
- Mantenimiento área industrial.
- Administración área administración y evaluación de proyectos
- Mecánica área industrial.
- Tecnologías de la información y la comunicación área de redes y telecomunicaciones.
- Tecnologías de la información y la comunicación área sistemas informáticos.
Dirección: Universidad Tecnológica de Torreón, Carretera Torreón-Matamoros Km. 10 Ejido El Águila, Municipio de Torreón, Coahuila.
Proyecto:
MANUAL PARA LA APLICACIÓN DE LA NOM-011-STPS-2001
Asesor de la empresa:
PTC MII María Paloma Serrano
Antecedentes de la empresa
La Universidad Tecnológica de Torreón es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Coahuila, perteneciente al Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas que te ofrece la oportunidad de adquirir a partir del 2009 dos títulos a nivel superior en 11 cuatrimestres: Técnico Superior Universitario e Ingeniería. Con un enfoque que integre la competitividad y la excelencia en un marco de calidad, la Universidad se compromete a formar a sus estudiantes con las competencias que les permita incursionar dentro de los sectores productivo y de servicio para generar los cambios y las innovaciones tecnológicas que el país demanda para su desarrollo económico.
La Universidad Tecnológica de Torreón, pertenece al Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, las actividades académicas dieron inicio el 14 de septiembre de 1998, con una matrícula inicial de 180 estudiantes, distribuidos en 4 diferentes programas educativos a nivel Técnico Superior Universitario (Mecánica, Electrónica y Automatización, Mantenimiento Industrial y Procesos de Producción).
En fecha del 13 de Noviembre de 1998 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Coahuila el Decreto de Creación de LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN, como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Coahuila, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
...