MANUALIDADES CON MATERIAL RECICLADO
jorge3260Monografía13 de Junio de 2017
5.313 Palabras (22 Páginas)1.019 Visitas
COLEGIO “BENITO JUÁREZ”
BACHILLERATO TÉCNICO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD CONTABILILIDAD
MANUALIDADES CON MATERIAL RECICLADO
Adquirir habilidades hacia creaciones propias realizando manualidades con material reciclado y que sirvan como herramienta en la vida cotidiana de lo cual podamos sacar provecho.
AUTORES:
1
2
3
4
QUITO-ECUADOR
AÑO: 201---
RESUMEN EJECUTIVO.
Cuando pensamos en el mundo en el que vivimos y analizamos nuestro alrededor nos damos cuenta de que vivimos en un ambiente muy contaminado por nosotros mismos pero sin embargo no hacemos nada para cambiarlo para marcar la diferencia, sin embargo tenemos actitud conformista que seguimos igual.
Por eso hemos decidido realizar un proyecto que incentive a las personas al reciclaje y demostrarles que no se necesita de mucho dinero para realizar una manualidad atractiva artesanías que nosotros estamos dispuestos a desarrollar con habilidad y enseñarles a realizar a otras personas estas manualidades en base al reciclaje.
Debemos ver a la reutilización de material reciclado como una cultura, a muchas personas no les interesa el reciclaje pero este será nuestro enfoque por lo que tratamos de conseguir es que las personas reacciones tomen conciencia de las acciones que hacen a diario y como afecta a nuestro planeta.
Uno de nuestros objetivos es llegar a cumplir una meta de producción puesto que es un proyecto productivo pero para esto necesitamos el apoyo de muchas personas especialmente con el tema de la recolección de material como son: envases de vidrios, de plástico, papel, cartón todo lo que tengan a su alcance.
Nuestro grupo va recuadrar dinero de estas ventas, tenemos como meta realizar una gran variedad de manualidades y logar vender todo el producto para poder obtener ganancias y así motivarnos más y seguir adelante con el proyecto.
Localización: nuestro proyecto se localiza en el colegio Benito Juárez, colegios cercanos y en las afueras de los barrios de cada uno los integrantes del grupo.
Estrategia: vamos a utilizar material reciclado de todo tipo para convertirlo en manualidades que sean atractivas para las personas para que nos puedan comprar estas manualidades.
También vamos a realizar un curso en el que se les enseñes como realizar estas manualidades por cual obtendremos ganancias pues cobraremos por hora al enseñarles a las personas está dirigido especialmente al género femenino pues les llama más la atención porque es decorativo para los hogares.
En este proyecto utilizaremos a aportación de gastos directos y gastos indirectos en la producción por lo que tenemos que determinar algunos costos como son el de la materia prima tendremos que determinar los materiales utilizados o que implica pasajes y la utilización de sillas entre otros materiales.
Se debe determinar gastos administrativos como son la repartición de diferentes funciones que se deberán cumplir en la empresa en este caso estamos hablando de los integrantes del propio grupo puesto que seremos trabajadores y tendremos nuestro propio sueldo de acuerdo a la función.
1. DESARROLLO.
1.1 Análisis Situacional.
En vista de que nosotros en nuestro proyecto anteriormente observamos la cantidad de material no utilizado por nosotros o por otras personas nos vimos en la necesidad de que estos materiales pueden ser utilizado para crear nuevos artefactos novedosos para que estos agraden a las personas y jóvenes como: porta lápices, pulseras, anillos o adornos que se vean bien en cada uno de sus diferentes ámbitos o usos.
Nosotros escogimos este proyecto por la necesidad de ayudar al medio ambiente y a la vez al planeta tratando de eliminar cada vez más la contaminación que hoy en día se da en todo lado y por distintas formas y maneras ya sea químico que se utiliza en la elaboración de productos y con el fin de ayudarnos a nosotros mismos.
1.2 . Misión del Proyecto.
Crear e innovar productos que sean sustentables mediante la aplicación de nuestra habilidad, imaginación y creatividad uniendo con la moda y los nuevos diseños que puedan haber la cual atraigan la atención de las personas a la vez concientizando, a contaminar menos el ambiente y crear nuevas formas de ingreso.
1.3 . Visión del Proyecto.
-Dando un mejor uso del material reciclado poder atraer y captar la atención de las personas mediante las manualidades desarrolladas y así empiecen a darle un mejor uso a todo el material biodegradable.
-Mediante la realización de manualidades concientizar a las personas que el material reciclado ayuda a disminuir la contaminación del medio ambiente.
2. OBJETIVOS.
2.1. Objetivo General,
Lograr que las personas tomen conciencia, reciclando y así adquieran habilidades hacia creaciones propias y les sirvan de ayuda en la vida cotidiana y permitan influenciar a sus hijos que sean más creativos con respecto al reciclaje y al cuidado del medio ambiente.
2.2. Objetivo Específico.
-Hacer conciencia del valor que tienen las manualidades ya que ayudan mucho a disminuir la contaminación del planeta.
-Concientizar e incentivar a los estudiantes que al realizar las manualidades y al estar reciclando estamos ayudando a cuidar el medio ambiente.
-Por medio de este proyecto cambiar la forma de pensar de las personas he influir hacia las manualidades en base al reciclaje.
3. JUSTIFICACIÓN
Este proyecto se lo realiza por la necesidad de cada uno de los integrantes del grupo del proyecto para así dar a conocer más sobre el reciclaje y su utilización, ya que no conocen sobre el tema y así tratar de incentivar a que hagan uso de este material biodegradable ya que esto ayudara al medio ambiente y disminuirá la contaminación del planeta en que vivimos.
Durante mucho tiempo las personas con su actividad diaria producen una gran cantidad de materiales reusables, reciclables y reutilizables como por ejemplo botellas plásticas, cartones, envases, vidrio, etc., que con el pasar del tiempo y con los diferentes estilos de vida moderna de cada persona han llegado a desarrollar un perjuicio al medio ambiente incrementando el calentamiento global y perjudicando cada día más al medio ambiente.
Realizadas las consideraciones anteriores, se ve refleja la importancia del uso del reciclaje y las ventajas de este pues adoptando medidas oportunas se puede reducir una gran cantidad de desechos que son producidos diariamente en los hogares, escuelas o colegios que comprometidas se puede lograr grandes beneficios.
Por eso los estudiantes del Colegio Nacional Benito Juárez que cuentan con una gran cifra de estudiantes y con necesidades de emprender proyectos de gestión ambiental y así tratar de mejorar al medio ambiente y lograr tener una mejor calidad de vida para todas las personas, además es importante destacar que por medios de los resultados que arroje este proyecto, se podrá expandir por mas lugares para así poder lograr crear un lugar donde se realice este tipo de actividad de rehusar materiales reciclables.
Mientras cada día que pasa crece la importancia de reciclar, reutilizar y rehusar este material más cuando se trata de materiales biodegradables como las botellas de plástico, cartones, envases, etc., si esto lo tiramos a la basura su deterioro será muy demoroso más aún si hablamos de las botellas de plástico.
4. ESTUDIO DE MERCADO.
4.1. Análisis de Mercado.
El lugar de ubicación seria en Solanda cerca del colegio Consejo Provincial de Pichincha en la zona conocida como la Jota ya que por este lugar circula una gran cantidad o afluencia de personas ya sea niños, jóvenes y adultos.
Esto en cuanto se refiere a pate de las personas fuera de la institución mientras en el colegio nos referimos a los y las estudiantes de la sección matutina como de la sección vespertina
4.1.1. Productos y Servicios a Comercializar.
-Monederos.
Es un producto hecho de bases de botellas el cual sirve para poner dinero o cualquier material pequeño de acuerdo a su agrado.
-Manillas o Pulseras.
Esta hecho de parte de botellas plásticas. Son accesorios para chicas y chicos.
-Cajas adornadas multiuso.
Están hechas de cartón y sirven para que se dé un uso extra es de utilidad varia para las personas pues se puede guardar varias cosas.
-Portalápices.
Están hechas de botellas adornadas con fomix y son adornos muy bonitos y además son muy útiles.
-Aretes de material reciclado.
Están principalmente de botellas y lucen muy bien si tomar en cuenta que son reciclados.
4.1.2. Clientes.
El proyecto se plantea en el estudio de mercado en el colegio nacional Benito Juárez venderemos nuestro productos a todos los estudiantes de la institución tanto de la sección matutina como de la sección vespertina; pues son productos que llaman la atención de los jóvenes.
4.1.3. Competencia
Nuestro proyecto presenta
...