MODULO 3 PRODUCTO 7 RIEB
MARLAU9 de Julio de 2012
534 Palabras (3 Páginas)1.810 Visitas
ELABORACION DE UN ESCRITO CON PROPUESTAS PARA PRESENTAR ARGMENTOS EN LOS QUE SE APLIQUE EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y EL CIENTIFICO.
Ante las nuevas formas y retos que la humanidad enfrenta, vistos todos ellos desde las diferentes etapas que los seres humanos atraviesan, así como desde los diferentes roles que asumimos, se sugiere estar alerta y desarrollar nuevos paradigmas de pensamiento para solventar las nuevas necesidades que se crean y que adoptamos como entes vivos.
Tal es el caso del docente, figura trascendente y determinante en muchos aspectos de la vida de una persona. Desde muy pequeño el ser humano requiere que todo el potencial con el que viene equipado sea dirigido y hasta cierto punto modelado de acuerdo a las normas, principios, formas de vida, moral, ética y principios que han posibilitado que la humanidad de cuenta de los avances que hasta ahora se muestran, es aquí donde el papel de la educación, formación y orientación del ser humano es determinante. También es aquí donde el papel del Docente muestra gran relevancia, ya que de la formación, responsabilidad, compromiso y preparación que éste tenga, serán las bases que ofrezca a los alumnos que a su cargo tendrá mientras dure su periodo laboral. Esta exigencia siempre ha estado permanentemente en el ejercicio de la docencia, ya que el docente tiene y ha tenido el compromiso de fincar las bases, valores y principios de ese ser humano en formación, claro ayudado y en gran parte por el núcleo que lo conforma la familia.
Actualmente el reto se presenta diferente, los cambios en la humanidad han sido a una velocidad importante, las problemáticas se han agudizado tanto económicas, sociales, políticas, e individuales. La actualidad requiere del desarrollo de habilidades de pensamiento más desarrolladas, más aguzadas, como el caso de analizar, sintetizar, jerarquizar, discriminar, proponer, etc., con el propósito de darles mayores posibilidades a los alumnos para que procuren obtener de su medio la mayor parte de elementos que les permitan argumentar, respaldar y tener y mantener una postura personal ante los retos que enfrenta; pero también deberá de ir acompañada, esta postura, de valores, de preocupación por el medio ambiente, de democracia y civilidad, para detener los estragos sociales y ambientales en los que nos desenvolvemos y procurar darle vuelta a la dirección que la humanidad lleva.
La práctica del docente actual, para fomentar y desarrollar habilidades argumentativas y de análisis, deberá ser:
- Dinámica, proponer temas actuales y con elementos cercanos a la realidad de los alumnos para que ellos se involucren de forma seria y participativa.
- Práctica y aplicable, que los temas que se discutan o trabajen encuentren una aplicación real y directa en los contextos cercanos a los alumnos.
- Abierta y diversa, escuchar todos los puntos de vista y validarlos desde quién los está sosteniendo.
- Empática, comprender, entender y contar con los elementos de información para poder aportar en la diversidad de situaciones que se presenten en el aula.
- Democrática, darle valor a todos los puntos de vista de los alumnos.
- Curiosidad intelectual, la cual nos muestra la necesidad del docente de indagar en el pensamiento de los alumnos, todas las posibles respuestas, elementos, sentimientos, ideas e inquietudes que presenten, con el propósito de encauzarlos adecuamente, mediante estrategias de indagación como son las preguntas.
...