ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomía.

cobalt0109Tesis1 de Diciembre de 2013

849 Palabras (4 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Politécnica Salesiana

David Narváez

Administración de Empresas

Macroeconomía

2012- 2013

Resumen del libro CAIDA LIBRE

INTRODUCION

Nos trata de explicar lo que sucede en las finanzas o el riesgo que corremos con una mala decisión que tomemos si no en este momento no se sienta el efecto pero en unos años si es irreversible o puede causar la inestabilidad económica de nuestro país gracias a las malas decisiones que han tomado personas que an estado en el poder tuvimos una de las mas grandes recesiones en el país .

Según el autor de este libro nosotros tenemos que entender que las finanzas son el riesgo sistémico o conocido como el riesgo más común para todo el mercado entero, este Puede ser llamado como una ( inestabilidad del sistema financiero) que puede se potencialmente catastrófico, causado por eventos idiosincráticos o condiciones en los intermediarios financieros que nos llevaron a una Gran Recesión ha afectado a más personas que ninguna otra crisis las políticas públicas deficientes y una falta de escrúpulos generalizada han favorecido el desastre financiero actual, cuyo contagio al resto del planeta ha sido devastador e irreversible como sucedió en el ecuador en 1999 que nos declaramos incapaces de manejar moneda propia .

DESARROLLO

LA GESTACION DE UNA CRISIS

Nos muestra aquellos factores las trascendencia una crisis económica que se generó y la cual tuvo lugar en Estados Unidos y cabe destacar que este fenómeno ya se había dicho que va a suceder pero no se veía como tal amenaza por esa razón no se le dio la debida importancia, dado que dentro de un mercado no equilibrado, con demasiada liquidez y con unos tipos de interés bajo, una burbuja inmobiliaria mundial, y unos créditos de alto riesgo en vertiginoso aumento era una combinación peligrosa.

Pero ya dentro de esta situación el país inclusive los estadounidenses tuvieron una gran solución que esta fue:

Pedir prestado y consumir como si sus ingresos estuvieran aumentando, es decir seguir consumiendo y gastando como siempre, a este fenómeno se lo llama como: burbuja económica esto trajo como consecuencia que dejaran a un lado la crisis y olvidaran como una parte primordial dentro de las economías, como es el ahorro.

Tanto nosotros como los que sacábamos los préstamos y los prestamistas estábamos satisfechos con lo que estaba ocurriendo : dado que podíamos seguir consumiendo sin límites ya que no sabían en que situación real se encontraban de unos ingresos estancados o en declive, y los prestamistas podían disfrutar de unos beneficios récord basados en unas comisiones cada vez mayores.

Los estadounidenses empezaron a endeudarse sin control haciendo hipotecas de sus benes como sus casa , por que ellos pensaban que el precio de sus viviendas tendría aumentos o por lo menos se mantendrían estables, sin pensar siquiera que esta crisis llegaría a golpearlos hasta el punto de perder sus hogares, incluyendo sus ahorros, que si hubiesen pensado a futuro, esos ahorros podrían ser aprovechados para una jubilación o la universidad de sus hijos.

LA CAIDA LIBRE Y SUS REPERCUSIONES

Cuando la economía mundial entró en caída libre en el 2008, también lo hicieron nuestras creencias. Las inveteradas ideas de la teoría económica de los estados unidos y sobre nuestros héroes también han entrado en caída libre tras de la recuperación de la gran crisis financiera pero en su gran mayoría explica como los problemas, especialmente la forma en que las dificultades del crédito trajeron como problema la disminución del valor de sus activos transformándose en un problema , Aunque para la mayoría de las personas de nuestro país y hasta para el mismo país donde se vivió esta crisis le son indiferentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com