Manuel Atienza Y El Impetu De La Razon
j962827 de Enero de 2015
684 Palabras (3 Páginas)363 Visitas
TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURIDICA ROBERT ALEXY
La teoría de la argumentación jurídica de Robert Alexy plantea la necesidad de formular los enunciados doctrinales de una manera lógica coherente con la normativa jurídica y enunciados empíricos, esto se logra a través del análisis de las funciones de la dogmática jurídica, entendemos por dogmática jurídica a la rama del derecho cuyo método se basa en la elaboración de sistemas de carácter formal, compuestos por doctrinas jurídicas. Tales doctrinas se extraen del contenido de las normas jurídicas positivas, utilizando la abstracción, y la lógica, este proceso otorga a la doctrina jurídica un carácter netamente sistemático, esta teoría se puede caracterizar como una teoría procedimental.
El realiza un análisis de manera sistemática de las funciones de la dogmática jurídica en los campos de la estabilización, de progreso, de descarga, de técnica, de control y heurística, en la elaboración de la teoría de la argumentación el autor utiliza como fuentes, la teoría del discurso de Habermas, la teoría de la argumentación de Perelman, teoría de la deliberación práctica de la escuela de Earlange.
La teoría del discurso de Habermas parte de un concepto amplio de razón, busca desterrar mediante la argumentación teórica a la argumentación practica mediante la expresión de una voluntad racional.
FUNCIONES DE LA DOGMATICA JURIDICA EN EL ESTUDIO DE ROBERT ALEXY
ESTABILIZACIÓN
El autor plantea que esto se logra por los enunciados dogmáticos que se fijan por prolongados periodos de tiempo y se pueden reproducir en soluciones prácticas, esto genera que durante largos periodos del tiempo se puedan fijar determinadas formas de decisión, es importante ya que evita que en varias ocasiones se tome el mismo tema y se llegue a conclusiones distintas sin violarse la técnica del discurso jurídico y el discurso practico general.
Esto no quiere decir que una vez aceptado y propuesto un enunciado dogmático deba ser sostenido por un periodo de tiempo ilimitado, pero la nueva solución debe ser mucho mejor que la solución tradicional para romper con esta tradición.
EL PROGRESO
La función de progreso tiene vital importancia en la dogmática judicial, está conectado a la estabilización, como dije anterior mente en estos pasos de la teoría propuesta por Robert Alexy la estabilización genera universalidad y no permite cambios súbitos. .El progreso en la dogmática jurídica es compleja ya que no depende solo del científico sino que se ve afectado por la actividad que ejerce el legislador y los valores de una sociedad, estos progresos en la dogmatice jurídica se dan con argumentos fuertes a favor del carácter científico de la dogmática jurídica.
DESCARGA
Indispensable en la ciencia jurídica, tribunales que trabajan contra el tiempo ya que es imposible discutir nuevamente todo lo que ya se comprobó ya que lo comprobado y aceptado así sea de una manera provisional no requiere de una comprobación inmediata y depende de la riqueza, precisión, sencillez del dogma necesario en el caso de los tribunales para la solución de un caso, pero el valor de descarga también tiene su barrera y este límite se presenta en casos singulares donde se aumenta la carga y las dificultades para resolver el caso, donde se deben elegir dogmas alternativos que necesariamente deben ser fundamentados.
TÉCNICA
En cualquier ciencia es importante pero en el derecho es fundamental es necesario crear conceptos básicos generales a los cuales se les de la misma interpretación una universalización del derecho, así se logra una rápida panorámica de las normas jurídicas en relación con la dependencia que existe entre las normas, y con eso la capacidad de información se hace más efectiva.
CONTROL
Plantea dos tipos de control en la
...