ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadeo Dirección

jknjk18 de Marzo de 2014

458 Palabras (2 Páginas)3.317 Visitas

Página 1 de 2

1- Redacción de un informe acerca de las generalidades de la mercadotecnia que incluya:

a) Mercadotecnia

Para Philip Kotler, autor del libro "Dirección de Mercadotecnia":"La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes".

Para Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos del Marketing": "La mercadotecnia es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactorios de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización".

La mercadotecnia para mí son las estrategias que se emplean para llamar la atención de los clientes y para convencerlo, de que lo que el producto o servicio que yo ofrezcos es lo que ellos realmente desean y necesitan.

b) Aspectos más relevantes de cada etapa en la evolución de la mercadotecnia como disciplina administrativa.

La evolución de la mercadotecnia se remonta a los primeros colonos que comerciaban entre sí y con los americanos nativos. Algunos colonos se convirtieron en detallistas, mayoristas y comerciantes ambulantes. Sin embargo, la mercadotecnia en gran escala no empezó a tomar forma hasta el estallido de la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XIX. A partir de entonces, la mercadotecnia ha evolucionado en tres

etapas sucesivas de desarrollo: orientación al producto, orientación a las ventas y orientación al mercado.

c) Definir:

Necesidad: es el estado de carencia que siente una persona, son innumerables en las cuales existen diferentes tipos de necesidades como son fisiológicas de alimentación, abrigo, calor y seguridad; Necesidades individuales de conocimiento y expresión de sí mismo; Necesidades sociales de pertenencia, influencia y afecto.

Ejemplo:

1- tengo Hambre, es una necesidad de comida.

2- necesito comunicación es una necesidad de un teléfono, internet o algún medio de comunicación.

Deseos: Los deseos son los productos que logren satisfacer las necesidades.

Ejemplo:

1- tengo sed quiero tomar algo, un café; pienso no eso no me refrescaría será mejor una coca cola eso si satisface mi necesidad.

2- Un padre que necesita un carro para llevar sus tres hijos a la escuela, piensa en comprarse un vehículo de dos puertas pero recapacita y piensa en algo más grande porque ese no es su deseo.

Expectativas: son las esperanza que tienen los clientes sobre algo, las cuales se han producido por la promesa de los competidores y en muchos caso por opiniones de amigos que saben o más bien ya han usado el producto.

Ejemplo:

1- cuando vemos un celular que salió nuevo en la televisión, pensamos será verdad que tiene toda esas funciones, que es súper rápido, y es sumamente delgado.

2- Cuando nos hablan de un producto que sirve para perder peso, nos creamos expectativas pensamos en una semana ya tendremos diez libras menos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com