Metodologia De La Investigacion
alexito089 de Diciembre de 2011
497 Palabras (2 Páginas)550 Visitas
Metodología de la investigación
Dicho determino esta compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el análisis y la valoración critica de los métodos de investigación.
La metodología es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de la investigación, Sin la metodología es casi imposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico.
La metodología de investigación científica es un cuerpo de conocimiento consolidado en la actualidad a partir de todos los desarrollos generados a lo largo de todo el siglo XX. A diferencia de otros cuerpos de conocimiento que se hallan en permanente evolución (tecnología, administración, economía, medicina, etc.), la metodología de investigación -por ser la herramienta para desarrollar conocimiento- es más bien estable, convencional con criterios estandarizados y transversales que permiten que el conocimiento sea comunicable en diferentes campos disciplinares, contextos y regiones del planeta.
Es el idioma universal de la ciencia que posibilita el avance en todos los campos, el intercambio y transferencia de tecnología, el consenso y el trabajo
multidisciplinario como tal esencial para el avance del conocimiento.
La investigación científica es por su naturaleza un conocimiento de tipo
instrumental es un saber hacer con el conocimiento disciplinar para producir
ideas-constructos nuevos, modelos teóricos, procesos de innovación, en definitiva, evidencia teórica y empírica que contribuya a una mejor comprensión de la realidad y facilite la detección y resolución de problemas concretos. En este sentido la investigación está siempre vinculada a la realidad, al campo de
conocimiento disciplinar de aplicación, al contexto cultural, social y político en que se desarrolla y se convierte en la fuente de generación de pensamiento libre y útil, cuya difusión aproxima a científicos de diferentes campos disciplinares, enriquece la formación universitaria y orienta a actores sociales relevantes.
La investigación, en términos operativos, orienta al investigador en su
razonamiento y aproximación a la realidad, ordena sus acciones y aporta criterios de rigor científico de supervisión de todo el proceso. En tanto que, investigar supone la responsabilidad de producir una lectura real de las cuestiones de investigación y demostrar la contribución efectiva. Metodología de Investigación: Marcelo Andrés Saravia Gallardo, Ph. D.
Contenidos del Proyecto de Investigación
1. Introducción
2. Justificación
3. Planteamiento del Problema
4. Objeto de Estudio
5. Preguntas de Investigación
6. Objetivos
7. Fundamentación teórica
8. Metodología de investigación
9. Población y muestra
10. Diseño de la Investigación
11. Cronograma y presupuesto
12. Bibliografía
DESCRIPCIÓN
El proyecto de investigación debe situar las bases de la investigación a realizar,
su valor se establece en la medida en que tiene plena claridad y concreción en las razones para analizar el objeto de estudio elegido, la perspectiva teórica
desde donde se sitúa el investigador, el paradigma investigativo que sustenta
todo el estudio y, por tanto, la metodología de aproximación a la realidad:
población, muestra, estrategias de recogida de información, técnicas de análisis de la información y temporalidad de todo el proceso. En suma, el documento demuestra que el investigador conoce suficientemente el tema de investigación y tiene las ideas claras sobre la estructura del proceso y el camino por el que pretende aportar al conocimiento científico.
...