ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion

jrojascor12 de Noviembre de 2012

712 Palabras (3 Páginas)946 Visitas

Página 1 de 3

(Actividad 10)

Trabajo individual unidad 2

Por

Juan Carlos Rojas Correa

Código: 95012101300

Metodología de la investigación-100103

Grupo: 553

Presentado a

Oscar Adolfo Medina

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ceres Mariquita

Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería

(Fecha) día-mes-año

Resumen

(De lo que Presenta)

Contenidos

1. Respuesta a las Cinco Preguntas

Preguntas:

1. ¿Cómo se define un marco referencial para una investigación? y a su vez defina marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco institucional y marco histórico y su funcionalidad.

Debe plantearse bajo un enfoque deductivo, es decir, desde las explicaciones más generales hasta lo más especifico, a menos que el tipo de investigación demande otro tipo de enfoque. Igualmente, cada aspecto debe ser comentado e interpretado con ideas propias de los investigadores de manera que se refuercen sus hipótesis.

El marco de referencia se puede estructurar dependiendo de la naturaleza de la investigación e incluye aspectos generales como:

• Antecedentes o marco histórico.

• Contexto en el que están inmersas las variables del problema. Puede agregarse información estadística del fenómeno.

• Enfoques de los autores o teorías y leyes que explican el fenómeno, comportamiento de las variables en otros ambientes y contextos; marco teórico y conceptual.

• Síntesis del marco social, cultural, legal e institucional, si fueran necesarias.

Marco teórico: El marco teórico es la etapa donde se reúne la información documental para establecer el diseño metodológico de la investigación es decir, el momento en que se decide cómo y qué información recogeremos, de qué manera la analizaremos y aproximadamente cuánto tiempo demoraremos.

Marco conceptual: El Marco Conceptual de un problema de investigación es, como lo indica su nombre, una elaboración conceptual del contexto en el cual se considera el problema. Está compuesto de referencias a sucesos y situaciones pertinentes, a resultados de investigación –incluye, por tanto, un marco de antecedentes--, definiciones, supuestos, etc.

Marco legal: Es la fundamentación legal relacionada con el tema, según la normativa del país, región, o institución en los cuales se lleva a cabo la investigación.

Marco institucional: Es la información de la institución sobre la cual se enmarca el proyecto.

Marco histórico: Estaconstituido por el conjunto de conocimientos que otros estudiosos han logrado sobre el tema o el problema de investigación que se ha propuesto un investigador. Tanto este marco como los otros proporcionan un contexto de referencia del problema a investigar.

2. ¿Qué son los antecedentes empíricos y cuál es su función en una investigación?

Los antecedentes empíricos son todos aquellos sucesos de los que tiene conocimiento previo de resultados obtenidos en otras investigaciones el investigador referente al tema de la investigación que se esté realizando, y cumplen la función de ayudar a sustentar y argumentar la hipótesis planteada en una investigación es decir llegar a comprobar o rechazar previamente la hipótesis.

3. Establezca un paralelo de su autoría sobre los enfoques de investigación

4. ¿En qué tipos de investigaciones se habla de población y en cuáles de informantes clave? Argumente su respuesta.

Se habla de población en las investigaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com