Metodologia De La Investigacion
Malparides12 de Noviembre de 2012
859 Palabras (4 Páginas)563 Visitas
1. Desarrollo de la ficha No 3.
FICHA No. 3 Identificación de elementos metodológicos iniciales en una artículo de investigación
Título del artículo
URL del artículo. (el link para su verificación)
Factor Descripción del factor
1. El título del artículo violencia intrafamiliar
2. Problema de investigación En la comunidad de sala quisito la mayoría de su población son mujeres con muchos niños y esta sebe cuanto es el maltrato que dan los hombres alas mujeres y halos niños donde en ocasiones les pegan a las madres y también halos niños estos casos se vienen presentando a partir del año 1999 ya que estas comunidades sufrieron un fuerte desplazamiento entonces las mujeres atenido que depender mucho de lo que el hombre consigue para la subsistencia. Estas personas son del campo o mejor agricultores donde trabajaba la madre los hijos y el padre pero en estos momentos de desplazamiento eso no puede ser realizado
Estamos planteando estrategias para capacitar a esta población sobre el maltrato intrafamiliar para que pueda haber una buena armonía en los hogares y en la comunidad
3. Pregunta de investigación Se aplicaran dos Instrumentos Diagnóstico. Uno Preliminar que se emplea antes de comenzar el Taller y otro Final, ambos con preguntas abiertas, probados en su efectividad al aplicarse en el respectivo taller.
Las preguntas de los instrumentos que nos permiten observar las principales modificaciones producidas por la capacitación son: INSTRUMENTOS PRELIMINARES
1. ¿Qué entienden Ustedes por violencia intrafamiliar?
2. Mencione algunas formas en que se manifiesta la violencia Intrafamiliar.
3. ¿Cuáles creen Ustedes que son las principales causas de la violencia intrafamiliar?
4. ¿Cuáles son las consecuencias de la violencia intrafamiliar? INSTRUMENTOS FINALES
1. ¿Qué dirían ustedes, Fue lo más importante que aprendieron acerca de la violencia intrafamiliar en esta capacitación?
2. Desde lo que conoce actualmente, ¿cuáles creen Ustedes. son las principales causas de la violencia Intrafamiliar?
3. ¿De qué manera podrían intervenir y/o prevenir situaciones de violencia Intrafamiliar?
4. ¿A que instancias públicas a nivel penal y civil se pueden visitar para que atiendan a las víctimas de violencia intrafamiliar?
4. Justificación. Este tema fue es cogido porque es necesaria la capacitación esta comunidad porque es bueno que los niños reciban amor , sobre todo de los padres durante la niñez. Porque la violencia dejan una marca imborrable bien sea en la vida de los niños o de un adulto que la viva es algo que nos marca para ciempre. Por eso, el privar a un niño de amor es como privar de fertilizante a un árbol que empieza a crecer, pero el golpearlo es como echarle veneno, lo va a terminar de matar psicológicamente y emocionalmente, o mejor va a crecer herido para todas la vida
5. Objetivo general: Desarrollar en los participantes, capacidades teóricas y metodológicas para intervenir en la superación de situaciones de Violencia Familiar hacia la Mujer, los niños y ancianos de la comunidad.
6. Objetivos específicos: Detectar las situaciones de violencia.
Evaluar el impacto de la violencia en la situación de salud de la mujer
Prevenir las consecuencias de la violencia.
Prevenir que se mantenga o se reitere la violencia.
Prevenir la violencia intrafamiliar para con las mujeres, hombres, niños, jóvenes y ancianos pertenecientes ala comunidad de salaquisito. Logrando contribuir en el impacto social.
Concientizar a cada integrante del grupo familiar como portador de derechos
...