Metodología De La Investigación (Mercadotecnia)
ednaadilene26 de Agosto de 2014
675 Palabras (3 Páginas)237 Visitas
Empresas de todo tipo y magnitud en la actualidad, están dando a conocer la publicidad de sus empresas a través de compañías sociales no lucrativas, de lo contrario estamos acostumbrados a escuchar solo su objetivo de la venta y servicio, siendo para la sociedad una novedad.
El marketing social a comenzado a usarse e incluso a expandirse por las diferentes empresas para que el consumidor sensibilice su persona hacia fines de contribuir en causas de apoyo a enfermedades, conductos inaceptables inducidas por alguna escases de recursos.
En estas contribuciones participan asociaciones y organizaciones, que disponen de buenas ganancias para así, hacer estas obras sociales, mismas que recaen en la población apoyados por el gobierno para hacer llegarlas.
El marketing social es una forma de vender por medio de ideas ala sociedad en general que al final ese será su objetivo de vender una idea o forma de pensar determinada al consumidor.
En el año de 1970 comenzó a desarrollarse la mercadotecnia social para adaptar y transferir elementos comerciales a las actividades dedicadas a defender los intereses de la sociedad
Philip kotler define marketing social como: “ El diseño implantación y control de programas que buscan incrementar la aceptabilidad de una idea social o prácticas en un grupo”. Utiliza conceptos de segmentación de mercados, investigación de consumidores, comunicación, facilidad, incentivos y cambiar la idea de utilizar por la satisfacción máxima del grupo.
Existe una gran variedad de herramientas que podemos utilizar para llevar a cabo una buena publicidad y no solo empleando papelería. Para la mercadotecnia social es mas que publicidad.
Para llevar a cabo un marketing social, los marcadologos que lo imparten llevan a cabo el mismo método de planeación de la mercadotecnia que otros en su mayoría Aplican, solo que en su objetico siempre se enfocaran en un cambio social que beneficie a la población y se evalúan al final para saber si su mensaje tuvo éxito en su efecto.
El objetivo de este método de marketing, consiste en llegar al subconciente de cada individuo que su alcance, pura así consentizar a su persona hasta que concluyan positivamente en aportar a quienes mas lo necesiten, en este caso a quien se hace referencia en la campaña, asi como buscar las necesidades primordiales en las personas como un grupo social o familiar.
Asociaciones
Algunos ejemplos de estos son:
Grupos de Alcohólicos
Hospitales
Acopios para huérfanos y niños de la calle
Apoyo a niños con cáncer
Prevención de cáncer de mama
Fundaciones de protección de animales
Existe un sin de fin de organizaciones que intenta ayudar a la población y son a ellas a quienes se les adjudican las aportaciones económicas u/o físicas por medio de empresas como:
OXXO
Peligre
Teletón
Cruz Roja
Federación Mexicana de Futbol (FMF)
Por mencionar solo algunas ya que son muchísimas las que día a día se sumar a formar parte del marketing social como método de sus ventas y servicios.
Aunque el marketing social existe desde hace ya varios años no se había implementado como en la actualidad, esto quiere decir que hay una aceptación a quien se le hace llegar este mensaje, a quien va dirigida la ayuda y hasta el que está ayudando. Sería bueno que cada día se pudieran tomar en cuentas las necesidades de la sociedad en general y respeto a ello se siguieron haciendo asociaciones que pudieron ser de gran ayuda para la mejora humanitaria.
Tratando de Mejorar la planeación familiar,
...