Mi Barrio
Glorodriguez26 de Mayo de 2014
439 Palabras (2 Páginas)292 Visitas
UNIDAD DIDÁCTICA: “EL BARRIO DE MI JARDÍN: EL BARRIO SAN JOSÉ”
FUNDAMENTACIÓN:
El conocimiento del medio y del espacio social que rodea a los chicos es muy importante en el proceso de apropiación de saberes. El niño es un actor social y debe conocer su entorno. Dónde vive, la organización y el medio natural que forma el lugar, para poder vivir en él y para aprender a respetarlo y cuidarlo.
Cada barrio tiene sus características que lo definen y lo hacen diferente a los demás.
Mediante esta unidad, se propone un reconocimiento del barrio, para ello se van a confeccionar planos, reconocer construcciones, comercios y espacios comunes que, a partir de dar “una vuelta por barrio” se irán descubriendo
DURACIÓN APROXIMADA: 20 días a partir del 3/4
PROPÓSITOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS FECHA
(TENTATIVA)
Ambiente natural y social
Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos sobre el barrio. Reconocimientos de las funciones que cumplen las instituciones y espacios sociales en relación a las necesidades e intereses de las personas.
Aproximación a determinadas normas que se elaboran para cuidar la salud de la población( normas de transito, cuidado del medio ambiente)
*Experiencia directa:
-ANTES: Indagación de saberes previos: ¿qué es un barrio?, ¿qué encontramos en él?, ¿Quiénes viven en n barrio? ¿Qué tipo de construcciones hay? ¿Hay espacios públicos? ¿hay comercios?, ¿transportes? Registraré todo en un afiche y les propondré dibujar para que ellos registren todo lo que dijeron.
-DURANTE: salimos a recorrer el barrio, observamos como son las calles, que comercios encontramos en el recorrido, características en la construcción de las casas y si tienen números, si hay otras instituciones educativas, plazas, anotamos o dibujamos lo que vemos, sacamos fotos.
DESPUÉS: en el jardín retomamos la información registrada y l
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
a transcribimos en un panel. Observamos las fotos.
*realizamos un mapa conceptual del recorrido donde se destacará todo lo observado en el paseo.
*les propondré dibujar lo que recuerdan.
*pedir a las familias información sobre cómo era el barrio cuando ellos eran chicos o cuando se mudaron, y si hay diferencias con la actualidad, si tienen fotos traerán para observar.
*averiguamos los nombres de las calles que rodean al jardín y las que recorrimos.
*pediré colaboración a las familias para que cada una dibuje el frente de su casa.
* También les pediré, en otra oportunidad, que realicen un cartel con la dirección de sus casas escribiendo el nombre de la calle y su numeración.
*después de la salida, y de haber observado el estado de casas y calles, estimularé a los niños para que juntos propongamos formas para cuidad el barrio, realizando afiches y/o volantes para indicar donde tirar la basura y cuándo, la importancia de la forestación etc.
*observar y describir plantas y árbole ...
...