ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi reflexion, tema de atención a la diversidad dentro de un aula

ana0luisaTarea12 de Mayo de 2019

698 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

A lo largo de este ensayo se abordará el tema de atención a la diversidad dentro de un aula, al igual que veremos algunas de las alternativas que podemos utilizar para que el objetivo de la educación se lleve a cabo de manera efectiva, todo esto con la intensión de crear niños completamente capaces de lograr lo que se propongan independientemente de su manera de aprender.

Comenzaremos planteándonos la siguiente interrogante, ¿Qué es atención a la diversidad?  “es el conjunto de medidas y acciones que tienen como finalidad adecuar la respuesta educativa a las diferentes características y necesidades, ritmos y estilos de aprendizaje, motivaciones, intereses y situaciones sociales y culturales de todo el alumnado.” (Galicia, 2014)

La atención a la diversidad en el aula es un aspecto que ayuda a mejorar notablemente el proceso de enseñanza y aprendizaje pues, en un grupo existe una gran heterogeneidad y como tal es necesario tratar de atender dichas necesidades. Sin embargo el proceso de enseñanza-aprendizaje es algo interno que cada alumno deberá realizar por sí solo pues, el maestro, desde la perspectiva constructivista deberá entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.

Ser docente no es una tarea fácil pues implica una serie de aspectos que se deben tomar en cuenta para llevar a cabo de manera efectiva dicha labor, muchas veces hemos oído decir que estar frente a un grupo es algo que cualquier persona puede hacer y eso no es asi puesto que estar ahí conlleva una serie de elementos  para lograr el objetivo, uno de esos es reconocer y entender que en un salón de clases existen muchos tipos de niños que se conoce como diversidad y tenemos que buscar estrategias para atenderlos y de esa forma lograr que aprendan.

Referencias

Galicia, x. d. (2014). xunta de galicia. Obtenido de https://www.edu.xunta.gal/portal/es/diversidadeorientacion/1556

Diario de campo:

El diario de campo es una herramienta que se hace con el fin de recaudar información acerca de lo que se observa y después ordenar las vivencias que se tuvieron durante la jornada para luego analizar los resultados, este es de gran ayuda ya que en el puedes escribir todo lo notaste durante el transcurso del día y así no se te olvide.

Este diario no tiene un formato establecido si no que se adapta al investigador que lo realice y su principal función es la de representar una herramienta adecuada para la evaluación de diversas actividades. A través de su elaboración, se puede evaluar metodologías, avances y logro de objetivos en cada una de las etapas de las actividades de enseñanza.

Test:

Es prueba orientada a evaluar conocimientos, aptitudes, funciones o bien para comprobar alguna cuestión u obtener algún dato sensible sobre un tema, es decir, un test es un instrumento que nos permite asegurar un dato y no solo nos puede servir en el ámbito educativo si no que nos es de mucha ayuda en los distintos escenarios laborales.

Un test es una herramienta que nos sirve para conocer más acerca de los niños con los que vas a estar interactuando a lo largo de un ciclo escolar, a través de ellos puedes percatarte de distintas cosas referente a ellos, por ejemplo, podrías darte cuenta de que manera aprenden cada uno a través de un test de estilos de aprendizaje, al igual se puede conocer qué tipo de inteligencia tiene más desarrollada entre otras.

Guía de observación:

Como su nombre lo dice es una         GUIA que nos encamina a saber que vamos a observar, es decir, nos ayuda a profundizar más en lo que queremos descubrir para que este después sea de ayuda a la hora de realizar una planeación ya que te permite darte cuenta de hasta los más mínimos detalles en el aula de clase.

Sirve para obtener de manera un poco más específicas las cualidades, dificultades, fortalezas, etc. que un grupo posee y en base a eso poder poner en práctica un plan que te permita que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea satisfactorio y con ello lograr que los niños adquieran conocimientos significativos que puedan utilizar a lo largo de su vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (88 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com