Mis estilos de aprendizaje y personalidad: factores de mi desarrollo.
Dan0795Ensayo20 de Febrero de 2017
759 Palabras (4 Páginas)444 Visitas
“Mis estilos de aprendizaje y personalidad: factores de mi desarrollo”
Después de realizar los dos cuestionarios y analizar los resultados que emanan, afirman de forma congruente mi estilo de aprendizaje y personalidad. Aportan resultados de manera objetiva en cuanto a mis preferencias y gustos por hacer, aprender y proyectar los conocimientos adquiridos, el conocer estos resultados me enfoca en saber aprender, en reforzar mis habilidades y por ende a fortalecer áreas que me permitan seguir creciendo como ser humano.
Como sabemos existen básicamente cuatro estilos de aprendizaje mismos que forman parte integral de nuestro ser, en cuanto a mi estilo de aprendizaje refleja principalmente un estilo Reflexivo compartiendo en proporción con el Teórico, el modo y forma de nuestro comportamiento es parte fundamental de la forma en que procesamos la información y como interactuamos en nuestro entorno ya sea laboral o personal.
Mi aprendizaje es reflexivo, y me gusta aprender las cosas con la practica en vez de sentarme a que me den la teoría, las emociones y las sensaciones con necesarias para poder arriesgarme y jugar el todo por el todo. Creo más en la experiencia que en la teoría, suelo ser creativo, siempre estoy en busca de algo nuevo y diferente. Y algo que no puedo negar soy entusiasta ante lo novedoso, me gusta mucho salir de la rutina y experimentar cosas nuevas.
No puedo dejar de mencionar que la vida está llena de matices que le dan sentido a nuestro existir, y de los cuales aprendemos y es ahí donde logramos encontrar un balance entre lo audaz y lo reflexivo, sin duda alguna todo es aprendizaje hay situaciones que ameritan sentarnos a pensar y a reflexionar en ¿cuál es la mejor manera de encontrar una solución? De enfocarnos en elaborar un plan detallado, ser cuidadosos en desarrollar estrategias para que sin perder de vista nuestro objetivo tengamos opciones y la certeza de que o que estamos haciendo sea lo mejor para nuestro propósito
En algunas situaciones el analizar las circunstancias y ser objetivos en cuanto a las consecuencias, ser responsables de nuestras emociones, planificar, organizar nuestras ideas y/o conceptos nos ayuda a profundizar y a tener un pensamiento crítico que es básico en el aprendizaje.
La personalidad es parte fundamental en el aprendizaje que es lo que nos caracteriza como individuos. De acuerdo al test de personalidad de 16 factores los resultados obtenidos se encuentran en el rango establecido como normal, en base al análisis de estos resultados hay varios rangos de normal con tendencia alta los cuales son: escala de afecto, curiosidad intelectual, estabilidad emocional, escala asertiva, de gregarismo, amistad y la escala de introversión, los cuales se interrelacionan entre sí, indican que soy expresiva, pensamiento abstracto, trabajo en equipo, activa, realista y estable emocionalmente con una fuerza de yo, me gusta ser parte esencial, soy espontáneo franco, trabajo bien ante niveles de estrés, me gusta correr riesgos de mente abierta al cambio y aventurera, disfruto de la vida me encanta aprovechar y compartir de las buenas experiencias dar lo mejor de mi. Por otro lado hay rangos que se establecen el rango normal en este grupo se encuentra la escala de sensibilidad, escala de desconfianza, de reserva, complejidad intelectual, escala de orden y emocionalidad considero que este grupo da el balance que necesito porque esta parte de mi personalidad es la que puede analizar y comprender ideas o conceptos saber tomar decisiones ecuánimes soy organizado y aplico un orden sin caer en exceso. Por último, los resultados que se arrojaron en el rango bajo, la sorpresa que me lleve la verdad no fue sorpresa son dos áreas en las que efectivamente se que debo trabajar en ellas para lograr el balance deseado, estas son la obediencia y ansiedad, esto puede llegar a ser algo no tan bueno, pero pienso que así puedes obtener
...