ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Moldes Y Fabricación De Moldes:

amoaelmo20 de Mayo de 2013

682 Palabras (3 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 3

Moldes y fabricación de moldes:

La revisión de este proceso empieza lógicamente con el molde .El molde contiene una cavidad cuya forma geométrica determina la parte a fundir .La cavidad debe diseñarse de forma y tamaño ligeramente sobredimensionado, esto permitirá la contracción del meta lo durante la solidificación y enfriamiento .Cada metal sufre diferente porcentaje de contracción, por tanto, si la precisión dimensional es critica , la cavidad debe diseñarse para el metal en particular que se va a fundir .

Los moldes se hacen de varios metales que incluyen arena, yeso, cerámica y metal. Los procesos de fundición se clasifican frecuentemente de acuerdo a los diferentes tipos de moldes.

En una operación de fundición, se calienta primero el metal a una temperatura lo suficientemente alta para transformarlo completamente al estado liquido .Después se vierte directamente en la cavidad del molde.

Tan pronto como el material fundido en el molde empieza a enfriarse, y conforme desciende la temperatura lo suficiente (al punto de de congelación de un metal puro) , empieza la solidificación que involucra un cambio de fase del metal . Se requiere tiempo para realizar esta fase.

Una ves que la fundición se ha enfriado lo suficiente, se remueve el molde .Pueden necesitarse procesamientos posteriores dependiendo el método de fundición y del metal que se usa .

Los procesos de fundición se dividen en dos grandes categorías de acuerdo al tipo de molde que se usa:

Fundición con molde desechable: el molde donde se solidifica debe ser destruido para remover la fundición .Estos moldes se hacen de arena, yeso o materiales similares que mantienen su forma , usando aglomerantes de varias clases . La fundición en arena es la más común en los procesos de molde.

Procesos de molde de fundición con molde permanente: un molde permanente puede usarse muchas veces para producir fundiciones en cantidad .El molde consta de dos o más secciones que puedan abrirse para permitir la remoción. (Groover, 1997)

Bibliografía

Groover, M. P. (1997). En Fundamentos de Manufactura Moderna: Materiales, Procesos Y Sistemas.

La fundición centrifuga

La fundición centrifuga es el proceso de hacer girar el molde mientras se solidifica el metal, utilizando así la fuerza centrifuga para acomodar el metal en el molde. Se obtienen mayores detalles sobre la superficie de la pieza y la estructura densa del metal adquiere propiedades físicas superiores. Las piezas de forma simétricas se prestan particularmente para este método, aun cuando se pueden producir otros muchos tipos de piezas fundidas.

Por fundición centrifuga se obtienen piezas más económicas que por otros métodos. Los corazones en formas cilíndricas y rebosaderos se eliminan. Las piezas tienen una estructura de metal densa y las impurezas van de la parte posterior al centro de la pieza. Por razón de la presión extrema del metal sobre el molde, se pueden lograr piezas de secciones delgadas como en la fundición estática.

Aunque en la fundición centrífuga hay limitaciones en el tamaño y forma de piezas fundida, se pueden hacer desde anillos de pistón de pocos gramos de peso hasta rodillos para papel que pesen arriba de 40 toneladas.

Existen 3 tipos de fundiciones centrifugas:

1) Fundición centrifuga real.

2) Fundición semicentrifuga.

3) Centrifugado.

1) Fundición centrifuga real

Este procedimiento es utilizado para la fabricacion de tubos sin costura, camisas y objetos simétricos. Los moldes son llenados de material fundido de manera uniforme, para luego girar el molde sobre su eje de rotación.

2) Fundición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com