Molson Canada: marketing en medios sociales.
Sofia FriedrichTrabajo6 de Enero de 2016
511 Palabras (3 Páginas)813 Visitas
Molson Canada: marketing en medios sociales
Ante la situación descrita, ¿debería Molson abandonar su presencia en las redes
sociales?, desarrolla el razonamiento que te lleva a tu decisión.
Cuando Molson comenzó a experimentar con las herramientas de marketing social,
redes sociales, y demás, era sumamente arriesgado por los medios, captar a clientes
potenciales: los jóvenes.
Respecto a la pregunta de que si debe abandonar o no su presencia en las redes
sociales, para lo que a mi respecta, la respuesta es con seguridad negativa, ya que en el
momento en que vivimos, en el contexto actual, una estrategia de marketing sin redes
sociales es imposible. Es básico para todas las empresas involucrarse en las redes.
Todas las marcas en general, llevan la comunicación a sus clientes y usuarios por ese
tipo de medio, no hacerlo sería perder competitividad en ese aspecto.
Pienso que la forma de realizar marketing digital, o marketing por internet, alcanza
mayores metas de comunicación y mayor branding corporativo, ya que centra millones
de personas de todos el mundo y colabora en la fijación de la imagen y marca de las
empresas. Las campañas en general, tienen como fin promocionar una idea,
incrementar la visibilidad de la marca y incentivar la retroalimentación de la misma.
Si bien con el tiempo se ha extendido el rango de edades que acceden en forma habitual
y continua a las redes sociales, siempre “online”, siguen ocupando el primero puesto los
jóvenes, además de que los mismos, son los que van generando el deseo de formar
parte de sus marcas favoritas. Muestran la características y tendencias de la evolución
del mercado, realizando retroalimentaciones a las marcas con sus comentarios,
calificaciones, etc., en un entorno abierto y confiable como son las redes sociales.
Para los encargados del marketing, esto debe ser utilizado como una ventaja, es de
estilo compartir algo que nos “gusta” en Facebook por ejemplo, a los “amigos de
Facebook”, y más ahora con la integración de las distintas redes sociales, donde se
puede compartir algo de Facebook en twitter u otras, mediante un URL, o
compartiendo una imagen, video, etcétera. Promover los productos, se puede volver
viral mientras se “corra la voz” entre los amigos en red.
TEMA 4 – Casos prácticos
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marketing digital
Apellidos: Friedrich Katzenstein
Nombre: María Sofía
02/01/2015
Los problemas que tuvo Molson, fueron que no tuvo en cuenta varios aspectos:
En mi opinión, el enfoque de campaña de Molson no fue el mejor, ni estuvo
suficientemente analizado. El “incentivo” de subir fotos de las fiestas por lo
jóvenes generando un “ranking” por universidad, genera una imagen más bien
fiestera y poco seria; no se pensó las consecuencias que generaría no solo para la
marca sino también para las universidades.
no fueron suficientemente capaces de controlar la dimensión de la campaña
publicitaria, hasta que vieron que muchísimas personas estarían en contra de la
compañía por las fotos irresponsables expuestas de todo tipo.
MOLSON premió comportamientos negativos, irresponsables,
...