Motos Metodos
alejandrito6617 de Octubre de 2011
864 Palabras (4 Páginas)624 Visitas
REVISION DEL CONOCIMIENTO
Existe la posibilidad que en México crezca el mercado de las motocicletas, ya que actualmente tanto la contaminación como la congestión vehicular nos orillan a buscar otros tipos de transporte, y es un plus si este tipo de transporte es más limpio, más rápido y mucho mejor si genera empleos en México.
En el 2009 el mercado de las motocicletas se redujo un 28.8% generando un ingreso de 1.3 billones, representando una tasa compuesta de crecimiento anual del 6.1% del periodo del 2005 al 2009. Comparado con el mercado de países como Estados Unidos y Canadá decayó un 4.7% y 4% respectivamente en el mismo periodo del 2005 al 2009.
Se estima que para el 2014 se incremente el mercado en un 130.5% a comparación del 2009 alcanzando un ingreso de 3 billones de dólares. El mercado Mexicano cuenta con el 6.2% de marcas Americanas en motocicletas, mientras que Honda es líder en ventas dentro de México abarcando un 48.5% del mercado de las motocicletas a nivel nacional. 1
En México se importan motocicletas cilindradas entre 250cc y 500 cc con un valor aproximado de 4.5 millones de dólares en lo que va del 2011 originado de países asiáticos en su gran mayoría proveniente de Japón con un valor de 3.8 millones de dólares en el 2011. 2
En la ciudad de México ITALIKA ha logrado vender 1 millón de motocicletas a su sexto año de operaciones consolidándose como la marca líder en ventas en la ciudad de México y una fuerte opción en Guatemala, Honduras, Perú y Brasil. ITALIKA vende alrededor de 200 mil motocicletas anualmente representando un 63 % de las ventas totales de motocicletas dentro del país. ITALIKA tiene una planta ensambladora en la ciudad de Toluca con una capacidad de producción de 350 mil motocicletas anuales con estándares de calidad mundial. 3
ALCANCE Y LIMITES
El trabajo de investigación se hará basándose en un alcance a nivel local ya que nuestro objetivo es crear una motocicleta económica que cumpla con los requisitos básicos y tenga una buena presentación. Ya que debido a dinero, disponibilidad de tiempo y otros limitantes hacen imposible que se pueda enfocar el trabajo a un nivel más elevado, sin descartar la posibilidad de que conforme se vaya investigando e incrementando así el trabajo de investigación, se pueda llegar a desarrollar una forma de poderlo adecuar a un nivel mucho más amplio, que pudiera ser nivel estado, regional o hasta nacional, dependiendo como se vayan dando los resultados en nuestra investigación.
RECURSOS PARA LA INVESTIGACION
Al ser estudiantes se cuenta con pocos recursos económicos y de tiempo que al ser de manera indispensables para la elaboración de la investigación nos limita un poco en cuanto al proceso de la elaboración del tema, aunque a pesar de dichas limitaciones también nos vemos favorecidos ya que contamos con apoyo de los conocimientos de los maestros en el área de ingeniería, para así poder llegar a la fabricación de una motocicleta la cual, se vea reducida en cuanto a costos de producción para así poder ofrecerla al público a un precio accesible ya que a nivel nacional, México es un país de nivel socioeconómico bajo.
Se utilizara para el desarrollo de este trabajo, una herramienta muy importante de la investigación la cual es la encuesta, nos ayudara a entender la viabilidad del proyecto, ya que se presentaran ciertas ventajas, así como también desventajas al momento de elaborarlas, y es ahí donde nos daremos cuenta de cómo empezar la construcción del proyecto, así como saber que elementos se podrán utilizar y cuáles serán desechados. De manera de llegar al objetivo principal que es la elaboración de una motocicleta accesible económicamente para un tipo de público.
DELIMITACION DE POBLACION
Ya que al principio del trabajo de investigación se mencionó que el proyecto será local,
...