ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Murales del museo nacional

john trevorApuntes22 de Abril de 2016

773 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

  Grupo: 617[pic 1]

[pic 2]

Reporte de los murales del Palacio Nacional

Alumno: Gonzáles Prospero Yael Alam

Reporte de los Murales del Palacio Nacional

Entrar a palacio nacional es un lujo que te puedes dar cuando tienes tiempo libre y el capital suficiente para seguir tu ruta y comprar una que otra cosa cerca de la plaza de la constitución. Entrando al palacio puedes sentir que es muy húmedo, muy frío, caminas y puedes estar en el patio principal, es genial.

Hay un mural que se encuentra al subir las escaleras principales, así que es el primero que vas a ver, en él hay está grabado las diversas fases del México antiguo, un México el cual podías pensar las cosas maravillosas, terribles y las más desalmadas que pudieran existir, muchas historias que debieron ser contadas pero que quedaron el anonimato y en el olvido por siempre.

Podemos encontrar indicios desde el inicio de la historia mexicana es decir, desde el inicio de Tenochtitlán ya que hay hombres que marcan la diferencia en su forma de vestir, y en su tonalidad de piel, rasgos indígenas que no podemos negar que la gran mayoría de los presentes tenemos, después de esto se puede observar la conquista por Hernán Cortés, se puede ver el sometimiento de los españoles hacía los mexicas y la crueldad que hubo, inmediatamente se observa cómo es que después de eso hubo un cambio radical en México al momento de querer cambiar las costumbres y forma de vida del pueblo, metiéndoles la religión católica y haciendo que la mayoría de habitantes dejaran de creer en sus dioses en los que ellos creían, además de transportar animales y comida nueva, vienen unos sucesos crueles por los que pasa México a lo largo de el “acoplamiento” a las costumbres de los españoles. Además de hechos como la Independencia y la Revolución mexicana, el tratado del Plan de Ayala, el inicio del Comunismo en México, etc. En esta serie de pinturas se puede observar perfectamente cómo es que ha sido el cambio de costumbres a lo largo de la historia, se podría decir de cómo ha evolucionado el mexicano ya sea independientemente o por influencia de alguna otra cultura de distintos países.

Además, se pueden encontrar la mayoría de los personajes más relevantes e importantes para la historia de México, pero no solo que han hecho algún bien sino también los que han hecho cosas que no han beneficiado a México o cualquier cosa que haya sido influencia en cosas relevantes en la historia, tal como los tratados que están impresos en el muro.

En los pasillos del palacio existen distintos murales todos de buena cálida mexiquense que adornan las paredes de él, en el cual se puede apreciar distintas costumbres mexicanas que a través de los ojos de Diego Rivera eran las más relevantes antiguamente y que hacían a México un país único, además de labores que se hacían para que la actividad económica sea abundante, como la minería, agricultura, pesca, etc. También se observar cómo es que se realizan ciertos tributos o fiestas hacía sus dioses o lo que son hoy en día santos, los carnavales, como los hacían.

También se observa como es la elaboración de tortillas desde la cosecha de maíz hasta la elaboración de la masa y de ahí como es que se tortea la masa para empezar con la fabricación de las tortillas, hay uno muy interesante sobre cómo es que sacan una sustancia de un árbol para haces el chicle, y hay otro sobre el cacao, que realmente es lo más rico que puede haber en éste hermoso país, México.

Es bastante interesante el hecho de ver viejas costumbres que tenían nuestros ancestros por medio de pinturas hechas por Diego Rivera que con el paso del tiempo se puede dar por hecho que han cambiado en zonas urbanas y se han reemplazado por máquinas que ahorran tiempo que puede que tengan o no la misma calidad, pero por lo general en zonas marginada sigue habiendo esas viejas costumbres, que son las que más llaman la atención tanto a mexiquenses como a  turistas de todo el mundo, que además toman fotos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (84 Kb) docx (116 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com