ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Museo Memoria Y Tolerancia

Aletzza6 de Diciembre de 2011

454 Palabras (2 Páginas)5.473 Visitas

Página 1 de 2

Museo Memoria y Tolerancia

El museo promueve el valor de la tolerancia y la diversidad, tomando como punto de partida los mayores ejemplos de intolerancia a los que ha llegado el ser humano.

Testimonios de sobrevivientes del Holocausto que reflejan la infamia y el dolor de los episodios más crueles de la humanidad. De ellos hay que aprender y tener presente que siempre habrá otra posibilidad.

La tarea de quienes no estuvimos ahí, consiste en recuperar la memoria histórica; entender las cifras de muertos, no como un número sino como una idea terrible de la magnitud de un conflicto; no desvincularse del hecho de que esos muertos eran padres, madres, hijos y hermanos, para estar atentos y evitar que estas atrocidades se repitan.

El Museo está dividido en dos secciones: Memoria y Tolerancia.

Memoria:

Se muestra la temática de la memoria histórica de los genocidios.

•Holocausto

•Ex Yugoslavia

•Ruanda

También se presentan otros casos de genocidio y crímenes de la humanidad, así como un caso actual que se considera “alerta de genocidio”.

•Guatemala

•Camboya

•Darfur

El Holocausto inicia el recorrido de la sección de Memoria. El caso de la masacre armenia se exhibe como antecedente, tomado por Rafael Lemkin, para acuñar el término “genocidio”. Los casos de Camboya, Ruanda, Guatemala y la ex Yugoslavia (Srebrenica) están dictaminados como genocidios o se encuentran en proceso de serlo.

Finalmente Darfur, se exhibe ya que ocurre en la actualidad y se reconoce como una “Alerta de Genocidio” por varias instancias internacionales.

Tolerancia:

En esta exhibición se presenta este tema, partiendo desde la vida cotidiana, hasta las cuestiones públicas. •El camino a la Tolerancia: mural

•El otro y yo: ¿Quién soy yo?

•Estereotipo y prejuicio: prejuicios.

•El diálogo: la importancia del diálogo.

•El poder de la palabra: implicaciones que tienen nuestras palabras.

•Caminando hacia la tolerancia: construir la tolerancia.

•Discriminación, odio y violencia: se condena la discriminación.

•Tolerancia: significado e importancia.

•El poder de los medios de comunicación (Radio, Prensa, Publicidad, TV, Cine, Internet y Videojuegos): conciencia crítica hacia los medios de comunicación.

•Derechos Humanos: los derechos que tenemos todos los seres humanos.

•La riqueza de la diversidad: aportaciones de las diferentes culturas a la humanidad.

•Trabajando por la humanidad: tarea de todos.

•Nuestro mundo: mural.

Reflexión:

La visita a este lugar me hizo reflexionar seriamente en el comportamiento de nuestra actual sociedad. Considero importante fomentar la tolerancia y el respeto desde nuestro núcleo familiar. Valorar seriamente las consecuencias de la indiferencia, la discriminación, la violencia y la intolerancia.

Es importante que impulsemos a las nuevas generaciones a buscar una convivencia comprometida con su entorno, esto es, hogar, escuela, trabajo, amistades, etc.

Indiferencia, discriminación y violencia.. crear conciencia, respeto y responsabilidad en cada individuo. Tomando como punto de partida a la memoria histórica y al significado de genocidio contra grupos étnicos, raciales, o religiosos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com