ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA CULTURA ESCOLAR

Armando Jose Caceres TutzinApuntes22 de Febrero de 2022

726 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA CULTURA ESCOLAR

Segundo semestre de inglés

ACTIVIDAD 1

INDICACIONES: RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

  1. ¿Qué es un docente y cuáles son sus funciones?

Es aquel profesional de la educación que tiene a cargo la labor de enseñanza dentro de un circulo de estudiantes o pupilos, su trabajo además de la enseñanza debe involucrar la planificación y estructura de una clase siguiendo determinados pasos los cuales los marque un plan de estudios.

  1. ¿Qué es o qué entiendes por cultura escolar?

Para mí son las características que se fueron formando y tomando un aspecto arraigado hasta llegar al punto de ser una cultura dentro de la sociedad escolar, por ende, puedo concluir que son los conocimientos y valores que se forman alrededor de una institución educativa.

  1. ¿qué son los ambientes de aprendizaje y el contexto escolar?

Supongo que son las condiciones que se tiene para poder adquirir de manera adecuada los aprendizajes, no sería lo mismo estudiar en un salón de clases, que, en otro lugar no idóneo, además que han de involucrar estos aspectos, físicos y sociales dentro del contexto escolar.

ACTIVIDAD 2

INDICACIONES: ELABORA UN DIBUJO DE TU ESCUELA SECUNDARIA Y HAZ UNA DESCRIPICIÓN DE ELLA, SU NOMBRE, UBICACIÓN, COMENTANDO CÓMO ES O ERA, QUÉ EXPERIENCIAS DE VIDA TUVISTE EN ELLA Y CÓMO ERA EL AMBIENTE CUANDO ESTUDIASTE ALLÁ.

Cursé mis tres años de secundaria en la Escuela Secundaria Técnica #56 cuya dirección es la Calle 26B S/N X 27 y, C. 31 Diag., Polígono 108, 97143 Mérida, Yuc. Recuerdo que antes en esta secundaria había más libertades, más “oportunidades” de divertirse, pero esto cambio, pertenecía al grupo apostólico de los monaguillos en donde tuve la oportunidad con coincidir muchos años después con un niño que estudiaba en esa escuela, compartiendo algunas palabras me pude enterar de que la siguiente generación a la mía, vivió una serie de cambios en donde tener que usar una credencial era necesario para entrar en la instalación, además que si tenías módulos libres que daban en las últimas horas y te quedabas a jugar o hacer algo en el parque que había atrás, podían llamar a tus padres para avisar siempre si te identificaban.

Tuve muchas experiencias lindas en la secundaria en donde hice a la mayoría de mis amistades y conocidos, viví de todo, muy bien puedo decir que esta etapa fue la mejor de mi vida en donde encontré a mis mejores amigos, en donde tuve los primeros acercamientos con otras personas que compartían mis intereses en donde también pude enamorarme y poder experimentar una parte de mi vida social, en todo lo mejor, conocí a maestros muy buenos, que incluso llegue a considerar amigos, en general fue un gran salto en mi experiencia que ayudo a dar un paso a la persona que soy ahora.

En la imagen muestro las aulas 13 y 14 que eran en donde estaban las maestras de español, muy buenas docentes que nos enseñaron en ese momento la disciplina de tener las tareas ordenas.[pic 1]

ACTIVIDAD 3

INDICACIONES: VE UNO DE LOS DOS VIDEOS DE TV EDUCATIVA DE LA SEP “CONSTRUYE T” Y COMPLETA EL CUADRO CON TODA LA INFORMACIÓN QUE ESCUCHASTE. 

NOMBRE DEL VIDEO:

Cultura Escolar

¿QUÉ DICE SOBRE LA CULTURA ESCOLAR?

Comenta que son un conjunto de teorías, normas, principios, etc que se institucionalizan y pasan con el tiempo.

¿QUÉ PAPEL TIENE LA ESCUELA EN LA CULTURA ESCOLAR?

Desarrollar ciudadanos competentes además de ser el agente socializador.

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS MÁS VISIBLES EN LA CULTURA ESCOLAR Y CÓMO INFLUYEN EN ELLA?

Procesos sociales e informativos

Los actores, quienes serian básicamente tutores y administrativos.

Los discursos las vías de comunicación.

Los aspectos organizativos e institucionales

Además, involucra aspectos cognitivos, afectivos, éticos, estéticos, sociales y conductuales.

Todo esto el intercambio de significados que cambian e influyen a lo largo de la cultura educativa.

¿QUÉ FUNCIONES TIENE LA CULTURA ESCOLAR?

Ayuda en la enseñanza del aprendizaje, además que influye en como se relacionan las personas, se aprenden y comparten ideas.

Proporcionan identidad.

Forma de Control

Preservación del statu quo

Función adaptativa

función energizante y renovadora.

¿QUÉDEBEN HACER LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NUESTROS TIEMPOS?

Ser abiertos a las nuevas ideas e influencias escolares, por su adaptación es capaz de adaptarse, todo esto con enfoque a la mejora.

¿TE GUSTO EL VIDEO? SI/NO  ¿Por qué?

Si, debido a que me parece interesante este tipo de videos que abarcan un tema no tan conocido como la cultura escolar, para ser honesto creo que es la primera vez que lo escucho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (118 Kb) docx (79 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com