Oportunidades De Estudio De La UNESR
Diolimar23 de Noviembre de 2014
2.498 Palabras (10 Páginas)481 Visitas
Oportunidades de estudio de la UNESR
Pregrado
• Licenciatura en Administración con mención.
• Licenciatura en Educación con mención.
• Licenciatura en Educación Inicial.
• Licenciatura en Educación Integral.
• Ingeniería de Alimentos.
El plan de estudio a nivel de pregrado está estructurado en tres (3) ciclos:
• Ciclo introductorio
Contiene el conjunto de elementos de aprendizaje comunes a todas las carreras que ofrece la universidad y está integrado por los cursos introductorios. Consta de 15 créditos y la duración es de un (1) semestre.
• Ciclo general
Contiene el conjunto de elementos de aprendizaje común en base a las carreras afines, y está integrado por los cursos generales. Consta de 55 a 60 créditos y la duración aproximada es de cinco (5) semestres.
• Ciclo profesional
Contiene el conjunto de elementos de aprendizaje específicos de una carrera y está integrado por los cursos profesionales y de especialización. Consta de 100 a 125 créditos y la duración aproximada es de cuatro (4) semestres. En este ciclo se realizan las pasantías y el trabajo especial de grado, que son requisitos indispensables para obtener la licenciatura.
Licenciatura en Administración con mención.
El Licenciado en administración será un profesional dentro del marco de la ciencias administrativas, con el fin de lograr, desde una perspectiva social, analizar, interpretar y liderizar los procesos de cambios gerenciales y organizacionales que se desarrollan en los escenarios nacionales e internacionales de las instituciones públicas y privadas, a su vez, consciente de su participación para la transformación social y económica del país.
• Menciones:
• Administración de Empresas Agropecuarias
• Administración de Recursos Humanos
• Informática
• Mercadeo
• Organización y Sistemas
• Recursos Materiales y Financieros
Administración de Empresas Agropecuarias.
El egresado de la Licenciatura en Administración, Mención Administración de Empresas Agropecuarias, será un profesional con el conocimiento administrativo y científico acerca de las posibilidades de incrementar el desarrollo agropecuario y agroindustrial dentro de la realidad económica y social venezolana. Su formación básica general le permitirá cumplir tareas de planificación, organización, dirección, evaluación y supervisión de planes y programas agropecuarios. Poseerá igualmente capacidad para detectar y solucionar problemas relacionados con la organización y conducción de empresas agropecuarias. Poseerá una sólida formación como productor, la cual lo habilita para poder desarrollar sus propias explotaciones agropecuarias.
Administración de Recursos Humanos.
El egresado en esta mención será un profesional con los conocimientos y practicas suficientes que le permitan un eficiente desempeño de sus funciones especificas y por lo tanto debe, tener capacidad para investigar, analizar, dirigir, asesorar y administrar en forma integral todos los elementos propios de la administración de recursos humanos. Los ocupacionales a desempeñar son: Gerente de Recursos Humanos, Director, Jefe, Docente, Analista, Asistente, entre otros. Este profesional podrá trabajar dentro de la empresa pública y privada en actividades relacionadas con la Administración de Recursos Humanos. En empresas de servicios de Reclutamiento y Selección de Personal apto para las empresas que lo sugieren. Por cuenta propia asesorando a las empresas en el área de Personal (contratación colectiva, tablas de salarios, programas de reclutamiento y selección, entre otras).
Informática.
El egreso en esta licenciatura será un profesional capacitado en el área, con conocimientos sobre informática y en especial de su aplicación en los procesos administrativos; preparados para identificar los problemas más críticos en el proceso de datos, determinar las causa y formular soluciones necesarias que permitan manejar en forma eficiente y racional el desarrollo y operación de sistemas de información. Los roles ocupaciones a desempeñar por este profesional son: Analista de Sistema, Jefe de Proyecto, Gerente de Procesamiento de Datos, Asesor; entre otros roles. El Licenciado en Administración, mención Informática, podrá trabajar: En empresas públicas y privadas en el área de Sistema.
Mercadeo.
Este será un profesional capacitado en el área Administrativa con conocimientos humanísticos y científicos, capaz de manejar en forma eficiente y con criterio racional, la Problemática que conforman los procesos y funciones asignados al sistema de mercadeo y comercio, de los bienes y servicios, que satisfacen necesidades sociales, y que son el resultado de una labor productiva empresarial privada o pública, en donde la planificación estratégica, la organización, dirección y control de las diversas funciones de mercadeo cobran una importante relevante, porque de dicha coordinación dependen los procesos de ajuste entre la oferta y la demanda de los diversos bienes y servicios, tanto en el ámbito nacional como de la empresa. Los roles ocupacionales a desempeñar por este profesional son: Director, Gerente, Investigador, jefe, Publicista, Asesor, Analista, Planificador, etc. El Licenciado en Administración, mención Mercadeo podrá desempeñarse en empresas públicas y privadas, por cuenta propia asesorando empresas en actividades del área.
Organización y Sistemas.
El egresado en esta mención, será un profesional con el conocimiento administrativo con la aptitud científico-tecnológica adecuada para enfrentar las diversas variables del comportamiento organizacional y orientarlas hacia una gestión racional. Será un profesional capaz de definir objetivos orientados al análisis, implementación y seguimiento de la organización y los sistemas de las instituciones, así como el seguimiento mediante auditorias administrativas que permitan la reorientación de la gestión empresarial. Los roles ocupacionales a desempeñar son Gerente, Auditor Administrativo, Asesor, Analista, etc. El Licenciado egresado en esta mención podrá trabajar en empresas públicas y privadas, por cuenta propia asesorando a empresas en actividades relacionadas con el área y en empresas de consultores como miembro integrante de su ejecución, prestando servicio de asesoría.
Recursos Materiales y Financieros.
El licenciado en esta mención será un profesional capacitado en el área administrativa con conocimientos humanísticos y científicos, capaz de manejar en forma eficiente y con criterio racional los proyectos y sus recursos dentro de una empresa. Los roles ocupacionales a desempeñar por este profesional son: Analista Financiero, Analista de Seguros, Gerente de Créditos y Cobranzas, Tesorero, Asesor, etc. El Licenciado en Administración, Mención Recursos Materiales y Financiero podrá trabajar: En empresa pública y privadas, en el área de Tesorería.
Licenciatura en Educación con mención.
El Licenciado en Educación será un profesional de la docencia capacitado para ejercer funciones de enseñanza, orientación, planificación, investigación, experimentación, evaluación, supervisión y administración en el campo educativo; que sea constante en el enriquecimiento de la interacción local, regional, nacional e internacional, con la finalidad de promover e impulsar, la implementación de proyectos socio-comunitarios y escolares. Rescatando valores en pro de la formación del nuevo ciudadano en la Venezuela actual. Además de desarrollar su alta sensibilidad social, consciente de su rol transformador en concordancia a la diversidad del ser humano y al contexto donde se desenvuelve.
Menciones:
Docencia Agropecuaria
Matemática
Docencia en Idioma Ingles
Docencia Agropecuaria.
El egresado de la Licenciatura en Educación Mención Agropecuaria será un profesional de la enseñanza capaz de mantener una actitud crítica y flexible frente a los problemas relativos al campo agropecuario que lo induzca a promover cambios sociales y económicos en la comunidad en que se desenvuelve. Además de poseer un dominio teórico—práctico en el área agropecuaria, estará capacitado para incursionar en el campo de la investigación educativa y la administración de Institutos de educación agropecuaria o que fomenten la educación agropecuaria.
Matemática.
El egresado en esta licenciatura será un profesional de nivel superior, capaz de desempeñar la función docente en matemática tanto a nivel medio como en algunas áreas de nivel superior, según diseño curricular, deberá desempeñar eficientemente ciertas funciones de dirigencia académica, comprender las nuevas tendencias educativas relativas al aprendizaje de la matemática, tendrá que asumir una actitud crítica y creativa dentro de su campo de acción. Los roles a desempeñar son: Docente, Administrador del Aprendizaje, Investigador, Asesor, entre otros. El Licenciado en educación, menciona docencia matemáticas, podrá trabajar en: Instituciones de educación superior y de educación básica en la 3ra etapa y media diversificada y profesional, Cenamec, centro de investigación y centro de adiestramiento y evaluación de proceso de aprendizaje.
Docencia en Idioma Ingles.
El egresado en esta licenciatura será un profesional de nivel superior con los conocimientos teóricos de ciencias vinculadas a la educación y de fundamentos administrativos y metodológicos que le permitirán facilitar eficientemente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del ingles, en los
...