ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizaciones Internacionales

GabyBea14 de Octubre de 2013

832 Palabras (4 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 4

Una organización internacional es, por definición, toda asociación conformada normalmente por sujetos de Derecho Internacional Público, regulada por un conjunto de normas propias, con miembros, alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente reservado para las organizaciones intergubernamentales como las Naciones Unidas, el Consejo de Europa, o la Organización Mundial del Comercio, cuyos miembros son Estados soberanos o de otras organizaciones intergubernamentales. Sin embargo, ante la evolución y como producto de la globalización existe una distinción reciente entre:

• Organización internacional pública, u organización intergubernamental (OIG).

• Organización internacional privada, u organización no gubernamental (ONG).

Organizaciones transcontinentales

Nombre oficial: Unicef

Países miembros: 193 países en los 5 continentes

Sede: Nueva York

Fundación: 24/10/1945

Tipo: Unión supranacional

Nombre oficial: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Países miembros: 34 estados

Sede: París

Fundación: 1960

Tipo: Unión supranacional

Nombre oficial: Liga Árabe

Países miembros: 22 países arabes en África y Asia

Sede: El Cairo

Fundación: 22/03/1945

Tipo: Unión supranacional

Nombre oficial: Organización del Tratado del Atlántico Norte

Países miembros: Alemania, Albania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Turquía.

Sede: Bruselas

Fundación: 04/04/1949

Tipo: Alianza militar

Nombre oficial: Organización Mundial del Comercio

Países miembros: 157 países en los 5 continentes

Sede: Ginebra

Fundación: 01/06/1995

Tipo: Unión supranacional

Una organización no gubernamental (también conocida por las siglas ONG) es una, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público o social',1 2 con diferentes fines integrantes, creada independientemente de los gobiernos ya sea locales, regionales y nacionales, así como también de organismos internacionales. Jurídicamente adoptan diferentes estatus, tales como asociación, fundación, corporación y cooperativa, entre otras formas.

Las ONG como su nombre lo indica: Organización no gubernamental, no depende de gobierno alguno y por ende será decisión de sus miembros si quieren o no optar por personería jurídica, los Estados y defensores jurídicos han querido crear una matriz de opinión induciendo a su registro lo cual contradice su propia naturaleza como ONG.

2.2 Responsabilidad del Estado; Responsabilidad del Individuo y Responsabilidad de las Organizaciones Internacionales.

Al constituirse Organizaciones Internacionales y considerarlas sujetos del Derecho Internacional les son impuestos deberes y derechos determinados para con la comunidad internacional, los cuales están consignados en los instrumentos constitutivos (tratados especiales) de estas organizaciones. La responsabilidad de las Organizaciones Internacionales, al igual que la de los Estados, se comenzó a configurar a partir de las infracciones jurídicas internacionales y podían dimanar de una acción o de una omisión. Pero esto hoy en día se ha extendido a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com