ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizaciones Internacionales

7 de Noviembre de 2012

3.083 Palabras (13 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 13

ORGANISMOS INTERNACIONALES

Un organismo internacional u organización intergubernamental (OIG) es aquel cuyos miembros son Estados soberanos u otras organizaciones intergubernamentales. También puede usarse el término organización internacional, sin embargo esta última denominación podría interpretarse como abarcando genéricamente cualquier organización (incluidas aquellas privadas) con membresía, objetivos, o presencia internacional, mientras que lo que se designa como organismo internacional siempre es de naturaleza pública. Para evitar posibles confusiones, algunas veces se usan los términos organismo internacional gubernamental u organismo internacional público.

Naturaleza jurídica

Una organización intergubernamental está sujeta al derecho público internacional, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, formada por acuerdo de distintos Estados para tratar aspectos que les son comunes.

Dentro de su seno y a través de procedimientos de complejidad variable, busca elaborar una voluntad jurídica distinta a la de sus Estados miembros, destinada a realizar las competencias que les han sido atribuidas. Esta voluntad puede manifestarse a través de actos unilaterales o por medio de la concertación de tratados con otros sujetos de derecho internacional.

Establecimiento

Hablando naturalmente, una organización internacional se debe establecer mediante un tratado que provee de ella con reconocimiento legal. Las organizaciones internacionales así establecidas están sujetas al derecho internacional, capaces de entrar en acuerdos entre sí mismos o con los estados. Así las organizaciones internacionales en un sentido legal son distinguidas de las agrupaciones meras de estados, tales como el G-8 y los G-77, ni unos ni otros de los cuales han sido fundados por un tratado, aunque también en contextos no-legales éstos se refieren a veces como organizaciones internacionales. Las organizaciones internacionales deben también ser distinguidas como tratados; Mientras que todas las organizaciones internacionales son fundadas por un tratado (e.g., cuyo ejemplo 'El Libre Tratado de Comercio' "TLCAN" de Norteamérica cuyos países se encuentran Canadá, Estados Unidos y México).

Los organismos internacionales pueden ser de muy diversos tipos. Una clasificación sobre los mismos establece las diferencias:

En función de su duración:

 Permanentes, que son creados sin fijar un plazo para la finalización de su mandato. (ONU)

 No permanentes, que son aquellos a los que se establece un cometido específico para una duración determinada en el tiempo, transcurrido el cual dejan de existir.

Por sus competencias:

 Plenos, que son aquellos que tienen plena capacidad de acción sobre las materias delegadas por los Estados que los crearon y que pueden adoptar resoluciones a cuyo cumplimiento están obligadas las partes. (Unión Europea)

 Semiplenos que son aquellos que, aún teniendo plena capacidad, requieren para adoptar resoluciones vinculantes, la decisión preceptiva previa a cada acto de los miembros que lo componen. (OPEP)

 De consulta, cuyas resoluciones no son vinculantes y que pertenecen al ámbito del estudio reflexión. (OCDE)

Por razón de la materia, según sean las cuestiones que traten:

 económicas,

 culturales, y

 otras. (CAACI)

Por su composición:

 Puros, los integrados sólo por Estados soberanos. (Tribunal Penal Internacional)

 Mixtos, en los que, además de los Estados, con voz y, en algunos casos voto, se integran otras instituciones públicas (municipios, provincias, Comunidades Autónomas, Estados Federados, etc). (Unesco)

 Integrados, en los que participan Estados y otros organismos internacionales. (FMI)

 Autónomos, sólo compuestos por organismos internacionales previamente existentes.

Logo Sigla Nombre Categoría Sub categoría

APICE Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo

Redes Regionales Organizaciones internacionales de apoyo y cooperación con la ES

ICFES Instituto Colombiano para El Fomento de la Educación Superior

Redes Nacionales Organizaciones de Apoyo y Cooperación

CRUCH Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

CNU Consejo Nacional de Universidades

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

ASCUN Asociación Colombiana de Universidades

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

CONARE Consejo Nacional de Rectores

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

CEPS Consejo de la Enseñanza Privada Superior

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

ANUIES Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

FIMPES Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

AUPPA Asociación de Universidades Privadas de Panamá

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

ANR Asociación Nacional de Rectores

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

CESPR Consejo de Educación Superior de Puerto Rico

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

ADRU Asociación Dominicana de Rectores de Universidades

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

CERLALC Centro Regonal para el Fomento del Libro en Lationo América, el Caribe, España y Portugal

Agencias y Organismos Internacionales Organizaciones internacionales de apoyo y cooperación con la ES

UNIRE Unidad de Rectores Universidades Privadas de Costa Rica

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

CINDA Centro Interuniversitario de Desarrollo

Agencias y Organismos Internacionales Organizaciones internacionales de apoyo y cooperación con la ES

CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo

Redes Temáticas Organizaciones de investigación en ES

RIACES Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior

Redes Regionales Redes Intraregionales

UNIVERSIA Universia

Agencias y Organismos Internacionales Organizaciones internacionales de apoyo y cooperación con la ES

CEPAL Comisión Económica para América Latina

Agencias y Organismos Internacionales Organizaciones internacionales de apoyo y cooperación con la ES

FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Redes Temáticas Organizaciones de investigación en ES

OEA Organización de los Estados Americanos

Agencias y Organismos Internacionales Organismos Internacionales

PARLATINO Parlamento Latinoamericano

Agencias y Organismos Internacionales Organismos Internacionales

UE Unión Europea

Agencias y Organismos Internacionales Organismos Internacionales

SELA Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe

Agencias y Organismos Internacionales Organismos Internacionales

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Agencias y Organismos Internacionales Organismos Internacionales

CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Redes Temáticas Organizaciones de investigación en ES

OCDE Organisation for Economic Co-operation and Development

Agencias y Organismos Internacionales Organismos Internacionales

CIN Consejo Interuniversitario Nacional

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

CRUP Consejo de Rectores de las Universidades Privadas

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

MERCOSUR Mercado Común del Sur

Agencias y Organismos Internacionales Organismos Internacionales

AIU ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES

Redes Regionales Redes Intercontinentales

OUI - IOHE ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA

Redes Regionales Redes Intercontinentales

ACTI ASSOCIATION OF CARIBBEAN TERTIARY INSTITUTIONS

Redes Regionales Redes Subregionales

ENLACES Espacio de Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior

Redes Temáticas Organizaciones de investigación en ES

CUIB Consejo Universitario Iberoamericano

Redes Regionales Redes Intercontinentales

COLUMBUS COLUMBUS

Redes Regionales Redes Intercontinentales

GUNI Global University Network for Innovation

Redes Regionales Redes Intercontinentales

IAUP Asociación Internacional de Presidentes de Universidades

Redes Regionales Redes Intercontinentales

CES Consejo de Educación Superior

Redes Nacionales Consejos de Rectores y Asociaciones de Instituciones de Educación Superior

OEI Organización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com