Origen De La Mitologia
sanin29 de Abril de 2013
3.499 Palabras (14 Páginas)379 Visitas
Origen:
No hay duda que la mitología egipcia es una de las más interesantes y misteriosas de la historia: su gran culto a la muerte, y con ello, las pirámides, también los faraones, la iconografía, con dioses mitad animal mitad persona, los avances intelectuales en campos como la matemática o el tema del embalsamamiento... un conjunto de factores que la hacen a la vez de intrigante, muy dispersa, con mitos del mismo mito y cosmogonías de la misma mitología. Esto ultimo lo vemos en el hecho que se han encontrado al menos cinco teorías sobre la creación que en que creían los antiguos egipcios, la más importante y aceptada fue la Heliopolitana y de manera algo menos importante la Hermopolitana. Lo que tienen en común estos orígenes es que a partir del nacimiento de los dioses de la Enéada egipcia, toman el mismo rumbo en casi todos los mitos y dioses. Cabe recordar que esta complejidad viene dada por el paso del tiempo y del espacio entre las regiones, llamadas nomo, en las cuales podemos encontrar diferentes grados de importancia de un mismo dios según la zona residente.
Las fuentes antiguas son básicamente funerarias en las que encontramos el Libro de las Cavernas, situado un el inframundo lleno de cavernas; el Libro de las Puertas, el viaje de un espíritu al otro mundo; el Libro de los Muertos, es muy importante y contiene las frases mágicas que ayudan al muerto en su paso al más allá, y por finalizar el Libro de Amduat que nos cuenta el paso de Ra por el más allá.
Creación:
Según la cosmogonía heliopolitana:
Al inicio de todo reinaba un vasto caos líquido, en el residían en un estado uniforme, las semillas de la vida, entre ellas Atum (otra manifestación de Ra). Entre dos aguas flotaba el espíritu del demiurgo que accedía a la existencia en el momento en que tomaba conciencia de sí mismo, era Atum, y de su deseo de crear el mundo, en ese mismo instante surgía un islote de las olas en el que podía apoyarse y pudo comenzar su obra.
Esta primera manifestación divina se concibe predominantemente como una emanación luminosa que rechaza las tinieblas que participaban del estado uniforme.
Atum subió sobre una colina (Heliópolis), entonces, dice el mito que de su saliva (otras fuentes dicen que de su masturbación), surgió Shu que era la personificación del viento y Tefnut que era la humedad, ellos dos engendraron a Geb, la Tierra, y Nut, el cuerpo celestes o cielo. De estos últimos hermanos nacieron cuatro de los más famosos dioses, pertenecientes a la Enéada, Osiris, Isis, Seth y Neftis.
Según la cosmogonía hermopolitana:
Todo comenzó gracias a que existían los ocho genios de la Ogdóada llamados los Hehu que obraban como uno solo y hablaban al unísono. Los Hehu eran cuatro machos y cuatro hembras que formaron parejas:
- Nun y Nunet, que representan el agua primordial o caos.
- Heh y Hehet, son el extravío de las aguas que buscan tierra o el infinito espacio temporal.
- Kek y Keket, personifican las tinieblas.
- Amon y Amonet, como aquello desconocido o escondido, que en su origen eran Nia y Niat (representando la vida y la indeterminación del espacio) o Tenemu y Tenemet (representan lo mismo que Amón y Amonet los cuales la substituyeron).
Estas divinidades fueron el origen de la luz y al surgir, también la isla emergió del caos en donde había un huevo depositado por dioses rana y diosas serpiente o bien lo hicieron los Hehu. Del huevo surgió el Sol, Ra. Otras teorías dicen que fue Thot, la sabiduría y dios principal en la Hermópolis.
Otra teoría hermopolitana nos habla de que de las aguas del Nun surgió un pedazo de tierra: una isla llamada del Arrebal o del Incendio. Esta isla estaba incendiada a causa de los rayos del sol que allí tocaban que se anunciaba con los inflamados colores del agua. La isla tenia un estanque lleno de aguas del Nun donde yacía una flor de loto y además era la morada de los miembros de la Ogdóada (los Hehu) que eran cuatro ranas macho y cuatro serpientes hembra. Los machos engendraron la flor que en abrirse como cada mañana después de haber estado cerrada toda la noche, mostró un niño dentro que estaba dentro de sus pétalos. La criatura se alzó iluminada y creó el mundo.
Esta teoría presenta variantes en cuanto ala forma de los Hehu (que los muestra como toros y vacas) y el nacimiento del ser de la flor (que se engendra en un arrebato de pasión entre los Hehu, Amun y Amunet dónde Amun derrama su semen en el agua y ocurre el nacimiento del ser).
Según la cosmogonía Menfita:
Ptah, padre y madre de todas las cosas, creó el mundo usando su corazón, como la base de la inteligencia y la lengua, el verbo creador. Por eso los divinizaron estos dos aspectos en dos genios, llamando Sia al de la inteligencia y la clarividencia, y Hu al del poder del verbo y la voluntad. Ptah dio la existencia a dioses, hombres y a todos los seres en general gracias a los pensamientos de su corazón y a las palabras de su boca. Las actividades manuales y del arte, por ser Ptah el dios de los artesanos, comienzan a inventarse. Ptah también crea los paisajes, minerales... y se siente orgulloso de la obra. Ptah en crear Shu y Tefnut genera la descendencia de las anteriores.
Según la cosmogonía del Tebano:
Amón creó el mundo por medio del verbo, y por medio del intelecto organizó un futuro de manera perfecta. El dios, también creó a Ta-Tanen (demiurgo menfita), a la Ogdóada (demiurgos Hermopolitanos) y creó su propio cuerpo, con forma de niño y que nació de una flor de loto que vivía en as aguas del caos, el Nun.
Es un dios multifuncional, a veces parece ser el Ptah de los menfitas, por la faceta artesana al crear su cuerpo, otras se relaciona con el sol (tema heliopolitano), al iluminar la tierra con sus ojos. Creó a hombres, puso en orden los dioses de la Enéada e hizo de Ogdóada su clero. Shu, es el profeta que lleva la capilla divina y Tefnut la esposa divina. A partir de ahí la descendencia sigue de manera uniforme.
Según la cosmogonía de Elefantina y Esna:
De la ciudad de Elefantina y Esna se creyó que el dios Jnum o Khum era el demiurgo; un dios con cabeza de carnero y cuernos ondulados, señor de las fuente del Nilo. Creo a los dioses y hombres, además de todos los seres vivientes que modelo a partir del barro hecho con tierra y agua del Nilo, que en finalizar les daba un soplo de vida.
Esta teoría poco conocida, muestra al río egipcio con una fuerza regeneradora y vital para dar la capacidad a la fuerza creadora Khnum o Jnum que en representación del Nilo hacia surgir vida de la esencia del río, de sus riberas y aguas.
Es una teoría intensamente poética.
El orden después del Caos:
Tras el nacimiento de los dioses de la Enéada: Atum, Shu, Tefnut, Nut, Geb, Isis, Osiris, Neftis y Seth la lucha es contante, ja que la creación debe ser arrancada de la nada y exige la destrucción de las fuerzas negativas que tienden a aniquilar todo lo creado (entropía) y para ello luchan los dioses, aunque otros como Seth solo busquen el poder.
Dioses principales de la mitolgia Egipcia:
Nombre Nombre egipcio/Jeroglifico Descripción
Amón Imen Representa a los vientos en su origen, a causa de su universalización de poderes su nombre sufrió variaciones como: Amón-Ra, Amón-Min o Amón-Kamutef. Su nombre significa lo culto.
Anubis Inpu Dios de los muertos que pesidia las momificaciones y la necropolis. Guíaba las almas de los muertos hasta el más allá.
Apis Hepu Es el toro sagrado de Menfis. El mito cuenta que Ptah, bajo la arencia del fuego celeste concibió una vaca que dioa luz este dios que se considera como otra manifestacion de Ptah.
Bastis Bastet Encarna la feminidad y es la diosa de a musica de la alegria, ademas de ser la patrona del hogar. Se la asocia a la luna y protegía los nacimientos y las embarazadas de las enfermedades y los malos espíritus.
Bes Bes Es un genio (divinidad menor) que sistia a los partos y por tanto asociado los niños y las embarazadas. Mas tarde se convierte en un protector universal bajo la forma de Bes pantera.
Cnum Jnum Dios de las fuentes del Nilo y de las aguas circulando en el mundo inferior.Crea a los seres vivos, dioses y hombres.
Hapy Hep Hijo de Horus. Era la idealización de la fecundidad y de la fertilidad ya que todo y ser un hombre, poseia características femeninas.
Hathor Hut-Hor Diosa de la alegria, las fiestas, a embriaguez, la danza, la musica y el amor. Su nombre significa “morada de Horus” porque en su origen era una entidad celeste.
Horus Hor Hijo de Osiris e Isis que de pequeño tuvo que esconderse de Set que ansiaba el trono de su padre. Es el señor del cielo y su nombre significa “el lejano” y us funciones son diversas. Se le considero el iniciador de la civilización egipcia.
Isis Ast Hija de Geb y de Nut y esposa de su hermano Osiris al qual descuartizan y ella busca los trozos por Egipto. Diosa Madre, de la maternidad y del nacimiento. Se la considera la gran maga.
Jepri Jepri Simboliza la resurrección y la forma matutina del astro que era representado como un hombre mitad escarabajo.
Maat Maat Hija de Atum; es la diosa de la Verdad y Justicia. Representa el orden político y social.
Month Montu Dios solar y antiguo dios de la guerra. Es el patron de las armas que fue substituido por Amón.
Neftis Nebet-Het Hermana
...