Origen de la escuela publica
YuzhepInforme5 de Septiembre de 2012
733 Palabras (3 Páginas)315 Visitas
Origen de la escuela publica
La educación surgió de la práctica del culto y del gobierno. Los sacerdotes especializados fueron sus primeros practicantes. Los chamanes y los sacerdotes constituyen por tanto el eje no solo del desarrollo de los maestros y las escuelas sino también de la evolución del hombre.
La primera enseñanza se llevaba a cabo según un tipo de enseñanza maestro/aprendiz. Las primeras escuelas fueron las de la Atenas clásica, estas eran muy modestas.
A medida que Atenas se fue haciendo más democrática, y que los alumnos comenzaron a superar numéricamente a los maestros, la instrucción por grupos comenzó a remplazar gradualmente a las relaciones tutelares.
Poco después de la primera referencia griega escrita a la instrucción de las artes literarias y las habilidades técnicas entre grupos de personas, aparecieron mencionadas las escuelas de medicina y filosofía, y, un poco más tarde, un tipo de escuela dirigido por filósofos sofistas.
Los sofistas fueron los primeros maestros pagados de los que tenemos conocimientos por escrito, y el objetivo perseguido por ellos era, lógicamente, de tipo práctico: hacer de sus alumnos brillantes hombres públicos y comerciantes.
Que es la escuela publica
Se denomina Educación pública al sistema nacional educativo de cada país, que, por lo general, comprende la planificación, supervisión o ejecución directa de planes de estudio y educación escolarizada de diversos niveles académicos siendo preeminente la realización de los niveles que la Norma jurídica considere obligatorios, consistiendo por lo general en la educación primaria, no obstante, ello no excluye a niveles superiores que no se consideren obligatorios.
Regularmente la educación pública queda a cargo del gobierno, quien llega a proporcionar la planta física y docente, y hasta materiales didácticos, para la realización de los estudios y por tal motivo generalmente existen entidades de la administración pública, relacionados con el sistema educativo tales como los Departamentos o Ministerios de Educación. Estos están encargados de organizar y controlar los servicios educativos de cada país.
El gobierno puede tener una intervención mínima en la educación pública, como en el caso del Reino Unido, donde la educación pública queda a cargo de la comunidad (a través de escuelas privadas o comunitarias), o por el contrario, tener el control total del sistema educativo, como en el caso de los países socialistas.
El objetivo de la educación pública es la accesibilidad de toda la población a la educación, y generar niveles de instrucción deseables para la obtención de una ventaja competitiva.
La educación pública se ofrece a los niños del público en general por el gobierno, ya sea nacional, regional o local, siempre por una institución de gobierno civil, y pagado, en todo o en parte, por los impuestos. El término se aplica generalmente a la educación básica, de kindergarten a duodécimo grado (K -12) la educación o la educación primaria y secundaria. También se aplica a la educación post-secundaria, educación superior, o las universidades, colegios, escuelas técnicas o disfrutar de las ayudas públicas.
El término "educación pública" no es sinónimo de "enseñanza pública". La educación pública se puede proporcionar en el hogar, que emplea a profesores visitantes, la supervisión de los profesores, y / o aprendizaje a distancia. También puede ser proporcionada en la escuela no, no hogar, tales como centro comercial del espacio.
Que es la escuela publica y en el caso de México como se ha construido.
Se dice que para que México ubicara el origen de las escuelas publicas tubo que revisar el proceso que siguió desde su nacimiento hasta la consolidación, una vez que México alcanza su independencia en España,
...