ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PABLO ESCOVAR GAVIRIA

master1980_252 de Marzo de 2015

536 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

PABLO ESCOVAR GAVIRIA.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………3

DESARROLO……………………………………………………….….…4

CONCLUSION….………………………………………………….….…9

FUENTES…………………………………………………………….….10

I. INTRODUCCION.

La muerte del presidente Chávez era al parecer un suceso esperado. Solo era cuestión de días para que el mandatario muriera a causa de un cáncer de pelvis que lo aquejaba desde 2011. Pero la ¿Qué repercusiones traerá consigo la muerte de Hugo Chávez a países de centro américa así como a cuba?

II. DESARROLLO.

La muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, significará la “orfandad” para los países aliados que se cobijaron bajo el socialismo del siglo xxi impulsado por el mandatario.

Venezuela ha sido el principal aliado político y socio comercial de Cuba los últimos 14 años. El gobierno cubano empieza hacer cálculos sobre que eventos en caracas podrían ser tan significativos para la ayuda cotidiana en la isla tan dependiente del comercio bajo la gestión de Hugo Chávez. La apuesta de Fidel castro por Hugo Chávez le fue retribuida rápidamente ambos firmaron en el año 2000 un convenio que sigue vigente por el que Venezuela suministra hoy unos 130,000 barriles diarios de petróleo, caracas le paga a cuba aproximadamente unos 60 mil millones de dólares anualmente por los servicios de unos 40 mil doctores y enfermera además de otros profesionales, los bancos venezolanos otorgan créditos para proyectos diversos en la isla Venezuela a invertido y comercializado con cuba.

Considero que la muerte del presidente “no va a tener un impacto tan negativo como se espera” en cuba, debido a los compromisos ya establecidos entre esta nación y Venezuela.

Otro país que también recibe ayuda de Venezuela es Bolivia con 350,000 barriles mensuales de petróleo, las exportaciones de Bolivia a Venezuela el año pasado alcanzaron un valor de 350 millones de dólares.

Considero que Bolivia podría verse afectación en su economía al ser tan dependiente de Venezuela gobernado por Hugo chaves.

Otro país que también podría verse afectado en su economía es Nicaragua, en el año del 2012 su economía creció 4,2 % debido a la ayuda de Venezuela y a los precios de los principales productos de exportación, también se involucra la colaboración petrolera así como la inversión extrajera en la contrición de una refinería. Nicaragua también utilizo los fondos venezolanos para financiar un subsidio energético, el pasaje del transporte público de Managua así como el salario de 150 mil trabajadores del sector público con ingresos menores de 230 dólares mensuales.

Otros países que pierden a su más estrecho aliado son Ecuador, Uruguay Argentina a quien rescato con millones de dólares en bonos para salvarla de la banca rota.

En caso de que el chavismo continúe no se esperan efectos negativos en la economía de los países aliados de Venezuela,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com